México
Extorsionan a cubanos en frontera mexicana

Los últimos reportes de prensa desde la frontera mexico-americana, llegan con acusaciones de corrupción a funcionarios del Instituto Nacional de Migración de México (INM), quienes según una activista pro-derechos humanos, exigen a los migrantes cubanos, el pago de 1500 dólares para otorgarles la documentación necesaria para traspasar la frontera y solicitar asilo en los Estados Unidos. La situación más escandalosa se vive en el Ministerio Público de Tamaulipas, donde los agentes exigen sin reparos esta cifra a los cubanos.
Según la activista María Icela Valdez, citada por la agencia Notimex, los cubanos enojados con el trato y la corrupción, presentaron una denuncia por extorsión a las autoridades de ese departamento. Este trato, hace que los mismos, presos de la desesperación porque pasen los días, y no se avance, se lancen hacia las bandas de tráfico de personas, por un menor costo e intenten atravesar el Río Bravo. La extorsión radica también en que los oficiales mexicanos amenazan a los cubanos con denunciar su presencia en el país, si no pagan dichas cuotas, y sean deportados. La denuncia además se extiende a otro grupo de migrantes que llega a la frontera con fuerza, los venezolanos.
Los funcionarios corruptos están rompiendo la lista de espera incluso, para poner a migrantes que sí pueden pagar este precio. Según la norma, este es el primer paso, para acceder a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo. Esta oficina atiende diariamente al menos diez personas que exigen una tramitación de asilo en los Estados Unidos. Aunque sigue siendo mínima el número de atendidos, respecto al número de migrantes que llegan a la frontera diariamente. No son los primeros ni únicos casos de corrupción en dicho Instituto, de hecho en febrero pasado, por denuncias similares, fue destituido de su cargo, el delegado de esa oficina en Reynosa.
Otro reporte de la agencia Prensa Latina, asegura que tras las denuncias de corrupción, México militarizará la mitad de sus aduanas (44 en total). La solución pasa porque militares retirados ocupen los cargos de primer nivel, para así disminuir los malos manejos de las instituciones migratorias en la frontera con los Estados Unidos, y evitar las denuncias que a diario se tienen desde esos centros.
Los cubanos obtienen un salvoconducto en México de apenas 20 días, lo que les impide solicitar trabajo, aunque si se les vence, que es la generalidad, pueden mantenerse dentro de los albergues sin temor a ser deportados. Los naturales de la Isla, según datos de la unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación Mexicana, son los que más han aumentado su entrada a territorio azteca, respecto a 2018. Esta cifra se ha multiplicado por 30 veces.
En los primeros meses de 2019, el Instituto Nacional de Migración ha atendido a más de 4200 cubanos, mientras un año atrás solo habían atendido a 135. La mayoría de los que llegan a ese punto fronterizo, lo hacen luego de atravesar varios países, partiendo desde Guyana, en muchas ocasiones. La nueva fórmula también incluye, viajar hasta Panamá o Nicaragua, por las facilidades de visado de estos países, y seguir el recorrido a México, ya desde un punto, geográficamente, más cercano.
Hace pocas semanas el punto de traslado internacional, el puente Reynosa-Hidalgo, fue cerrado al paso, debido a manifestaciones cercanas de cubanos que exigían saber el transcurso de su trámite de asilo. Aunque no hubo heridos, la manifestación fue dispersada con bombas de humo, y el acceso al mismo bloqueado. Las redadas contra migrantes irregulares en hoteles de ciudades fronterizas también va en aumento, así como las deportaciones de cubanos a la Isla, tras los acuerdos migratorios entre ambos gobiernos.
Foto: Noticieros Televis
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos limita los vuelos desde México
Trump impone restricciones a vuelos desde México y amenaza alianza entre Delta y Aeroméxico. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Última Hora: Estados Unidos informa que castigará a México y evalúa suspender los vuelos procedentes de aeropuertos mexicanos
El gobierno estadounidense ha dado a conocer de última hora que está evaluando suspender los vuelos hacia o desde aeropuertos mexicanos como medida de castigo al gobierno de México por incumplimientos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosMéxico
Visa mexicana para cubanos: requisitos, documentos y lo que no te cuentan
¿Eres cubano y deseas viajar a México este año? ¿Cómo solicitar la visa para el país azteca desde Cuba? : requisitos, documentos y preguntas frecuentes. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática