Noticias de Cuba

Casi la mitad de Cuba tendrá apagones hoy en horario pico

Publicado

el

La desconexión de la CTE Rente aumenta el féficit eléctrico a 1400 MW hoy en la isla.

El sistema eléctrico cubano enfrenta un nuevo revés con la salida de la unidad tres de la Central Termoeléctrica (CTE) Rente, ubicada en Santiago de Cuba.

La interrupción, que ocurrió de forma «imprevista», se traduce en un déficit de generación de aproximadamente 1.400 MW, lo que provocará apagones masivos, afectando a casi la mitad de la población durante el pico nocturno de hoy.

La Unión Eléctrica (UNE) indicó que las zonas más afectadas serán las del centro y oriente del país. En contraste, La Habana y el occidente experimentarán menores apagones debido a la generación estable de la patana turca y la CTE «Antonio Guiteras» en Matanzas, que refuerzan el suministro en esas áreas.

LEA TAMBIÉN:
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

Además de la CTE Rente, las plantas de Santa Cruz, Cienfuegos y Felton también presentan múltiples averías, sumándose a los mantenimientos regulares que afectan otras centrales. La transferencia de energía hacia el oriente agrava aún más la situación en estas provincias, generando apagones prolongados en áreas urbanas y rurales.

Generación distribuida

La generación distribuida no es ajena a las dificultades. Actualmente, 70 centrales están inactivas por falta de combustible, lo que representa 406 MW menos en el sistema. Además, la patana de Santiago de Cuba, con una capacidad de 89 MW, también está fuera de servicio, lo que deja un total de 495 MW sin generación adicional en el país.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Las reacciones de la ciudadanía no se hicieron esperar. En redes sociales, usuarios expresan frustración ante lo que perciben como una mala gestión de la UNE.  Muchos denuncian un trato desigual en la distribución de la electricidad, argumentando que las provincias orientales soportan una carga mucho mayor de apagones que la capital.

Para muchos, estas diferencias en el suministro son una injusticia, y el resentimiento hacia la gestión actual sigue en aumento.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    06/11/2024 - 8:38 am en 8:38am

    EN HORARIO PICO???? NOOO, ES CASI TODO EL DIA APAGADO, NOS PONEN LA CORRIENTE DE DOS A CUATRO HORAS POR LA MADRUGADA, AQUÍ EN SANTA CLARA HAY VARIAS ZONAS QUE NO LA ESTAN QUITANDO. MUY TRISTE, ???

  2. Anónimo

    31/10/2024 - 3:52 am en 3:52am

    No es cierto la noticia de que solo centro y occidente se afectan, yo vivo en Jagüey Grande, Matanzas y ayer nos quitaron la electricidad de 11.30am a 9pm y a las 11pm se fue y recién regresó el servicio eléctrico. Entonces, excepto La Habana todos estamos sufriendo serias afectaciones.

  3. Mirelis albear

    30/10/2024 - 4:47 pm en 4:47pm

    esta cituacion deja un descontento potencial en la poblacion y mas en la parte oriental ,la misma siempre sufre los múltiples apagones , programados y los no programados los mismos que muchas veses lo quitan afectando muchos equipos electrodomésticos donde afecta mucho a la poblacion ya que los precios en talleres son exorbitantes dejando a la mayoria de esa poblacion afectada de manera doble por déficit y falta de combustible y por el deterioro de los equipos que son de primera necesidad en el hogar , donde se debería de buscar.una occion para esta solución y no se sigan aumentando los problemas o situaciones en la parte oriental principalmente santiago de cuba

  4. Anónimo

    30/10/2024 - 3:51 pm en 3:51pm

    Todos los arreglos siempre benefician más la parte occidental. Es como que el resto del país no merece ese beneficio también.
    Eso no es justo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil