Así es la “difícil situación” de los cubanos recién llegados a Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Emigración

Así es la “difícil situación” de los cubanos recién llegados a Estados Unidos

Publicado

el

Un reportaje reciente de Univisión pone de manifiesto la difícil situación de los migrantes cubanos recién llegados a los Estados Unidos. 

Según el medio, las oficinas para sacar la licencia de conducir, las del seguro social y las del Departamento de Niños y Familias en Miami-Dade, son las que más “sufren” con la llegada de miles de cubanos al sur de Florida.

De momento, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava sostiene que “no hay una crisis”. “Hasta ahora no tenemos un problema muy grave en la comunidad, porque hay muchos ayudando, entonces no estamos a un nivel de crisis”, aseguró.

Sin embargo, hasta 15 mil dólares les están cobrando a algunos por hacer el asilo político. Así lo confirmó al citado medio la activista comunitaria de American Friends Services, Berta Sanles, quien además considera que esto se ha vuelto “una rutina diaria”.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

“Hemos tenido casos de personas que nos cuentan que les están cobrando hasta quince mil dólares por hacer un asilo político y el gobierno a estas personas los está dejando entrar”, señaló. 

Asimismo, opinó que la Administración estadounidense “no les está facilitando la manera de poder soportarse, no tienen un permiso de trabajo. Muchos llegan a casas de las familias y se les comienzan a acumular los meses”.

Aunque la mayoría agradeció estar en los Estados Unidos, reconocieron que la situación es complicada, refleja el texto. 

En los exteriores de una oficina de ayudas públicas, Delfín Morales, un cubano que lleva un mes en Miami, dijo a Univisión: 

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

 “Fuimos a una agencia de children (Departamento de Niños y Familias) y eran tantas las personas que decidimos dejar la cola y venirnos para acá, pero aquí está bastante complicado también. Aquí llevamos alrededor de tres horas”. 

224 mil 607 cubanos llegaron a los puntos fronterizos de Estados Unidos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Solo en octubre de este año, entraron 28 872 migrantes. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil