Posible formación de ciclón podría generar afectaciones en Cuba y Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Cuba

Posible formación de ciclón podría generar afectaciones en Cuba y Estados Unidos

Publicado

el

Los meteorólogos hace días se mantienen atentos la posible formación de un organismo ciclónico al norte de la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití. Los modelos de pronósticos indican una alta probabilidad de que eso ocurra en la semana que comienza.Una amplia, compleja y desorganizada área de bajas presiones se está gestando en el mar Caribe centro-oriental, al norte de Colombia y Venezuela, indicó el Instituto de Meteorología de Cuba.

Las condiciones ambientales serán ligeramente favorables para su lenta y gradual estructuración. Eso pudiera ocurrir mientras se mueve hacia el norte y luego al noroeste y oeste, sobre las Antillas Mayores, Bahamas y el extremo sudeste del golfo de México

Esta perturbación tiene MODERADA probabilidad de convertirse en un ciclón tropical o subtropical. Independientemente de su desarrollo, este sistema incrementará la probabilidad de lluvias en Cuba durante la próxima semana. 

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

En combinación con la presencia de una extensa zona de vaguada en el aire superior, aumentarán las precipitaciones primero en el oriente del país. Luego se extenderán al resto del territorio. 

Alerta ante posible nuevo ciclón

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el sistema será muy amplio y desestructurado en sus inicios. Sin embargo, existe una probabilidad de formación de un ciclón del 60 por ciento en un plazo aproximado de 5 días. 

El NHC alerta de riesgo de inundaciones costeras, vientos huracanados, fuertes lluvias y fuerte oleaje a lo largo de gran parte de la costa sureste de los Estados Unidos y la costa este de Florida.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

“Si bien es demasiado pronto para determinar el momento, la magnitud y la ubicación de los impactos específicos, los intereses a lo largo de la costa sureste de los Estados Unidos, la costa este de Florida y las Bahamas deben monitorear el progreso de este sistema y mantenerse informados”, informó el NHC.

Por otra parte, los especialistas también dan seguimiento a una zona de bajas presiones en medio del Atlántico. Esta pudiera tener un desarrollo lento y gradual durante los próximos días mientras se desplaza hacia el oeste, acercándose al Caribe.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil