Copextel: el objetivo es ofrecer “insumos que resulta imposible encontrar” en Cuba a los trabajadores privados
Conéctese con nosotros

Economía

Copextel: el objetivo es ofrecer “insumos que resulta imposible encontrar” en Cuba a los trabajadores privados

Publicado

el

El Director de Copextel en Sancti Spíritus ha reconocido a la prensa local que la entidad “se ha visto precisada a incursionar en nuevas líneas productivas” para poder asegurar los ingresos que le permitan desarrollarse.

De acuerdo a la información ofrecida, uno de los objetivos que tiene la entidad en el año es el de “importar equipos e insumos destinados al sector no estatal”.

Oscar Abstengo Guzmán contó a Escambray que su misión será ofrecer “insumos que resultan imposible encontrar” en Cuba a los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP).

En este sentido, expresa que la idea es que “el cliente elija entre proporcionar su proveedor o solicitar los insumos necesitados para que Copextel gestione en el mercado internacional al mejor suministrador”.

En el caso de que el trabajador privado eligiese la segunda opción, debe conocer que “no se firmará un contrato hasta que la oferta no esté consensuada entre las dos partes”.

COPEXTEL BUSCA RENTABILIDAD 

El directivo de la sucursal expresó al medio espirituano que “buscamos la rentabilidad de la empresa mediante el comercio electrónico que nos aporta un nivel de ingresos”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Además, ponen la mirada en “la venta de proyectos que forman parte del conocimiento de nuestros ingenieros y en ese sentido hemos acercado nuestro quehacer al Ministerio de Turismo y a la Zona de Desarrollo Mariel”.

Abstengo Guzmán señaló que Copextel Sancti Spíritus tiene entre sus objetivos “intervenir en los proyectos locales que se desarrollan en cualquier provincia que disponga del equipamiento y donde nosotros aportemos los conocimientos tecnológicos sobre determinada actividad”.

Aquí puntualizó en el ejemplo de “la instalación de tecnologías como paneles y calentadores solares, entre otras”.

Sobre la reparación de televisores de las marcas Panda y Haier, el jefe de la división de Copextel en Sancti Spíritus quiso destacar que la tarifa del servicio “se mantiene casi invariable para no afectar a la población”.

Explica que el propósito es buscar los ingresos en los precios mayoristas y no en los minoristas “que son los que inciden directamente en la población”.

Sobre este particular, afirmó que “hoy trabajan solo con las piezas y partes existentes en inventarios”.

COPEXTEL Y LA LIMITACIÓN CON INSUMOS

Una vez más se refiere como causa fundamental de la escasez de productos, “las restricciones del bloqueo que Estados Unidos impone a la isla el cual limita la entrada al país de muchas de ellas”.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Abstengo Guzmán pone como ejemplos de esos productos carentes “los tubos de pantalla y otros componentes imprescindibles para recuperar equipos con muchos años de explotación”.

Este es uno de los temas que vuelve a poner sobre la mesa la imposibilidad de que las personas naturales importen insumos para la venta en Cuba.

Muchos opinan que debido a la escasez de todo tipo de insumos y productos, el gobierno cubano debería permitir la importación de mercancía a personas naturales para su comercialización en la isla.

En este sentido, el Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández, afirmó en febrero pasado que si se autoriza “la importación por personas naturales para revenderlos en Cuba”, la industria cubana no participaría de ello.

Además, “no estaríamos generando empleo”, añadió.

“¿A quién afecta esto? Al pueblo, a los propios trabajadores por cuenta propia”, concluyó.

Usted puede leer el trabajo de su fuente original AQUÍ

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Iry

    17/04/2021 - 11:50 pm en 11:50pm

    Hola quisiera saber si a través de copextel se puede importar los paneles solares.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil