Estados Unidos
¿Cómo afecta a los cubanos la nueva regla para el asilo en Estados Unidos?

Desde este martes, solo los emigrantes (también cubanos) que lleguen a la frontera de Estados Unidos con México sin haber pasado por otra nación antes, pueden solicitar asilo. Así lo dispone la nueva regla publicada en el Registro Federal y que entra en vigor este mismo 16 de julio.
Consulte Nueva regla frenará solicitudes de asilo en Estados Unidos.
Según el comunicado oficial, la nueva regla exige que los emigrantes que necesiten protección porque su vida corre peligro en su país, deban pedirla primero en otros países, si pasan por ellos, antes de llegar a Estados Unidos.
Los que no lo hagan así, no podrán siquiera intentar solicitar asilo en la frontera norteña.
La norma propuesta por el Departamento de Justicia y de Seguridad Nacional esgrime que: «Un extranjero que entre o intente entrar en Estados Unidos a través de la frontera sur, después de no haber solicitado protección en un tercer país fuera de sus países de ciudadanía, nacionalidad o de última residencia legal habitual que hubiese transitado en camino a EE.UU, no es apto para asilo».
¿Cómo afecta esta nueva regla a los emigrantes cubanos?
Los posibles emigrantes más afectados por la medida deben ser los cubanos.
Cuba no tiene fronteras terrestres y actualmente, no tiene siquiera una embajada en condiciones normales. Los cubanos que solicitaban asilo en los últimos tiempos, con o sin la Ley de “Pies Secos, Pies Mojados”, llegaban a la frontera principalmente desde Ecuador o Venezuela. Ya esta no es una opción.
Tampoco lo es para los cubanos que se radicaron en Brasil, Uruguay, Chile, u otro país latinoamericano, donde reunían dinero para luego subir a la frontera y presentar su solicitud de asilo. Ya no podrán hacerlo.
Con la nueva regla, ni siquiera el miedo creíble le será concedido a quienes pasen por terceros países antes de llegar a la frontera norteña.
Los funcionarios de migración de Estados Unidos constatarán que el solicitante cubano pidió asilo en uno de esos países donde residió o por donde transitó. Luego constatarán que la petición fue denegada. Solo cumplidos ambos pasos, el proceso de solicitud de asilo se llevará adelante.
Por su parte, México tiene convenios con Estados Unidos para entregar la información que demuestra que un individuo entró o no por sus aeropuertos. Por lo que no servirá de nada intentar el recurso de mentir. Si usted entró por vía terrestre, se sabrá.
México entregará a Inmigración de Estados Unidos la documentación de la llegada del emigrante por aeropuerto, y solo así podrá continuar el proceso. Si no hay constancia de entrada a México por esta vía, no habrá solicitud de asilo.
El secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, declaró que la aplicación de esta regla disminuirá las «abrumadoras cargas causadas por los solicitantes de asilo que no buscan protección urgente en el primer país disponible, migrantes económicos que carecen de un miedo legítimo a ser perseguidos».
El otorgamiento de asilo es un beneficio discrecional que brinda el gobierno de los Estados Unidos de América a aquellos que son perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política.
Hasta este día, los expertos en asuntos migratorios dadan un 80 por ciento de posibilidades para un cubano, de obtener una negativa como respuesta a su petición de asilo en ese país. Esta era la tendencia entre las cortes que tramitaban las solicitudes de cubanos. En el caso de Louisiana, la probabilidad era del 100 por ciento. No ha existido cubano que haya recibido asilo político en ese estado.
Desde este martes 16 de julio, las opciones reales de los cubanos de no obtener asilo en Estados Unidos, se parecen a las contundentes cifras de Louisiana.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos
La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 20 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 3 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 9 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo