La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA) de La Habana ha emitido un comunicado informando sobre las significativas afectaciones que están experimentando diversas entidades bajo su competencia, en especial en los municipios de Boyeros, Arroyo Naranjo y Cotorro, debido a las actuales condiciones climatológicas adversas que afectan a la región.
Ante esta situación, se ha tomado la decisión de llevar a cabo transferencias de pan desde los municipios menos afectados hacia aquellos que han sufrido mayores consecuencias.
Esta medida excepcional tiene como objetivo primordial asegurar el abastecimiento de este alimento básico a la población afectada por las adversidades climáticas.
La EPIA ha identificado un cierto nivel de atraso en la producción en varias panaderías. No obstante, desde la Empresa Provincial de Alimentos se ha asegurado que se están desplegando esfuerzos incansables para subsanar estas dificultades y reafirmar el compromiso de garantizar al 100% el suministro de pan a toda la población.
En un mensaje emitido desde la página oficial de Facebook del Gobierno de La Habana, se hizo un llamado a la comprensión y colaboración de la ciudadanía mientras pasa esta situación climática.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal

A mí lo que me extrañaría es que las noticias fueran buenas. En donde único todo va bien y hay de todo en todos lados es en el Menticiero
Lo que tenemos que escuchar aquí en el interior del país dos meses sin pan para nadie si quieres comer págalo particular a precios elevados y en La Habana no puede faltar un día como si fuera un país aparte
Total hermano si la basofia esa que nos venden no alcanza ni pa una muela y mas malo no puede estar, al final terminamos pagandolo carísimo igual en los particulares o hasta en puestos estatales que ya por la cara te venden la.barra en 190 y más