Cuba
Canasta familiar normada en Cuba: actualizan sobre entrega de productos

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, y otros directivos del MINCIN participaron este miércoles en la Mesa Redonda para ofrecer precisiones sobre la distribución de la canasta familiar normada.
La dirigente cubana abordó temas como las quejas de la población por los retrasos en la entrega de los productos, la actualización de esa distribución y el suministro donativos. Te contamos.
Demoras en entrega de productos de la libreta de abastecimiento en Cuba
Díaz Velázquez afirmó que “estamos dependiendo totalmente de productos de importación”. En este sentido, explicó que cuentan con seis buques en operaciones en diferentes puertos del país; y que “hay que descargarlos y luego transportarlos a las provincias”.
La titular del MINCIN aseguró que se trata de una larga cadena donde todo tiene que funcionar perfectamente para que lleguen los productos a tiempo. «Hay días en que no está el combustible. A veces, la falta de fluido eléctrico afecta procesos como los de pesaje, de facturación», dijo.
Asimismo, admitió que «falta fuerza de trabajo en lugares importantes como los centros de carga y los puertos» y que «no se trabaja igual en todas las provincias».
Expresó que «comprende lo que dice la población», a la vez que reconoció que desde hace tres o cuatro años «el día primero de cada mes ya no están todos los productos en la bodega». «Perdimos inventarios, cobertura, estamos dependiendo de las importaciones», alegó.
Distribución de la canasta familiar normada mayo 2024: ¿cómo marcha, según la Ministra?
Arroz:
- El del mes de abril se cumplió el compromiso y se entregó 1 kg adicional. En mayo comenzó una distribución similar.
- La provincia más afectada en los últimos meses ha sido Holguín.
- En las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, no se completó dentro del mes las siete libras y el kilogramo adicional, aunque está garantizado.
Azúcar:
- En abril, se completó el azúcar que se debía del mes de marzo y se añadió azúcar refino.
- Quedan algunos pendientes, fundamentalmente de mayo. Hay provincias que sí entregaron ya el azúcar de mayo.
- El producto del quinto mes del año está garantizado, pero hay transportar aún. No todas las provincias produjeron el azúcar que demanda la canasta familiar normada.
Café: la producción de café terminó el 30 de abril y en siete días concluyó la distribución.
Aceite: se cumplió en abril la entrega del aceite correspondiente a marzo.
Huevos: se hizo la distribución.
Carne para niños: debido al déficit de carne de res en la agricultura, se optó por entregar carne de res enlatada a los niños. Además, se decidió incorporar productos de donativos que llegaron, como sardina.
Personas vulnerables:
Las provincias orientales continúan recibiendo asistencia alimentaria del Programa Mundial de Alimentos, que incluye arroz, aceite y granos. Adicionalmente, en algunas de estas provincias se está llevando a cabo la sexta o séptima entrega de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, mujeres embarazadas y niños con bajo peso.
Donativos:
- Se recibieron donativos de China y Brasil, en sacos de 50 kg. Además, donativos de productos envasados.
- El MINCIN prioriza “que la entrega sea con el producto cerrado, no abrir el paquete para distribuir”.
Complejidades:
- En mayo lo más difícil debe ser terminar de distribuir el arroz.
- Se ha afectado a distribución de yogur de soya, debido a la situación energética.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Niurka Romero Acosta
13/07/2025 - 6:04 am en 6:04am
ese módulo del bajo peso ninguna vuelta explicó ni enero ,ni febrero, ni marzo verdad 3 meses ,abril,mayo,junio 6 meses hasta Julio 7 meses aquí no han dado exacto tres latas de sardina en el módulo caso social por bajo peso nada de nada solo embarazada ,y los que comen en comedor que lo venden más para alante y el que de verdad le hace falta que es bajo peso y con necesidad no le llega nada por eso es que yo sigo preguntando y no me responden solo me dice el donativo es para embarazada y comedor de bajo peso no llego nada y soy de Guantánamo
Ezequiel
16/06/2025 - 8:24 am en 8:24am
Todo son justificaciones, pero los problemas siguen, nos morimos con la esperanza de mejorías.
Niurka Romero Acosta
30/05/2025 - 5:56 am en 5:56am
con respecto a lo que usted comunica aquí no se cumple aquí en Guantánamo ese de donativo que viene sellado el bodeguero lo saca del nailon y lo despacha a granel ve aquí en Guantánamo hay muchas cosas que no se cumple un picadillo que es 0a13 aquí es de 0 a 6
Anónimo
28/05/2025 - 9:14 pm en 9:14pm
La información que la ministra da sobre la canasta básica es para la Habana , porque en Holguín no se ha terminado con la distribución de arroz de Marzo solo han dado 4 libras , azucar hasta abril, aceite solo este año en abril , cigarros y el donativo, ya vamos a tener atrasos en de la canasta en 4 meses, con lo caro que está el aceite y el arroz, se hace dificil poner el plato de comida en la mesa y si fuera poco la falta de dinero en los cajeros pars cobrar la jubilación, y lad Mypime no aceptan transferencias, muy dificil la situación que se vive.
Anónimo
28/05/2025 - 7:03 am en 7:03am
No se xq dicen mentiras xq en arroyo naranjo no han dado ningún kilo adicional de arroz todo y las dietas ya las quitaron para siempre
Mauror
25/05/2025 - 10:39 pm en 10:39pm
quisiera saber en año le va a llegar algo alas dieta especiales de la 3224 que ya nunca más nos han dado ni una lata de sardinas
Anónimo
22/05/2025 - 12:02 pm en 12:02pm
y el arroz de marzo que se debe para cuando en la provincia de Santiago de Cuba ademas del kilogramo
Anonimo
17/05/2025 - 10:34 am en 10:34am
HOLGUIN ESTA ABANDONADO AQUI EN LA CANASTA BASICA NO HAY NADA EL ARROZ EL PAN LA AZUCAR Y EL ACEITE TIENEN EL ATRAZO MAS GRANDE DEL PAIS.
Mentira y más mentira
23/06/2024 - 3:53 pm en 3:53pm
Mentira y más mentira
Yamileidys Puebla Castillo
29/05/2024 - 4:13 pm en 4:13pm
yo necesito saber porqué si las latas eran pora todos los niños porque en el poblado de boniato lo están dando nada más qué a los niños dé 0 a 6 años, cuando es para todos necesito respuesta hasta cuando es la farta dé respeto o para que es la información.
isabelcastillovaldes1@gmail.com
27/05/2024 - 8:26 pm en 8:26pm
el arroz adicional llegó hace 3 días al mercado de 240y31 en San Agustín y ya hoy cuando fui a buscarlo me dijo la administradora que se había acabado¿se acabó? pero si eso viene para todos, pero se acabó, pienso que no es una buena forma de tratarnos se acabó solo en la bodega de marta en todas las demás hay,no es justo
IdaniamDominguez
26/05/2024 - 10:31 am en 10:31am
Quisiera saber porque si la ministra a dicho que el Mincin garantiza que el donativo se entregué cerrado. Entonces por qué en algunas bodegas de La Fe las bolsas.de arroz de donación que venían cerradas las pesaban y sacaban algún poquito. En otras localidades lo dieron cerrado
Maritza Andrews Puentes
26/05/2024 - 7:52 am en 7:52am
No escampa para los cubanos que dependen de salario o pensión.
Triste situación la de mi linda isla ?.
Teresa
25/05/2024 - 6:20 pm en 6:20pm
quisiera saber si hay azúcar de donación para la provincia matanzas vivo en jaguey ya recibimos el arroz pero en la Habana dieron azúcar refino de donación y las otras provincias que
saludos
Rodolfo
25/05/2024 - 6:06 pm en 6:06pm
en el municipio santa cruz del sur ,adicional no es un kilo de arroz es una libra de arroz adicional ,hace dos días llegó el arroz del mes de mayo
Anónimo
25/05/2024 - 6:01 pm en 6:01pm
En el municipio santa cruz del sur ,adicional no es un kilogramo ,es una libra ,nunca han dado un kilo de arroz adicional ,no hablo de la mora pues todos conocemos las causas
lucia casin
25/05/2024 - 2:48 pm en 2:48pm
es una falta de respeto con el pueblo
Juana Gonzalez.
25/05/2024 - 1:46 pm en 1:46pm
YO quisiera que alguien me dijera que niño de 0 a 2 años come carne enlatada.
Si la distribulleran a partir de 3 años alcanzaría para extender a niños hasta 8 años.
Isabel
25/05/2024 - 10:44 am en 10:44am
En la provincia de Santiago de Cuba en mi localidad aún falta cuatro libras de arroz del mes de mayo hoy estamos a 25 solo falta seis días con relación al donativo hace unos meses atrás en la bodega a la cual pertenezco nos dieron un arroz a granel es decir no estaba cerrado como dicen ustedes es muy fácil justificar todo esto pero el pueblo es quien sufre por la carencia de este producto pues el el mercado negro los precios son abusivos y ustedes lo saben perfectamente
Anónimo
25/05/2024 - 9:17 am en 9:17am
Se habla solamente de las provincias orientales y occidentales pero no hablan del centro del país que si estamos pasando tremenda miseria no tenemos leche para los enfermos no tenemos carne para los niños ni las dietas médicas pero tampoco hemos visto las supuestas latas de carne de res para los niños tampoco se ve el yogurt de soya el azúcar de mayo no la han traído a las bodegas y las pocas que ya las recibieron nada más que dos libras del aceite para que hablar si no lo pagas a 1300 el pomo no comes con aceite ,las compotas ya no son 7 ahora son 6 hasta cuándo Díaz Canel no hay medicamentos y cuando entran tienes que dormir en la farmacia sino no alcanzas nada eso sí entran tus medicamentos para que seguir escribiendo si de todos modos no van a resolver nada
Anónimo
25/05/2024 - 7:55 am en 7:55am
En el municipio mella Santiago de Cuba no ha llegado el arroz q falta ni el aceite ,ni la leche de los niños menores de 6 meses del día 20 en adelante
Anonimo
25/05/2024 - 6:46 am en 6:46am
sólo dicen q holgura es la única provincia con atrsos entonces no se lleva total control de la situación, porq gtmo sólo ha recibido 2 lbs de arroz en el mes de mayo.Si hablamos de vulnerabilidad ,todos somos vulnerables,porq quien vive con un salario mínimo y con los precios en las nubes, ya es demasiado, hay personas q cobran por debajo de 3000 pesos al mes y tienen q mantener a varios familiares,y todo hay q comprarlo por fuera porq la canasta basica nunca esta en tiempo en las bodegas. Dicen q esta garantizada la canasta de varios meses y aun no la tienen en mano,ya es demasiado y ahora a esperar otro mes,no se dan cuenta q hay niños q alimentar,no se dan cuenta q la población es la q sufre,q somos los q pagamos las consecuencias de la inestabilidad de los alimentos y así llevamos años en esta situación y todo sigue igual.Y como es posible q gtmo sea una provincia exportadora de azúcar y no tenga la población por lo menos garantizado ese producto, todo es justificación ,ya no se aguanta mas
Anónimo
28/05/2025 - 9:24 pm en 9:24pm
Holguin solo le han dado 4 libras de arroz en Marzo , los demas meses no han dado nada de arroz, es la peor provincia el arroz está en la calle a 300 pesos.
Naisey
25/05/2024 - 2:08 am en 2:08am
En la parte de TRD no hay aceite y tampoco llega en la bodega ,está bueno ya de mentiras soy del municipio 10 de octubre y nada,nos van a matar???????????
Anónimo
25/05/2024 - 12:01 am en 12:01am
En el Mónaco en la víbora nos deben el azúcar blanca de abril.
Damián González
24/05/2024 - 11:07 pm en 11:07pm
Porque tanta mentira al mundo si el pueblo sabe y es el que compra en la bodega miren están diciendo que ya entregaron toda la azúcar del mes de abril y eso es mentira y si es así entonces metan preso a todo comercio de 10 de octubre porque lo único que e cogido en abril a sido 1L de azúcar crudo entonces porque tanto engaño
Alondra
24/05/2024 - 6:48 pm en 6:48pm
es una verguenza, lo mismo con lo mismo mes sobre mes, está garantizado este o aquel producto pero cuando no es Juana es la hermana la cosa es q los afectados no son ninguno de los barrigones ni la cara larga de la ministra a ellos no les falta ni les afecta en nada ni los apagones ni la falta de transportes y en cuanto a los llamados vulnerables ya en este país no hay nadie q no sea vulnerable excepto ellos en este mes de mayo lo único qbhan llevado a las bodegas ha Sido el kg d arroz gratis q tenemos q agradecerle a china y creo q dos lbd de azúcar crudo a final d mes y el arroz cada vez más caro porque todo ese atraso lo q lleva es eso q suban los precios y desaprovechen los desvergonzados q revenden y no se sabe de dónde lo sacan todo mundo lo sabe y no pasa nada
Virgen charon
24/05/2024 - 6:13 pm en 6:13pm
Nada que nos ayude,todo es justificación,con justificaciones no se come ni se vive,todo es mentira tras mentiras,ninguno está viviendo como nosotros,no tienen carencias ni necesidades,los donativos de que hablan ni los conocemos,hasta se completan las 7 libras con ellos,esto es el cuento del nunca acabar,ya no creemos nada.
Adalberto Gutiérrez Ramírez
24/05/2024 - 4:59 pm en 4:59pm
En Bayamo, el cárnico para las dietas médicas y para niños se distribuyó en los meses de febreto y marzo para la parte norte de la ciudad, donde mucha gente protesta y tiran piedras, para en centro de la ciudad se olvidaron de las dietas médicas; por el consejo de distribución provincial existe descoordinación a la hora de programar la distribución, sucede con el embutido.
Esther garcia
24/05/2024 - 4:56 pm en 4:56pm
Yo lo q quiero es plantear como se va a resolverel gas de balita cuand o llegue a su distribucion.
Yomaris mosqueda
24/05/2024 - 11:32 am en 11:32am
aquí en Santiago de cuba lo único que a llegado en lo que va de mes 3 de arroz y 1 de azúcar
Anónimo
23/05/2024 - 11:59 pm en 11:59pm
Eso de dar ñas 7ob. vonsumodor ➕ el donativo es MENTIRA.
En Gbcoa completaron las 7 libras CON EL DONATIVO. Nada de adicional.
Marìa Magdalena Legrà Martinez
23/05/2024 - 5:41 pm en 5:41pm
Todavìa no entiendo a quièn se considera persona vulnerable, eso està enmarañado, personas que nunca quisieron trabajar para el estado y tienen hijos, hoy son «vulnerables » con una buena chequera y casi todo gratis, sin embargo los que dedicamos la vida entera a trabajar para el estado y tuvimos la mala suerte de jubilarnos con un bajo salario tenemos una chequera que no llega a dos mil pesos, en mi caso son 2121 pesos , despuès de 40 años de trabajo ininterrumpido en educaciòn, para què alcanza eso si ya todo es mipyme, altos precios, la canasta bàsica no alcanza para nada, se han olvidado de nosotros, desgraciadamente se cometen muchos errores y cuando se vienen a rectificar ya mucha gente ha sufrido las consecuencias.
Noemi Frometa
23/05/2024 - 10:56 am en 10:56am
Hasta cuando van a tener a los jubilados con esa miserable chequera que no da ni para un litro de aceite y los precios subiendo cada día,en guantanamo no han dado ni la mitad de lo que dice la ministra q revise.
Maria gutierrez
23/05/2024 - 10:11 am en 10:11am
hola buenos dias ,no se en otras provincias ,pero aquí en consolacion del sur pinar de rio,todavía hasta el lunes dia 20 de mayo todavía no había llegado el arroz del mes de mayo de la cuota,ni, las dos libras de azucar,ni granos, solo sal y dos libras de azúcar del mayo llegado
Alina Alvarez Hernandez
23/05/2024 - 10:02 am en 10:02am
Buenos días, acá en Batabano perteneciente a la provincia Mayabeque no nos dan aceite desde el 2023
Haydée
23/05/2024 - 8:54 am en 8:54am
creo que con esa situación es mejor y sería prudente que acaben de renunciar así no hay quien pueda sobrevivir de migajas el único país en el mundo ?
Reynaldo leyva
23/05/2024 - 8:13 am en 8:13am
Uno reconoce todo ek esfuerzo q se hace,pero se han olvidado de las personas mayores de 65 años ,ya no nos dan nada y nosotros necesitamos alimentación para poder subsistir, hemos trabajado muchos años para este país y no nos alcanza ni para mal comer
Caridad Nuñez Hernández
23/05/2024 - 8:07 am en 8:07am
Q se puede decir, q todo es un desastre y q con explicaciones no comen las personas, por Dios hasta cuándo la resistencia del pueblo de Cuba