Aerolíneas implementarán medidas para frenar la migración irregular hacia América
Conéctese con nosotros

Cuba

Aerolíneas implementarán medidas para frenar la migración irregular hacia América

Publicado

el

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, compartió una declaración de varas compañías aéreas donde se anuncian posibles medidas para frenar la emigración ilegal en la región.

 

El documento está firmado por compañías como Aerolínas Argentinas, Aeroméxico, Avianca, Bahamas Air, Caribbean Airlines, Copa, Latam, Viva Aerobus…

A continuación, el texto íntegro: 

Declaración de compañías aéreas para profundizar los esfuerzos en apoyo a combatir la migración irregular en las Américas.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y las aerolíneas que la integran asumieron un compromiso con la misión de facilitar los viajes aéreos internacionales que unen a las familias, promueven el turismo, favorecen los negocios, fomentan el desarrollo económico y la conectividad social, y reconocen los desafíos que plantea la migración irregular a nivel mundial, incluso en las Américas, y la necesidad de acciones concertadas para abordar esta cuestión compleja.

A partir de las intenciones expresadas en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección del 10 de junio de 2022, que suscribieron 21 estados de la región durante la IX Cumbre de las Américas, y la resolución de los miembros de la IATA para evitar que nuestras redes sean objeto de un uso abusivo por el tráfico migratorio irregular, la industria se compromete a fortalecer la colaboración con gobiernos y organizaciones internacionales para responder a los desafíos planteados por la migración irregular, y esto incluye el intercambio de información, el desarrollo de capacidades y las iniciativas de asistencia técnica.

Instamos a los estados de la región a que implementen políticas públicas y requisitos migratorios dirigidos a desincentivar la migración irregular hacia los países de destino identificados. 

Medidas aerolíneas

La industria seguirá cumpliendo rigurosamente con todos los requisitos y las reglamentaciones aplicables que contribuyen a mitigar y controlar la migración irregular.

Dentro de los límites legales, las aerolíneas podrían implementar medidas comerciales que minimicen el riesgo de la migración irregular. 

La IATA puede analizar y tomar medidas adecuadas en relación con agentes de viajes de conformidad con la Resolución 812 del Manual del Agente de Viajes.

 

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Curso gratis en Miami para residentes que desean obtener la ciudadanía estadounidense

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil