Afectación en el suministro eléctrico: continúa déficit de generación en Cuba
Conéctese con nosotros

Economía

Afectación en el suministro eléctrico: continúa déficit de generación en Cuba

Publicado

el

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN), informa que el servicio eléctrico se vio gravemente afectado durante la jornada de ayer debido a un déficit de capacidad de generación. La situación, que se prolongó desde las 10:46 horas hasta las 01:50 horas de la madrugada de hoy, ha generado malestar en la población.

El punto más crítico de esta interrupción se produjo en el horario nocturno, específicamente a las 19:30 horas, coincidiendo con la hora pico de demanda, cuando la afectación alcanzó un máximo de 599 megavatios (MW).

Según los datos proporcionados por las autoridades del SEN, a las 07:00 horas de hoy, la disponibilidad del sistema eléctrico era de 2250 MW, mientras que la demanda se situaba en 2115 MW, con todo el sistema en funcionamiento. Sin embargo, se estima que a partir de las 10:00 horas de la mañana de hoy, el servicio podría comenzar a verse afectado nuevamente.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

La problemática se agrava con la noticia de que varias unidades de generación se encuentran fuera de servicio debido a averías. En este momento, las unidades 3, 5 y 6 de la Central Térmica de Rente y la unidad 2 de la Central Térmica de Felton están inoperativas. Además, la unidad 5 de la Central Térmica de Mariel está en proceso de mantenimiento.

La generación térmica también se ve limitada, alcanzando solamente 383 MW. En cuanto a la generación distribuida, se informa que 814 MW están fuera de servicio debido a averías, mientras que 130 MW se encuentran en mantenimiento. Se espera que para la hora pico se pueda recuperar un total de 80 MW en motores de Generación Distribuida, y se prevé una entrada de 70 MW en motores de Generación Distribuida.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Con base en estas estimaciones, se pronostica que durante la hora pico, la disponibilidad máxima alcanzará los 2400 MW, mientras que la demanda máxima se situará en 2860 MW, lo que resultaría en un déficit de 460 MW. Si las condiciones previstas se mantienen, se anticipa una afectación de 530 MW durante este período crítico.

La situación del SEN para el 08 de octubre de 2023 continúa siendo un tema de preocupación y se espera que continúen los apagones en Cuba en las próximas horas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Dihandra

    09/10/2023 - 1:08 am en 1:08am

    Por déficit de degeneración hasta cuando es esto y el lunes para la escuela a comer arroz y chícharo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información de la Unión Eléctrica sobre agravamiento de la generación eléctrica y aumento del déficit para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil