Béisbol cubano: la crisis empuja a más jugadores a abandonar la isla
Conéctese con nosotros

Deportes

Béisbol cubano: la crisis empuja a más jugadores a abandonar la isla

Publicado

el

Con la llegada de cada torneo internacional, las autoridades del béisbol cubano se echan las manos a la cabeza. En las últimas semanas, varios peloteros se quedaron en México y Puerto Rico. 

El éxodo de atletas cubanos parece imparable. Los deportistas continúan aprovechando su convocatoria a eventos fuera de la isla para no regresar. Y los motivos van mucho más allá de buscar un futuro en su disciplina. 

Este mes de octubre, el autor del libro “El sueño y la realidad: Historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018)”, Francys Romero, informó sobre cuatro nuevas bajas en la pelota nacional. 

Primero fue la del jugador de cuadro de los Alazanes de Granma, Yobanys Millán Blanco, en Yucatán, México. El beisbolista fue convocado a última hora para participar en la I Liga de Campeones de Béisbol celebrada en ese país. 

Millán Blanco tuvo su debut en las Series Nacionales de Cuba en 2020 con los Alazanes de Granma, equipo que ganó la 61 SNB y se clasificó para esta histórica Champions League. Tuvo números muy discretos en 4 Series y formó parte de la I Liga Élite del Béisbol Cubano con el equipo Agricultores. Pero el infielder no fue el único que dijo adiós al béisbol cubano. 

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

PELOTEROS CUBANOS SE QUEDAN EN PUERTO RICO

Cuba ganó su primer título desde hace 8 años al coronarse en la V Copa del Caribe de Béisbol, recién concluida en Puerto Rico. Sin embargo, con el triunfo, llegaron tres abandonos. 

El jugador más valioso de la pasada 62 Serie Nacional de Béisbol, Osday Silva, fue uno de los jugadores que no regresó con la delegación cubana. 

Al santiaguero se unió el cerrador guantanamero Yeudis Reyes, quien participó en el último Clásico Mundial de Béisbol. El pícher de 28 años fue uno de los 34 peloteros amateurs liberados por la Federación Cubana de Béisbol en 2019 para poder ser contratados por clubes de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos. Ya conocemos que este acuerdo no se concretó. 

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

El tercero fue Franky Quintana, pícher de la Isla de la Juventud. Según Romero, “con esta salida ya suman 53 deportistas cubanos que han abandonado delegación o contratos durante el 2023”. 

Como mencionamos anteriormente, muchos beisbolistas o atletas que se quedan probablemente no podrán continuar su carrera en otro país. Pero la crisis los ha empujado igualmente a buscar otro futuro. 

El lanzador Pablo Guillén, quien salió en 2021 de Cuba, confesó al medio especializado Pelota Cubana: “Tengo familia, imagínate no puedo jugar por 14 dólares, no vale la pena porque hay que pagar cosas, hay que mantener a tu familia, darle de comer y con 14 dólares que es lo que se está ganando ahora en Cuba. No tiene ningún sentido”. 

El villaclareño, que no logró “cuajar” un contrato en el sistema estadounidense, completó una primera temporada en el béisbol italiano y se coronó con España en el Campeonato de Béisbol de Europa.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Polémicas declaraciones tras derrota de Cuba en el Premier 12

Publicado

el

Foto: JIT Deportes

El equipo cubano de béisbol quedó fuera de la fase de Súper Ronda del Torneo Premier 12 tras caer por un estrecho 6×7 ante el invicto y campeón defensor, Japón, en un reñido partido disputado en el Estadio Tianmu. Este resultado marcó el fin de las aspiraciones de Cuba de avanzar en el prestigioso certamen. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Posición de Cuba en el medallero de París a un día de que finalicen los Juegos Olímpicos

Publicado

el

Foto: JIT Deportes

A tan solo un día de la clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024, Cuba ocupa la posición 29 en el medallero general, con un total de 8 medallas: 2 de oro, 1 de plata y 5 de bronce. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil