Autos eléctricos para el mercado cubano: VEDCA realiza pruebas para tener un modelo este año
Conéctese con nosotros

Cuba

Autos eléctricos para el mercado cubano: VEDCA realiza pruebas para tener un modelo este año

Publicado

el

Foto: VEDCA

El director de Vehículos Eléctricos del Caribe (VEDCA) anunció la implementación de pruebas con autos eléctricos de pequeña y mediana potencia para el mercado cubano. 

 

Esto declaró a Cubadebate: «Hemos logrado tener crecimiento estable todos los años y un nivel de reconocimiento y satisfacción en el mercado, manteniendo, además, una proyección de nuevos productos, que permanentemente estamos estudiando.»

Asimismo, adelantó: “estamos en pruebas de autos eléctricos de pequeña y mediana potencia para el mercado cubano, con buenos resultados. Preparamos nuevos embarques de esos vehículos en China, ya con las correcciones basadas en el periodo de prueba”.

De esta manera, la compañía espera que a final de este año, “tenga identificado un auto eléctrico con autonomía de unos 300 kilómetros, una velocidad máxima de 100 a 110 km/h, confort interior, aire acondicionado y otras prestaciones”.

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

¿Qué es VEDCA? 

VEDCA se constituyó en 2019 como un contrato de asociación económica internacional entre la compañía china Tianjin Dongxing y la empresa cubana Minerva. 

Su directivo precisó que, básicamente, “el proyecto se concibió para suministrar a las cadenas de tiendas, motos y bicicletas eléctricas y, en menor medida, triciclos”. 

En este sentido, agregó que «no había un nivel de demanda grande para los triciclos, pero el mercado fue cambiando y hoy son el producto estrella», aunque no han dejado de ensamblar motos.

De acuerdo a la información proporcionada, VEDCA cuenta con una plantilla de unos 60 trabajadores, incluyendo ingenieros, técnicos, soldadores, electricistas y ensambladores. 

Ensambla unos nueve modelos de motos, incluido el LT4 203, de tres ruedas, y dos modelos de triciclos: el C-400 (de carga con capacidad de 400 kg, sin cabina, que permite aplicaciones de lona y cajón) y el C-800A (de carga con capacidad de 800 kg, con cabina y parabrisas y en tres aplicaciones: refrigerado, con lona y con cajón).

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Asimismo, se dedican a la fabricación de vehículos infantiles, la bicicleta eléctrica LT-4209 y el triciclo LT-4211, este último diseñado para adultos mayores, con capacidad para transportar a dos personas y una carga de 200 kg.

VEDCA vendía triciclos en Cuba entre 2900 y 3800 USD, scooters entre 1825 y 1430 USD y bicicletas por encima de 760 USD en septiembre de 2021. Aunque el artículo del medio estatal no mencionaba los precios, estos datos dan una idea del costo de estos productos en ese momento.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    11/07/2025 - 1:35 pm en 1:35pm

    Está desactualizada la información de esta empresa sobre carros eléctricos desde 2022….
    Sobretodo en Stgo de cuba

  2. Anónimo

    11/07/2025 - 1:33 pm en 1:33pm

    Sigue desactualizada la información sobre los carros eléctricos …solo se habla de triciclos y bicicletas ,.

  3. Wendy

    24/07/2024 - 5:06 pm en 5:06pm

    Todo eso está muy bien pero con la dificultad de transporte que hay si no fueran tan caras y sobre todo en moneda nacional muchas personas pudieran beneficiarse de ellas gracias

  4. Angel

    24/07/2024 - 12:26 am en 12:26am

    Al final esa empresa se dedica a importar de China, y ensamblar aquí.

    Pero me parece interesante que abran más posibilidades, tanto está empresa, como para otras que surjan.

  5. Electron

    23/07/2024 - 4:10 pm en 4:10pm

    Ese es el camino. una linea de montaje con sistema CKD para carros pequeño con batería de unos 25-30 kwh para el mercado interno y hasta para exportación en el caribe.
    el futuro es de autos eléctricos y energías renovables, no hay otra.

    • Jr.malleuve

      03/06/2025 - 5:45 pm en 5:45pm

      sigo con atención los logros y la dinámica,de esta fabrica,y planta de ensamblaje de motos y triciclos.
      Creo que este es el futuro del transporte urbano en Cuba .
      No veo información sobre el auto en prueba ( informado por esta empresa)…diseñado por esta empresa para las necesidades de nuestro país
      Si hay algo nuevo sería útil y esperanzador conocer esa información….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil