Ciencia y Tecnología
Cuba aspira a producir este año 318.000 cajas decodificadoras

Según un reporte de Xinhua, Cuba aspira a producir este año 318.000 cajas decodificadoras para “dar un impulso a la expansión de la televisión digital con norma china”.
De acuerdo a la nota publicada este 24 de mayo, en los talleres de la Empresa Industria Electrónica «Comandante Camilo Cienfuegos» a las afueras de La Habana, se han entregado unos 90.000 receptores digitales que se venderán mediante las cadenas de tiendas de Cuba.
En declaraciones a Xinhua, Lázaro Campos, director de la Unidad Empresarial de Base de Producciones Electrodomésticas, detalló que “la mayoría de los componentes y piezas utilizados en el proceso de ensamblaje provienen de China”.
El directivo manifestó su confianza en que las familias cubanas puedan contar con los equipos imprescindibles para recibir la señal digital “cuando Cuba diga finalmente adiós a la televisión analógica”.
Campos expresó a la agencia china que para finales de 2021 se pretende “terminar más de 32.000 televisores”. Se espera que una parte de estos equipos se use en el programa de teleclases en los centros escolares y el sector hotelero cubano.
«Nuestro objetivo es que la población pueda acceder a la señal digital terrestre DTMB que se transmite actualmente en nuestro país», añadió.
Sobre la calidad de estos equipos que se ensamblan, Nayta Pérez refirió que se revisan “la estética, el funcionamiento de las teclas, y se garantiza que el producto salga a la calle perfectamente”.
Afirma que este “es un trabajo de mucha importancia. Requiere de tiempo y concentración.
TELEVISIÓN DIGITAL EN CUBA: COLABORACIÓN CHINA
En el reporte se recuerda que la transición de la televisión analógica a la digital en Cuba inició en 2013.
En aquel momento alrededor de 45.000 hogares en La Habana recibieron cajas decodificadoras donadas por el gobierno chino, como parte de la primera prueba realizada en la capital de Cuba.
En Cuba, las señales de televisión digital y de alta definición cubren el 76 y el 45 por ciento.
Sobre la cooperación de China, el especialista Camilo Varona, afirmó a Xinhua que su centro se ha beneficiado con un laboratorio tecnológico donado por este país, que permite el desarrollo de la investigación y la innovación en torno a la televisión digital.
Varona señaló que “el intercambio con China ha sido muy productivo. Ya habíamos acometido diversas producciones en lo referente a la señal analógica, pero ahora esto se ha renovado».
Por su parte, Edel Gómez, director de la Empresa Industria Electrónica «Comandante Camilo Cienfuegos», explicó que la producción de cajas decodificadoras y televisores en Cuba se realiza en lo fundamental a partir del uso de energías renovables y tecnologías amigables con el medio ambiente.
En este sentido, mencionó que “se abre la gama de producción tanto en los tipos de cajitas como en las dimensiones de los televisores. Estamos viendo si podemos trabajar en la línea de televisores de 55 pulgadas para finales de año», dijo.
Gómez se mostró satisfecho con el trabajo con las empresas y compañías chinas y destacó “la alta calidad en cuanto a nitidez y recepción de la señal de la norma de televisión digital adaptada para el escenario cubano”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Armando
25/05/2021 - 9:16 am en 9:16am
Ahora son capaces de que solo las vendan en MLC
Liliam Pérez Cid
24/05/2021 - 8:33 pm en 8:33pm
Mi sugerencia es sobre la venta de las cajitas decodificadoras.
Propongo que se vendan en las bodegas por nucleo, al contado, las bodegas pueden poner carteles con los números de libretas por día.
Así se acabarían las desastrosas colas y las reventas super caras en revolico.