Advierten que aumentarán los precios en Walmart por los aranceles de Trump sobre China
Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Advierten que aumentarán los precios en Walmart por los aranceles de Trump sobre China

Publicado

el

El gigante minorista no logra que sus proveedores chinos absorban los nuevos impuestos y los consumidores pagarán la diferencia.

Walmart, el mayor minorista de Estados Unidos, enfrenta una difícil encrucijada: subir los precios o perder rentabilidad. La razón está clara. China ha rechazado absorber el impacto de los nuevos aranceles del 20% impuestos por el presidente Donald Trump a todos los productos importados desde ese país.

El conflicto deja a Walmart, que depende de proveedores chinos para parte clave de su inventario, atrapado en el medio de una guerra comercial que ya empieza a golpear a los consumidores estadounidenses.

China responde con firmeza

La reacción del Gobierno chino fue inmediata. Las autoridades convocaron a ejecutivos de Walmart en el país tras conocerse que la empresa pidió a sus proveedores descuentos del 10% para compensar los aranceles. El Ministerio de Comercio chino confirmó que se han comunicado con Walmart para pedir explicaciones.

Walmart, por su parte, respondió que su objetivo es ayudar a los clientes a ahorrar, pero evitó confirmar si seguirá presionando a sus proveedores en China.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Expertos afirman que el mensaje de Pekín es claro: “No vamos a pagar por este arancel. Lo pagarán los consumidores estadounidenses”. Así lo explicó Thomas Hoenig, del Mercatus Center de la Universidad George Mason.

El dilema de Walmart y el riesgo para el bolsillo

La compañía puede optar por subir precios, lo que afectaría su imagen y sus ventas, o mantenerlos y asumir pérdidas, algo difícil en el contexto actual. Incluso una empresa tan poderosa como Walmart no escapa a los efectos de esta confrontación económica.

Walmart importa alrededor del 20% de sus productos desde China, entre ellos ropa, artículos de cocina y electrónicos. Aunque cuenta con proveedores en más de 70 países, sustituir a China no es fácil ni inmediato.

Y no solo está en juego su negocio en Estados Unidos. Walmart tiene una fuerte presencia comercial en China, con ventas por 17.000 millones de dólares el año pasado. Si la presión del gobierno chino aumenta, podrían verse afectadas también sus operaciones dentro del país asiático.

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Aranceles en medio de un consumo debilitado

Los nuevos impuestos llegan en un momento de desaceleración del consumo. En febrero, las ventas minoristas subieron apenas un 0,2%. Muchos hogares están recortando gastos y evitando compras grandes.

Un aumento de precios en Walmart, donde millones de personas compran artículos básicos, podría agravar esa tendencia. Y si Walmart se ve obligado a subir precios, el impacto podría replicarse en otros comercios más pequeños, que tienen menos margen para negociar.

China endurece su postura con empresas estadounidenses

El caso de Walmart no es aislado. En las últimas semanas, China ha impuesto nuevos aranceles a productos agrícolas estadounidenses y ha lanzado medidas contra empresas como Google, Calvin Klein y Tommy Hilfiger.

Expertos advierten que el escenario comercial podría endurecerse aún más si continúa el cruce de represalias. La tensión entre ambas potencias económicas ya se traduce en costos más altos para los consumidores, incertidumbre para los negocios y presiones sobre el sistema de precios en Estados Unidos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Estados Unidos

Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Publicado

el

Un temblor de tierra se sintió en el área metropolitana de Nueva York, sorprendiendo a residentes de varios distritos y generando múltiples reportes en redes sociales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil