EE.UU. reduce a cinco días el aislamiento de los infectados por covid-19
Conéctese con nosotros

Estados Unidos

EE.UU. reduce a cinco días el aislamiento de los infectados por covid-19

Publicado

el

Las autoridades sanitarias estadounidenses acortaron este lunes el periodo de aislamiento para los estadounidenses asintomáticos que han contraído la covid-19 de 10 a cinco días y también redujeron el periodo de cuarentena para los contactos cercanos, según información ofrecida por la agencia AP .Los funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que la medida estaba en consonancia con las crecientes pruebas de que las personas con el covid son más contagiosas en los dos días anteriores y los tres días posteriores a la aparición de los síntomas.

La decisión se debe también al reciente aumento de los casos de covid-19, causados por la variante Ómicron.

Las primeras investigaciones sugieren que Ómicron puede causar una enfermedad más leve que las versiones anteriores de la covid-19. Pero el gran número de personas infectadas que deben ser aisladas o puestas en cuarentena amenaza con privar a los hospitales, aerolíneas y otras empresas de la capacidad de mantener sus operaciones, dicen los expertos.

La directora de los CDC, Rochelle Walensky, dijo que el país se enfrenta a un gran número de casos de Ómicron.

«No todos estos casos serán graves. De hecho, muchos serán asintomáticos», declaró el lunes a The Associated Press. «Queremos asegurarnos de que existe un mecanismo por el que podemos mantener el funcionamiento de la sociedad de forma segura mientras seguimos la ciencia».
El cambio está dirigido a las personas que no presentan síntomas. Se pedirá a las personas que muestren síntomas durante el aislamiento o que desarrollen síntomas durante la cuarentena que se queden en casa.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

«Las recomendaciones de aislamiento y cuarentena de los CDC han confundido al público, y las nuevas recomendaciones llegan en un momento en el que cada vez más personas dan positivo por primera vez y buscan asesoramiento», dijo Lindsay Wiley, experta en derecho de la salud pública de la American University.

5 días de cuarentena

Las normas de cuarentena se aplican a las personas que han estado en contacto estrecho con una persona contagiada, pero que no están infectadas.

Para la cuarentena, el reloj empieza a contar desde el día en que se sabe que alguien puede haber estado expuesto al virus.

Anteriormente, los CDC dijeron que las personas que no están totalmente vacunadas y han tenido un contacto cercano con una persona infectada deben permanecer en casa durante al menos 10 días.

Ahora la agencia dice que solo las personas que han recibido una vacuna de refuerzo pueden evitar la cuarentena si llevan máscaras en todas las áreas durante al menos 10 días.

Esto es un cambio. Anteriormente, las personas que estaban totalmente vacunadas -lo que los CDC definen como dos dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna o una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson- podían estar exentas de la cuarentena.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Las personas que han recibido la vacuna inicial, pero no la de refuerzo, se encuentran ahora en la misma situación que las que solo están parcialmente vacunadas o no están vacunadas en absoluto: Pueden quedar exentos de la cuarentena después de cinco días si llevan máscaras en todas las zonas durante los cinco días siguientes.

Levantar el aislamiento y la cuarentena después de cinco días no está exento de riesgos.

Muchas personas se hacen la prueba cuando experimentan los primeros síntomas, pero muchos estadounidenses también se hacen la prueba por otras razones, como para determinar si pueden visitar a la familia o ir a trabajar. Esto significa que un resultado positivo de la prueba puede no identificar con precisión cuándo una persona ha sido infectada o dar una imagen clara de cuándo es más contagiosa, dicen los expertos.

Cuando las personas se infectan, el riesgo de contagio disminuye significativamente después de cinco días, pero no desaparece para todos, dijo el Dr. Aaron Glatt, un médico de Nueva York que es portavoz de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América.

«Si se reduce a cinco días, todavía queda un número pequeño, pero significativo de personas que son contagiosas», dijo.

Por esta razón, el uso de mascarillas es una parte importante de las directrices de los CDC, dijo Walensky.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Publicado

el

visa 5 años estados unidos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Publicado

el

tormenta tropical cuba miami florida

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil