Consecuencias para los migrantes que ingresan ilegalmente a EEUU: advertencias de la CBP 
Conéctese con nosotros

Emigración

Consecuencias para los migrantes que ingresan ilegalmente a EEUU: advertencias de la CBP 

Publicado

el

Foto: CBP/Twitter.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha reafirmado las consecuencias para los migrantes que ingresan ilegalmente a los Estados Unidos o cruzan la frontera entre los puertos de entrada. 

 

Según la CBP, aquellos que no cumplen con los requisitos para el asilo pueden ser devueltos a su país de origen. 

En este artículo, te contamos todo sobre este tema y proporcionamos las estadísticas recientes sobre la aplicación CBP ONE y el procesamiento de casos del parole.

Desde la expiración de la orden de salud pública, conocida como Título 42, el 11 de mayo de 2023, los EE.UU. han aplicado plenamente los procesos migratorios bajo el Título 8. 

Esto significa que aquellos que cruzan la frontera ilegalmente pueden enfrentar consecuencias criminales, incluyendo deportación, enjuiciamiento o una prohibición de cinco años para entrar a los EE.UU.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

La CBP insta a aquellos que desean venir a los EE.UU. a no creer en los contrabandistas y a no arriesgar sus vidas en un viaje peligroso que podría resultar en deportación. En cambio, enfatiza que las vías de inmigración legal son la forma correcta de ingresar a los EE.UU.

EMIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS: ESTADÍSTICAS APP CBP ONE Y PAROLE

Las estadísticas operativas de enero de 2024 muestran una disminución del 50% en los “encuentros” en la frontera suroeste entre los puertos de entrada. Desde el 12 de mayo de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, el DHS ha removido o devuelto a más de 520,000 individuos, la gran mayoría de los cuales cruzaron la frontera suroeste.

La aplicación móvil CBP One™ sigue siendo un componente clave de los esfuerzos del DHS para incentivar a los no ciudadanos a utilizar vías legales, aseguran. 

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Desde que se introdujo la función de programación de citas en CBP One en enero de 2023 hasta finales de enero de 2024, 459 mil 118 personas han programado con éxito citas para presentarse en los puertos de entrada. Las principales nacionalidades que han sido procesadas son la venezolana, la mexicana y la haitiana.

En cuanto al proceso de parole, más de 357,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron legalmente a Estados Unidos hasta finales de enero de 2024. 

Específicamente, más de 75.000 cubanos, 144.000 haitianos, 64.000 nicaragüenses y 92.000 venezolanos fueron investigados y autorizados a viajar; y más de 74.000 cubanos, 138.000 haitianos, 58.000 nicaragüenses y 86.000 venezolanos llegaron legalmente y obtuvieron el parole.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil