Caída drástica de las exportaciones de pollo de EE. UU. a Cuba
Conéctese con nosotros

Economía

Caída drástica de las exportaciones de pollo de EE. UU. a Cuba

Publicado

el

Datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos reflejan que las exportaciones de pollo desde ese país a Cuba han registrado una disminución notable. 

Así trascendió en una serie de mensajes publicados por el reconocido economista cubano Pedro Monreal, quien suele ofrecer actualizaciones relevantes sobre el estado de la economía de la isla. 

“Las exportaciones de carne de pollo de EE. UU. a Cuba se desplomaron en algo más de un tercio en octubre de 2022, tanto en valor como en toneladas, registrando las segundas cifras más bajas del año: 20,54 millones de USD y 15,980 toneladas”, tuiteó este lunes.

Según precisó desde esa red social, “la reducción de las exportaciones estadounidenses de carne de pollo a Cuba en octubre 2022 no fueron compensadas por los suministros de Brasil”, que es el país segundo mayor exportador estable de pollo a la isla. En el décimo mes del año únicamente exportó 2642 toneladas por valor de 2,84 millones de dólares, señaló.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Asimismo, informó que “el valor del kilogramo de pollo estadounidense exportado a Cuba en octubre de 2022 (1,29 USD) fue el más alto desde enero de 2019”. Ello provocó que se reduzca “el poder de compra de Cuba respecto a un alimento de alta demanda con muy baja producción nacional, sin solución productiva a la vista”. 

En septiembre pasado, el propio economista resaltaba que “EE. UU. envió carne a Cuba por un valor mensual récord de todos los tiempos al alcanzar 31 087 000 de dólares ese mes”. En ese momento, el número superó el mayor registro, que correspondía al mes de julio de 2019 (31 075 000 millones de USD).

PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN CUBA 

Monreal llamó la atención recientemente sobre el hecho de que Cuba haya registrado en octubre pasado el mayor aumento de precios de alimentos de los últimos 15 meses. “Crecieron un 7% y explican casi el 80% del incremento general de precios del mes, confirmando que el país atraviesa principalmente una inflación de alimentos”, escribió.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

La Publicación Mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) a la que hizo referencia arrojó que los bienes y servicios con mayor variación mensual en octubre en Cuba fueron el frijol negro (14,01), la carne de cerdo (10,18) y las (aves 7,71). 

Datos oficiales reflejan, por ejemplo, que el precio de un huevo registró mínimos de 20 CUP la unidad en octubre y un máximo de 50 CUP en La Habana. El aceite más barato se vendió a 300 pesos la libra y el máximo a 380 CUP, en Santa Clara.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Alberto Gutiérrez Pacheco

    13/12/2022 - 8:48 pm en 8:48pm

    En bayamo, Granma, Cuba el aceite cuesta 600 o 700 cup.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil