Nacional
Prevén 17 ciclones tropicales en el Caribe y al menos uno afectaría a Cuba

Especialistas del Instituto de Meteorología de Cuba pronostican un venidero período activo de fenómenos tropicales. Varios estudios indican que hay un 85% de probabilidades de que Cuba sea afectada por al menos un ciclón. Asimismo, el 60% de las predicciones estiman que un huracán tocará tierra cubana.
El director general del Instituto de Meteorología, Celso Pazos Alberdi, dio a conocer que se prevé la formación de 17 ciclones tropicales, de los cuales 9 pueden llegar a ser huracanes. El pasado fin de semana el propio directivo instó a la población a tomar todas las medidas para la reducción de desastres antes del comienzo de la temporada ciclónica en Cuba.
Convocó igualmente a las autoridades de la Defensa Civil a estudiar los planes de protección de la población. Además, exhortó a evaluar la cantidad de personas en riesgo así como el transporte para trasladarlas.
Como dato relevante, Pazos Alberdi sugirió también que los cubanos en riesgo deben protegerse en la fase de alerta y no en la de alarma. Esto, recalcó, no se ha cumplido en temporadas previas y ha puesto en peligro la vida de no pocos ciudadanos y de sus familias.
La temporada ciclónica en Cuba iniciará el próximo primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, durante siete años de forma consecutiva se forman fenómenos meteorológicos en el actual mes de mayo.
Hasta este instante, no se detecta ningún ciclón tropical. No obstante, no se puede perder de vista la afectación por lluvias intensas, fuertes vientos y tormentas locales severas, propensas a ocurrir en el mes en curso.
Según los expertos deben formarse en general 12 ciclones en el Océano Atlántico, 2 en el Golfo de México y 3 en el Mar Caribe.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba