La comida del futuro vista a través de la tecnología en 3D
Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

La comida del futuro vista a través de la tecnología en 3D

Publicado

el

La tecnología avanza a pasos de gigante a nivel mundial, eso es un hecho. El último adelanto se relaciona con la siempre importante alimentación para humanos. La comida creada en laboratorios se perfila como el futuro a mediano plazo para los comensales.

La industria alimentaria pretende crear novedosos planes de nutrición personalizados, incluso, con inteligencia artificial. Los alimentos impresos en 3D ya tocan a la puerta de las familias del futuro. Aquí te explicamos de qué se tratan los últimos gritos de la moda en cuanto a tecnología.

El papel de la tecnología en la alimentación ha cobrado mucha fuerza durante los meses y años más recientes. Así lo dio a conocer un informe de la agencia TBWA. Para elaborar el documento final se revisaron las tendencias de consumo, así como los avances de la industria en quince países.

LEA TAMBIÉN:
Curso gratis en Miami para residentes que desean obtener la ciudadanía estadounidense

A propósito, el informe nombrado “¡Bienvenido al futuro!” reveló novedosos aspectos basados en la disposición de adoptar la tecnología como herramienta para resolver asuntos alimentarios.

Cultivos en laboratorios

La alimentación del futuro pasa por lo que se pueda producir en los laboratorios. Carnes, lácteos, hasta dietas personalizadas por inteligencia artificial “probarán” las generaciones venideras. La industria alimentaria trabaja constantemente, también, en la creación de comida diseñada para atender requerimientos médicos y salud, física y mental.

¡Créalo! Las impresoras 3D de alimentos se convertirán en un electrodoméstico muy común en el futuro. La comida se preparará a partir de herramientas tecnológicas. Todas, representan “la gran oportunidad para una industria alimentaria más inteligente, menos derrochadora y salvajemente creativa”, reza el informe de TBWA.

LEA TAMBIÉN:
Evacuan avión de American Airlines en Denver por falla en el tren de aterrizaje

Sobre el tema comentó Jesús Fuertes, vicepresidente de Estrategia e Inversión de TBWA en España. “Hay un cambio en la visión de empleo de las tecnologías impulsado por los problemas sociales y medioambientales. Nos obligan a juzgar la alimentación de forma diferente. Se buscará una comida más ética, sostenible e inclusiva”.

No es un secreto que con el empleo de la tecnología podrá prepararse un menú totalmente a la carta. “Gracias a la impresión 3D esto pronto será una realidad”, explicó el informe. Tal es el caso del sistema de impresión de alimentos de Top Table, que ya prepara postres nutritivos personalizados.

Trascendió, además, que el Ejército de Estados Unidos crea proteínas impresas en 3D adaptadas a las necesidades de cada soldado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil