¿Cuándo puede la Aduana de Cuba decomisar artículos de tu equipaje?
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Cuándo puede la Aduana de Cuba decomisar artículos de tu equipaje?

Publicado

el

La Aduana de Cuba establece reglas estrictas para la importación de artículos por parte de personas naturales. 

 

Aunque permite la importación no comercial, es decir, para uso personal, familiar o del hogar, existen ciertas restricciones que debes conocer. El incumplimiento de estas normas puede provocar el decomiso de parte de tu equipaje. A continuación, explicamos cuándo la Aduana de Cuba puede decomisar tus artículos.

Importación no comercial: ¿Qué significa?

La Aduana de Cuba permite que los pasajeros realicen importaciones no comerciales, es decir, aquellas que son ocasionales y para uso personal, familiar o doméstico. Estas pueden realizarse a través de equipajes, envíos o cargas autorizadas. Para que la importación sea considerada no comercial, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Uso personal o familiar: Los artículos deben ser para uso personal, familiar o del hogar, y no para la venta.
  • Declaración transparente: Los bienes deben declararse con claridad y precisión.
  • Diversidad de productos: No se deben repetir excesivamente los mismos productos.
  • Límites permitidos: No se deben exceder los límites establecidos por las autoridades.

Cuando no se cumplen estas condiciones, la Aduana puede considerar que la importación tiene un carácter comercial, lo que conlleva sanciones, entre ellas, el decomiso de los artículos que excedan los límites permitidos.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

¿En qué situaciones puede la Aduana decomisar tus artículos?

Según resolución oficial, existen varios casos en los que la Aduana de Cuba puede proceder al decomiso de artículos de tu equipaje. A continuación, detallamos las situaciones más comunes:

  1. Exceso en la cantidad de un mismo artículo (miscelánea)

Si estás importando artículos considerados como miscelánea (por ejemplo, ropa, calzado, accesorios) y las cantidades de un mismo producto son elevadas o repetitivas, la Aduana puede determinar que se trata de una importación comercial.

Ejemplo: Si traes 90 kilogramos de zapatos de mujer, aunque no superes el valor de importación permitido, la cantidad excesiva de un mismo artículo evidencia un propósito comercial. En este caso, se permitiría la importación de hasta 5 kilogramos de zapatos y se decomisaría el resto.

  1. Falta de diversidad en los productos importados

Para evitar que las importaciones sean clasificadas como comerciales, es importante que los artículos importados sean variados y no repetitivos. La falta de diversidad en los productos puede ser un indicio de carácter comercial.

Ejemplo: Si importas 20 grifos de lavamanos, que suman 14 kg del mismo artículo, la Aduana puede interpretar que hay un fin comercial, permitiendo solo la importación de 5 kg y decomisando el resto.

  1. Exceso de peso en artículos de bajo valor
LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Algunos artículos de bajo valor o uso específico, como baterías o pequeñas herramientas, también están sujetos a restricciones de peso. Si se importan cantidades que exceden lo necesario para uso personal, la Aduana puede limitar el peso permitido.

Ejemplo: Si traes piedras de fosforera o baterías de reloj, cuyo peso total excede 1 kg, la Aduana solo permitirá la importación de 1 kg y decomisará el resto.

  1. Importación de artículos por valor

En ciertos casos, la Aduana puede aplicar un criterio mixto de valor y peso para determinar si una importación es comercial. Si los artículos tienen un valor superior a lo permitido, también puede procederse al decomiso del excedente.

Ejemplo: Si traes 5 inodoros, cuyo valor de referencia es de 55 USD cada uno, la Aduana permitirá la importación de solo tres unidades y decomisará las dos restantes.

¿Qué sucede si la Aduana determina carácter comercial?

Cuando la Aduana de Cuba determina que la importación tiene carácter comercial debido a las cantidades o la repetición de productos, realiza el decomiso de los artículos que exceden los límites permitidos. Sin embargo, el pasajero puede importar la cantidad permitida y sus efectos personales sin problemas.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
14 Comentarios

1 Comentario

  1. Clara Molina zayas

    19/09/2024 - 6:16 pm en 6:16pm

    Si ahora mismo mi hermana vive en Italia y espera tener vacaciones y somos una familia numerosa que deveria hacer si ella espera todo un año para poder traerle un presente a cada familia que puede entra

  2. Fx

    18/09/2024 - 10:37 pm en 10:37pm

    Paren de quitar escopetas que uds mismo autorizaron, paren de quedarse con el sudor ajeno, paren el abuso de cargo, paren de abusar y hacer con el cubano lo q les de la gana. Pongan la prohibición, pero no se queden callado para q la gente la sigan trayendo y luego se la decomisan, a donde iran a para pq esa estrategia q estan usando para slgo será.. Dejen ya el abuso.

  3. Jm

    18/09/2024 - 10:29 pm en 10:29pm

    , señores, la aduana de cuba junto con el gobierno, decomisa lo q le venga su antojo, Ej real: los fusile o escopetas de 4.5 PERMITIDO por ellos mismo su entrada,la estan decomisando asi pq si, sin ninguna explicación, aún estado el arma sin alteraciines algún, totalmente original. Se las estan quedando todas, muy seguro para uso de ellos, pq no tiene otra explicación. Cientos de ellas han decomisado. No publican la prohibición para q ha quien le cuesta dinero de su sudor pase por la amarga experiencia del decomiso injusto. Ya la veras en escuelas de cadetes o turistas en hoteles de coto de caza.. No le veo otro motivo del decomiso si no pones la prohibición.

  4. Celia

    18/09/2024 - 6:51 pm en 6:51pm

    Buenas noches desearía saber si se mantiene medicamentos aseo y alimentación libre de aranceles después del 30 de Septiembre.

  5. Lourdes Díaz

    18/09/2024 - 2:46 pm en 2:46pm

    Creo que la ley aduanal tiene algunas impresiones, por ejemplo, si alguien tiene muchos familiares en Cuba, no hay claridad en lo que puede traer, deberían precisar cantidades específicas, aunque teniendo en cuenta que tenemos una crisis tan grande que no se venden zapatos, ropas, ni café, muy pocos alimentos nada de ferretería, ni cemento,etc, etc, deberian permitir que continúen entrando mercancías como hasta ahora, y ni hablar de los medicamentos

  6. Anonimo

    18/09/2024 - 9:23 am en 9:23am

    Es una falta de respeto descomisar artículos que se adquieren con tanto sacrificio que le importa si son para comercializar si en este país no hay de nada

  7. Anónimo

    18/09/2024 - 7:26 am en 7:26am

    si permitieran. la importación de esos productos con carácter comercial y cobrarán un arancel se resolvería gran problema económico en cuba ya que los importadores compran artículos de caja calidad y los presentan como de alta y estafan a los compradores nacionales aprendan a recaudar dinero legal y así subirán los ingresos de la onat analicen eso ya hoy entra productos se venden y no recaudan ingresos no sean tontos que son economistas

  8. Liusmel Cisneros Pérez

    18/09/2024 - 4:46 am en 4:46am

    !Por favor eso es aduana! ó uncontravandismo autorizado..?

  9. Rafa

    17/09/2024 - 9:32 pm en 9:32pm

    Ladrones autorizados

  10. Mario

    17/09/2024 - 5:57 pm en 5:57pm

    que se hace un viajero que tenga una familia, cuantos viajes tendrá que dar para traerle un par de zapatos a cada uno

  11. Anónimo

    17/09/2024 - 5:55 pm en 5:55pm

    que se hace un viajero que tenga una familia, cuantos viajes tendrá que dar para tre

  12. Aida Hurtado González

    17/09/2024 - 3:46 pm en 3:46pm

    mi preocupación es que soy de familia numerosa y siempre le he llevado zapatos pq el precio es muy alto y algunas ropas,como blumer ajustadores , medicamentos,etc que debo hacer , saludos y bendiciones ?

  13. Ivan A.Aragon Valedón

    17/09/2024 - 2:56 pm en 2:56pm

    están decomisado arbitrariamente,escopetas de perlets calibre 4.5 y sus municiones,a pesar de que el decreto ley 262 de 2008,en su apartado segundo,establece su libre importacion, esto genera grandes pérdidas económicas pues son artículos caros, el malestar que produce esta arbitraria actuación es inmenso,dentro y fuera del pais.

  14. Rosario Mariana Ross Fuentes

    17/09/2024 - 2:05 pm en 2:05pm

    Hola agradecería si me dijeran si la maleta de alimentos,medicina y aseo se extenderá después de día 30 de septiembre por favor necesito saber
    muchas gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil