Cuba
Confirman presencia de dengue y Oropouche en toda Cuba

La viceministra de Salud en Cuba, Carilda Peña García, actualizó sobre la situación sanitaria a la isla.
En entrevista concedida a Canal Caribe, la gobernante confirmó que hoy todas las provincias de Cuba presentan casos de dengue y del virus de la Fiebre del Oropouche.
“Hay presencia de casos de Oropouche en todas las provincias del país. Por lo tanto, aunque en un municipio determinado no haya circulación, si está en la provincia y usted viaja, puede ser objeto de la picada del mosquito”, afirmó.
Por su importancia, reproducimos las declaraciones de la viceministra de Salud en Cuba.
El dengue es una enfermedad endémica en Cuba
En el caso particular del dengue, esta es una enfermedad endémica. Esto quiere decir que durante todos los meses del año aparecen casos sospechosos de la enfermedad; algunos se confirman, otros no.
Por primera vez, Cuba enfrenta en esta época del año la circulación de dos arbovirosis con una evolución inicial muy parecida. En los pacientes que acuden a los servicios de salud, desde el punto de vista clínico, son muy parecidas y en las primeras 24-48 horas no se puede discernir.
Para poder descartar un caso de Oropouche, además de un grupo de signos y síntomas clínicos, hay que hacerse una prueba que descarte que no es dengue. Por lo tanto, en los primeros seis días de la enfermedad, usted está en riesgo de tener una posible arbovirosis.
Fiebre del Oropouche: casos más graves
De lo que se ha descrito en la literatura, las mayores complejidades tienen que ver con los síndromes neurológicos que puede causar, como la meningitis aséptica.
Hay reportes de la Organización Panamericana de la Salud sobre algunos hallazgos ocurridos en otros países, pero aún no tienen una confirmación. Por lo tanto, no se puede afirmar que esas enfermedades causan una entidad secundaria determinada. Hay que mantener el sistema de vigilancia porque se conoce muy poco.
Enfermedades diarreicas agudas y de infecciones respiratorias
Hoy no hay brotes de enfermedades respiratorias agudas ni de enfermedades diarreicas agudas en Cuba, sino casos aislados.
Sin embargo, hay un grupo de noticias falsas que hablan sobre nuevas cepas de COVID, mencionando una pandemia nueva con la cepa X de la variante Ómicron XXB, que ya circuló en Cuba. Dentro de la gama de infecciones respiratorias agudas causadas por varios virus, también está el SARS-CoV-2. Por lo tanto, sí hay casos de COVID-19 ahora.
Recomendaciones para los cubanos ante la confluencia de virus y de enfermedades diarreicas y respiratorias
Primero, nadie se puede automedicar ni hacer un diagnóstico por su cuenta, para eso está el médico. Ante la aparición de signos o síntomas de cualquiera de estas enfermedades, hay que acudir al médico, quien determina la conducta a seguir.
En segundo lugar, los mosquitos los criamos en casa. Tanques destapados, azoteas con agua, canales obstruidas, y muchos depósitos artificiales a la intemperie son criaderos de mosquitos. El mosquito que transmite el Oropouche se reproduce en agua sucia y también reposa en la maleza, la hierba, y los objetos en desuso que tenemos fuera de la vivienda. Por lo tanto, ordenar el medio es una responsabilidad compartida tanto de la comunidad como de la institución, y es una tarea de primer orden.
Por último, la viceministra de Salud de Cuba insistió en mantener una correcta hidratación, no consumir alimentos de dudosa procedencia y mantener una higiene adecuada de las manos antes de ingerir alimentos en espacios públicos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ma
01/08/2024 - 2:22 pm en 2:22pm
viceministra se debe hacer un estudio epidemiológico en toda cuba pq los síntomas de este cuadro viral no se comporta igual en cada paciente ya que algunos tienen los signos clásico de dengue otro del cuadro descrito del oropouche, pero otros presentan cuadros diferentes que no concuerdan con estás enfermedades y además están presentando complicaciones, que no sabemos si es por la medicación o complicación del proceso. además la higiene en toda Cuba por la no recogida de la basura está provocando estos síntomas.
Mar
01/08/2024 - 2:22 pm en 2:22pm
viceministra se debe hacer un estudio epidemiológico en toda cuba pq los síntomas de este cuadro viral no se comporta igual en cada paciente ya que algunos tienen los signos clásico de dengue otro del cuadro descrito del oropouche, pero otros presentan cuadros diferentes que no concuerdan con estás enfermedades y además están presentando complicaciones, que no sabemos si es por la medicación o complicación del proceso. además la higiene en toda Cuba por la no recogida de la basura está provocando estos síntomas.
Elizabeth sarduy cabrera
01/08/2024 - 6:14 am en 6:14am
Lo que tienen es que ver con toda la falta de higiene este país y ya a salud pública no les importa que la jente enferme ya esto está para arriba que a nadie le importa nada solo buscar los 4 pesos para resolver su problema y el pueblo que siga sufriendo
Elizabeth sarduy cabrera
01/08/2024 - 6:10 am en 6:10am
No solamente los criaderos desde cuando no se fumiga y el déficit de corriente en las provincias ha desatado un enjambre de mosquito que pica de noche las personas están donando más de 500
Ml de sangre diario con esta situación y a nadie le importa y el que está sufriendo es el pueblo que vive de un salario miceria y que no tiene familia en el Yuma que le mande una planta eléctrica ni ventiladores portátiles ni sin millonario viven del día a día con miles de situaciones pésimas acaben de resolver este problema tienen a la jente al borde de la locura
Elia liderada Delgado Hernández c
31/07/2024 - 10:42 am en 10:42am
yo soy de placenta en menos de un mes me infectado dos bese en menos de un mes lo gue si le puedo desir gue cada ves gue me a dado nunca es los mismos síntomas lo gue si da es una sola fiebre pero lo importante es lo gue deja pol unos cuatro días eso es terrible
Yamilet Pérez
31/07/2024 - 8:56 am en 8:56am
En serio le piden a la población limpieza? si en cada esquina hay un vertedero y en cada cuadra salideros de fosas y agua potable de la cual nadie se hace responsable ni vienen arreglar por dios ?
Delia Laurencio Romero
31/07/2024 - 8:34 am en 8:34am
Estoy hace más de 15 días, que según los médicos dicen que es el Omopuche, ya que me hicieron dos pruebas de conteos de plaquetas para descartar si era dengue y no era dengue, entonces determinaron que era el virus Omopuche , esto es insoportable mucho decaimiento, dolores en el estómago, dolor de cabeza, pero no fuerte, mareos constantemente, pero me preocupa porque no se quita, no veo mejoría . Me pueden decir que tiempo demora este virus y si es mortal..
Car
31/07/2024 - 8:21 am en 8:21am
Entonces los basureros en cada esquina de los barrios los mosquitos ahí no se crían, solo en casa…