Anuncian venta de café 100% cubano: este es el precio en moneda nacional
Conéctese con nosotros

Cuba

Anuncian venta de café 100% cubano: este es el precio en moneda nacional

Publicado

el

Foto: Naturaleza Secreta

La empresa mixta italo-cubana BioCubaCafé anunció oficialmente el inicio de la comercialización de café cubano en moneda nacional y a un precio notablemente más bajo que los habituales en el mercado de oferta y demanda. 

Según la información oficial difundida en colaboración con Naturaleza Secreta, el producto, que se venderá en paquetes de 125 gramos por 300 pesos cubanos (CUP), estará disponible inicialmente de forma digital.

El proyecto, que comenzará en la ciudad de Santiago de Cuba como homenaje al 510 aniversario de su fundación, busca facilitar el acceso al café nacional a precios más justos. Según comunicó la empresa, cada usuario podrá adquirir una cantidad limitada de paquetes a través de una página web creada especialmente para este fin. Una vez realizada la compra digital, el cliente deberá recoger el producto en tiendas físicas habilitadas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

“El café que se comercializará es 100% cubano, cultivado en la región oriental del país, en nuestras propias montañas”, afirmó un representante de BioCubaCafé. La empresa, con presencia en provincias como Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, ya exporta café orgánico certificado a unos 40 países.

Café 100% cubano

La iniciativa también forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la producción nacional. Está previsto que antes de que finalice el año comience a operar en Contramaestre una moderna planta torrefactora, con estándares comparables a los del grupo italiano Lavazza, socio de BioCubaCafé. Esta instalación permitirá cerrar el ciclo productivo del café dentro del país, desde la cosecha hasta la torrefacción final.

Los ingresos de la exportación, subraya la empresa, se reinvierten en la adquisición de insumos, combustible y otros recursos que permiten mejorar tanto la producción como la calidad de vida de los caficultores. “El café Santiago 510 demuestra que la exportación y el mercado nacional no son antagónicos. Y esto es solo el comienzo”, concluye la nota oficial.

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

La noticia ha generado reacciones encontradas entre los consumidores. “Excelente noticia en medio de tanta tortura para el vicio nacional”, comentó el usuario Y. D.L., mientras que otros usuarios, como N. D, expresaron preocupación por la relación precio-cantidad: “300 pesos para dos coladas de café”.

No obstante, la mayoría coincide en que se trata de un paso positivo. “Es mejor así, porque realmente los precios de las mipymes están pasados”, opinó C. S. A, reflejando el sentir de muchos cubanos ante los altos precios actuales del café en el mercado privado.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
35 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    02/07/2025 - 7:47 pm en 7:47pm

    ¿De verdad creen que un jubilado c 1200 puede comprar un café a 300 y uno c salario d 3000 tampoco puede,además que ahora los revendedores lo acaparan y lo venden carísimo porq no hay quien los pare porq cdo viene el inspector le dan lo suyo y ya.

  2. Ramón

    02/07/2025 - 11:32 am en 11:32am

    ¿ puro o mezclado?

  3. MARGARITA

    28/06/2025 - 12:29 pm en 12:29pm

    como es posible,q no quiten el café normado,para venderlo a ese precio,si se supone q deberían, continuar con dicha distribución, cada mes,entonces,llegamos a la conclusión de que, los pensionados,no podrán disfrutar del café, ya q no les alcanza,para comida y café

  4. Marilys Suárez González

    27/06/2025 - 5:51 pm en 5:51pm

    muy buena noticia y muy aceptable la venta de café y un precio razonable, pero los de la Habana lo compraremos como siempre a los revendedores y a precio muy elevado, creo q quizás aquí se pueda comercializar también, quien a dicho q a los capitalismo nos matanceros ect no nos gusta el café

  5. Anónimo

    27/06/2025 - 1:43 pm en 1:43pm

    Lo que necesitamos es que se mantenga. son muy pocos los cubanos que no le gusta degustar una tasa de café al.menos.por la mañana. y hace mucho tiempo no llega a la canasta básica. seguimos esperando con paciencia y resistencia pero cómo leí que también se exportar seguro estoy que va a espaciar para los cubanos de a pie.

  6. Anónimo

    27/06/2025 - 12:44 pm en 12:44pm

    Si es cubano no es puro tiene chicháro jijijij y el precio super caro, sigo comprando el café en granos más barato y si es puro . Aqui todo lo quieren hacer parecer que es por el pueblo cuando en realidad el pueblo no les importa, allá los ingenuos que todavía se dejan engañar

  7. Lourdes Galán

    27/06/2025 - 9:14 am en 9:14am

    Seria interesante saber que cubano «fuerte» está detrás de Naturaleza Secreta y la BioCubaCafe. Huele muy raro ese negocio!!! Se le puede sacar mucho dinero!!!

  8. Alberto

    27/06/2025 - 2:41 am en 2:41am

    Otro negocio y este justificará la desaparición del café de la libreta

  9. Sonia Zulema Valon Masepa

    26/06/2025 - 1:53 pm en 1:53pm

    Algunos Cubanos Nunca Van Estar De Acuerdo Pero Yo Si Porgue Un Precio Aseguibles Para Los Jubilados Espero Gue Llegué 🙏 A

  10. Anónimo

    26/06/2025 - 1:16 pm en 1:16pm

    es muy poco el gramaje en relacion con el precio una latica de leche condensada llena de cafe en el mercado negro vale 250 cup y trae mas cantidad, lo que pasa es que este es mas seguro pq proviene de una entidad reconocida oficialmente, pero esta demasiado elevado el costo tambien encuentras en mercado negro muchos con buena calidad .

    • Nancy

      26/06/2025 - 10:29 pm en 10:29pm

      y también el café de forma digital uff.. osea para comprar café hay q comprar los megas que inteligentes verdad

  11. Anónimo

    26/06/2025 - 10:26 am en 10:26am

    estafa la lb de café está a 450 pesos

  12. Anónimo

    26/06/2025 - 10:23 am en 10:23am

    muchos cubanos no están conformes con nada. pero la venta de café a ese precio y calidad es ideal.

    • Anónimo

      27/06/2025 - 6:19 am en 6:19am

      Eso si es abusar del pueblo pues la libra sale costando 1200 cup y el de del mercado negro solo cuesta 350 es un abuso los juvilados no pueden tomar cafe con los cuatro kilos que le pagan

  13. Montero

    26/06/2025 - 9:20 am en 9:20am

    disculpen cubanos que este traje le quede muy bien..gran cantidad de cubanos se comportan como la «llorona»…si se la m….gritan y si se la s…..lloran…nunca se queda bie..si el Estado vende es malo y si no vende son unos h..de p…señores se acabó las regalías eso existe en ninguna parte del mundo.DELEN A TRABAJAR y cuidadito con lo que hacen porque te agarra el tren….no son facil..coñooooo.

    • Anónimo

      26/06/2025 - 6:21 pm en 6:21pm

      tu eres.montero.o.carnero

    • Cesar

      27/06/2025 - 4:18 pm en 4:18pm

      Montero,a ti que pin..te importa !!!

  14. Anónimo

    26/06/2025 - 9:14 am en 9:14am

    parece que no se han dado cuenta que 125g no es nada. por 300 pesos? abuso.
    prefiero comprar la latica a 200 aunque ni sepa que es. total en la bodega tampoco lo vendian original. una liga con chícharo que cuando uno prueba un café de verdad se da cuenta que era una pócima de una bruja en celo

  15. Anónimo

    26/06/2025 - 9:04 am en 9:04am

    1000 pesos la libra ,1528 la jubilación ja ja ja ja es humanidad , desbordada

  16. Anónimo

    26/06/2025 - 8:33 am en 8:33am

    no sé si los que hablaron bien sobre la información sacaron la cuenta… pero les digo que multipliquen 125 g x 8 y es que da 1 kg.
    entonces 300 x 8 son 2400 pesos…
    no está nada barato, por lo menos yo lo compro en las MiPYMES así mismo…
    es bueno que al menos vendan café, pero de barato nada.
    ya bajense de la nube los que piensan que se va a vender otra cosa barata aquí en Cuba…la inflación es extrema y el gobierno no se va a quedar atrás, ellos lo dijeron claro… que iban a considerar los precios por el mercado informal del dólar..
    los subsidios están quedando atrás…

  17. Andrés

    26/06/2025 - 8:15 am en 8:15am

    Mi reflexión es que, el precio de un kilogramo de café que debe alcanzar ahorrando para quizás 15 días, supera el salario o pensión de muchos en un mes.

    • Milagros Vicente

      30/06/2025 - 8:02 pm en 8:02pm

      muy oportuno que el gas sea por tranfermovil lo que hace falta es q se cumplan las reglas

  18. Remigio carralero mora

    26/06/2025 - 8:03 am en 8:03am

    no estoy de acuerdo con ese precio ni el producto, dicen que no hay café para la población y lo van vender a ese precio, hasta cuando la falta de respeto con la población cubana…

  19. Erik

    26/06/2025 - 7:58 am en 7:58am

    Todavía hay quien se alegra de algo que sale de la revolución para el pueblo. Da lo mismo si es un picadillo de masa extendida vaya usted a saber con qué, la tarifa «intermedia» de Etecsa o este cafecito. La realidad es que nada de eso lo hacen pensando en el cubano de a pie. Me la juego a que, ni es tan 100 por ciento café, ni es de buena calidad y que si gusta, va a ir a parar a las tiendas en dólares. Ya somos grandesitos para tanta ingenuidad.

  20. Jose felix Guzman Borges

    26/06/2025 - 6:37 am en 6:37am

    Creo que es una buena opción, si es puro en una cafetera de tres tazas puedes sacar 4 tazas de café con excelente sabor, la cafetera lleva 1 una onza que son aproximadamente 28gramos te sobra para un café exquisito , repito si es café puro, máximo si es de Santiago de Cuba. El precios es muy aceptable, es una buena opción.

  21. Cuba 🇨🇺

    26/06/2025 - 6:11 am en 6:11am

    ahora sí q no viene más a la bodega y ahorita empieza el negocio

  22. HP

    26/06/2025 - 5:42 am en 5:42am

    Un logro mas de la Revolucion paquete de café personal y el pan de 1 gramo para los mayores de 65 años

    • Anónimo

      27/06/2025 - 10:19 am en 10:19am

      así mismo es , tienes toda la razón !?!!!!!!

  23. Denis

    25/06/2025 - 11:57 pm en 11:57pm

    por lo menos, comparado con los previos de las mipimex, que se aproxima a desde los 500 cup, 750 cup, 900 cup, 1500 cup, 2800 cup y hasta 4000 cup y pico. Está bastante barato.
    Al menos para un café con calidad está bien.

  24. Anónimo

    25/06/2025 - 9:47 pm en 9:47pm

    y lo del cafecito también puede ser falso , en las redes lo mismo informan que desinforman 🤦

  25. Anónimo

    25/06/2025 - 9:41 pm en 9:41pm

    Este cafecito da mucho que pensar es una noticia que va a ser muy bien recibido por el cubano a pie

  26. Anónimo

    25/06/2025 - 7:00 pm en 7:00pm

    Me parece un precio aceptable, porque sale a 2400 CUP el kilo, que hoy lo estamos pagando las Mipyme entre 3000 y 5000, dependiendo de la marca. Habría que que ver la calidad

  27. Maricel Lopez sanchez

    25/06/2025 - 5:36 pm en 5:36pm

    Deberían de mandarlos por la canasta básica porqué con ése precios muchos cubanos no podrán llegar a él a menos ➖️ qué halla bastantes para llegar a él porqué con la cantidad de cafetería particulares qué hay dudó muchos qué los jubilados lleguemos a comprar porque ahora comienzan él acaparamientos,la idea está muy buena porqué la latica de leches condensada está a 300cup

    • Yayo

      26/06/2025 - 6:40 pm en 6:40pm

      sigue soñando

  28. Joseph

    25/06/2025 - 4:15 pm en 4:15pm

    El precio es muy caro, es lo mismo que otros paquetes de café, lo que sucede es que el envase es más pequeño, trae prácticamente lo mismo que el que viene a la bodega, por escados gramos,.
    cuando compre 4 paquetes tendrá 500 gramos, que es 1 libra y 40 gramos más y habrá gastado $ 1200 cup, recuerden los paquetes como la Llave traen 1kg=2.2 libras, les dejo la cuenta que sigue.
    Además felicidades, la canasta básica sigue sin café ☕️ y luego criticamos los precios abusivos de las Mipymes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil