Estados Unidos
Bitcoin cae tras el anuncio de Trump: ¿Es el momento ideal para invertir en criptomonedas?

El mercado de las criptomonedas ha entrado en una nueva fase de volatilidad tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la creación de una reserva estratégica de activos digitales en Estados Unidos.
Aunque esta medida inicialmente provocó una caída en el precio del bitcoin y otras criptomonedas, muchos analistas consideran que podría ser una oportunidad para los inversionistas que buscan entrar en el mercado a precios más bajos.
Una caída impulsada por la incertidumbre
Bitcoin, que había superado los 100.000 dólares en semanas recientes, experimentó una fuerte caída de hasta un 5,7% tras la publicación de la orden ejecutiva. En pocas horas, el precio pasó de 89.900 dólares a rondar los 87.000 dólares.
Esta reacción bajista se debe, en gran parte, a la falta de detalles sobre cómo funcionará la reserva de criptomonedas del gobierno y qué impacto tendrá en el mercado a largo plazo.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, tiene 60 días para definir los términos legales y financieros de la iniciativa, lo que mantiene a los inversionistas en vilo.
Mientras tanto, Trump ha asegurado que la reserva se constituirá con activos incautados en procesos judiciales, sin que el gobierno destine nuevos fondos para la compra de criptomonedas.
¿Una oportunidad para los inversionistas?
Pese a la caída reciente, algunos expertos ven este momento como una posible oportunidad de inversión.
La creación de una reserva estratégica de bitcoin le otorga un nivel de legitimidad sin precedentes dentro del sistema financiero estadounidense, lo que a largo plazo podría impulsar su adopción y aumentar su valor.
Según Javier Pastor, de Bit2Me, «cuando un gobierno como el de Estados Unidos reconoce el bitcoin como un activo estratégico, le está dando un respaldo implícito». Esto podría atraer más inversiones institucionales al mercado. Reforzando así la idea de que las criptomonedas pueden convertirse en un refugio de valor similar al oro.
El precio del bitcoin: ¿caída temporal o inicio de una corrección mayor?
El comportamiento reciente de bitcoin refleja la volatilidad natural del mercado cripto. Si bien la incertidumbre ha generado ventas masivas, la historia ha demostrado que después de grandes caídas suelen producirse recuperaciones importantes. En 2022 y 2023, el bitcoin atravesó periodos similares antes de registrar nuevas alzas.
Además, analistas como los de Arkham Intelligence estiman que el gobierno de Estados Unidos posee actualmente cerca de 200.000 bitcoins, lo que refuerza la idea de que el activo digital está adquiriendo un peso considerable en la economía global.
Factores a considerar antes de invertir
Para quienes estén considerando entrar al mercado, hay algunos factores clave a evaluar:
- Perspectiva a largo plazo: La adopción de bitcoin y otras criptomonedas sigue en aumento, especialmente con el respaldo de grandes actores del sector financiero.
- Volatilidad del mercado: La incertidumbre actual puede seguir generando fluctuaciones de precio, lo que puede representar tanto riesgos como oportunidades.
- Regulación: La postura del gobierno de Trump y la forma en que se implemente la reserva de criptomonedas pueden afectar el mercado en los próximos meses.
Conclusión: ¿Es el momento adecuado para comprar?
Aunque la caída del bitcoin ha generado preocupación entre algunos inversionistas, la consolidación de Estados Unidos como un actor clave en el sector cripto podría ser una señal positiva para el futuro del mercado. Para aquellos con una estrategia de inversión a largo plazo, este tipo de correcciones pueden representar una buena oportunidad de compra antes de un posible repunte.
Como siempre, en un mercado tan dinámico como el de las criptomonedas, la clave está en analizar los riesgos y tomar decisiones informadas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
Un temblor de tierra se sintió en el área metropolitana de Nueva York, sorprendiendo a residentes de varios distritos y generando múltiples reportes en redes sociales. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática