Embajada de Nicaragua en Cuba

La República de Nicaragua tiene su Embajada acreditada de manera oficial en La Habana, ciudad capital de Cuba.

Servicios de la Embajada de Nicaragua en Cuba

Las funciones de la Embajada de Nicaragua en Cuba se basan en: representar al Estado de Nicaragua ante el Estado de Cuba; velar en Cuba por los intereses del Estado de Nicaragua y los de sus ciudadanos; consensuar con el gobierno del Estado de Cuba; estimular las relaciones amistosas y propiciar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado de Nicaragua y el Estado de Cuba.

En lo referente a trámites, la Embajada de Nicaragua en Cuba se encarga de prestar servicios consulares y de inmigración.

LEA TAMBIÉN:
MLC en Cuba 2025: ¿una muerte "anunciada"?

La Sección Consular de la Embajada de Nicaragua en Cuba se hace cargo del procedimiento de atención de las solicitudes de Visa para ingresar a esa nación centroamericana.

La Embajada de Nicaragua en Cuba inició un proceso de facilitación del trámite de Visado para los cubanos, desde el mes de enero de este año 2019.

Para los cubanos poder solicitar una Visa para Nicaragua desde Cuba deben programar una cita, mediante el correo electrónico: nicaraguavisascuba@embnicc.com

El contenido del correo debe contener esta información:

  • Generales del pasaporte (número, fecha de emisión y vencimiento, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, lugar de expedición)
  • Dirección particular.
  • Teléfono.
  • Un correo electrónico personal.

Al recibir la respuesta del correo de solicitud de cita, los cubanos deben abonar en el Banco Financiero Internacional (BFI), ubicado en 1ra Avenida y 18, Miramar, o en cualquiera de sus sucursales en Cuba, el monto de 30 CUC. Este es el arancel establecido para el proceso de solicitud de esta Visa.

El día de la cita, el solicitante debe presentarse en el Embajada de Nicaragua con la siguiente documentación:

  • El formulario de solicitud correcamente llenado.
  • Una fotocopia del pasaporte.
  • Presentar impreso el correo electrónico recibido por parte de la Sección Consular de Nicaragua en Cuba, con el número de registro y demás información.
  • Comprobante del pago del arancel de la Visa expedido por el Banco Financiero Internacional.
  • Pueden pedirle mostrar, además, el boleto aéreo de ida y vuelta a ese país.

Consulte aquí toda la información sobre las facilidades del proceso de trámite de una solicitud de una Visa para viajar de Cuba a Nicaragua: https://www.directoriocubano.info/servicios/tramites/nicaragua-facilita-tramite-para-visado-en-cuba/

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia hoy la suspensión temporal de tarjetas bancarias en Cuba

La Visa para viajar a Nicaragua se notifica el mismo día. Tiene validez para una sola entrada a ese país centroamericano, por un término máximo de 30 días de estancia allí.

Los cubanos con una Visa aprobada cuentan con un plazo máximo de 30 días para realizar su viaje.

Información de contacto de la Embajada de Nicaragua en Cuba

Dirección: Calle # 20 entre 7ma. y 9na. Ave. No. 709 Miramar, Playa, La Habana Cuba

Teléfono local: (07) 204.1025

Teléfono internacional: +53.7.204.1025

Fax local: (07) 204.6323

Fax internacional: +53.7.204.6323

Dirección de correo electrónico: embajnicc@enet.cu

La Embajada de Nicaragua en Cuba tiene establecido como horario de atención:

De lunes a viernes desde las 9.00 a.m. a 5.00 p.m.

Nicaragua, cuyo nombre oficial es República de Nicaragua, es un país de América Central ubicado en el istmo de la región. Su capital política es la ciudad de Managua. El territorio de Nicaragua cuenta con una superficie aproximada de 130 494 km². Esta nación colinda por el norte con Honduras, por el sur con Costa Rica, por el oeste con el océano Pacífico y por el este con el mar Caribe. Tiene una población naturaleza multiétnica. El español es el idioma oficial, pero son reconocidas, además, las lenguas de los pueblos indígenas originarios tales como: el inglés criollo nicaragüense, misquito, Sumu o Sumo, Garífuna y Rama.

Consulte Aquí información sobre los viajes de cubanos a Nicaragua en lo que va de este año 2019:

37 comentarios en «Embajada de Nicaragua en Cuba»

  1. Buenas tardes me llamo Henry lamas quisiera saber cuando habren los servicios consulares en la embajada de nicaragua porque tengo pasaje para el día 3 de diciembre por favor alguien podría informar cuando habren

  2. Hola mi nombre es Barbara soy ciudadana cubana actualmente resido en Turquía, deseo saber que requisitos necesito para pedir visa de turismo a Nicaragua desde Turquía
    Le agradecería su información, que tenga buen día

  3. Saludos Cordiales ,Quisiera saber si están dándole respuesta a las solicitudes de visa pues escribi desde mayo y aún no e tenido respuesta ninguna.

  4. Hola ya hice la solicitud de visa por correo me llego una respuesta oficial de la embajada por correo electrónico donde me pedían otros datos el mismo llene y envíe cual es el siguiente paso que debo seguir

  5. Hola buenas..tengo una pregunta para el directorio cubano espero que se tomen la modestia de responderme….mi pregunta es cencilla..despues de a ver enviado el correo electronico para la solicitud de visa, que tiempo mas menos tengo que esperar…comprendo que estamos un poco atareado con el problema de la pandemia pero ahorita hace casi practicamente un mes de mi espera para una respuesta…saludos y espero que puedan responder las preguntas de sus subcritores…eso inspira confianza de que le prestan atencion a los ciudadanos interesados en vuestra informacion…saludos

    • Hola,

      Agradecemos la confianza en nuestra página. Nos tomamos muy en serio nuestro trabajo y cada vez que tenemos una respuesta orientamos a nuestros lectores al respecto.

      Sucede que somos una página informativa y no tenemos competencias sobre Consulados, o Aeropuertos, o agencias de envío de dinero y paquetería.
      En este caso, deberá consultar directamente al Consulado o Embajada a donde solicitó la cita.

      Reciba un saludo cordial.

    • Estimado lector,
      Respondemos a las consultas para las que tenemos información verificada.
      No obstante, somos únicamente una página informativa sin competencias sobre muchos asuntos. Hay situaciones que no podemos garantizar o contestar.
      Si revisa nuestras publicaciones, notará que la interacción con los lectores es bastante frecuente.
      Tomamos muy en serios sus preocupaciones.
      Reciba un cordial saludo.

  6. Estimad@s funcionarios:

    Mi esposa tiene un boleto comprado para la primera quincena de mayo destino a Nicaragua y aun no le responden para el visado.

    Debido a la situación epidemiológica se hace muy difícil y costoso adquirir un boleto aéreo y es la economía actual no esta en condiciones de perder, por lo que les exhorto encarecidamente q se estudie la posibilidad de viabilizar estos casos los cuales favorecen ambas economías. Y no se pierdan las opciones de intercambio económico entre ambas naciones.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil