Cuba: aumento del precio del combustible entra en vigor este 1 de febrero
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba: aumento del precio del combustible entra en vigor este 1 de febrero

Publicado

el

Desde este 1 de febrero de 2024, Cuba experimentará un aumento significativo en el precio de los combustibles, con un alza que alcanzará el 500%. 

Este artículo proporciona una visión detallada de los nuevos precios, la red de servicentros en dólares, los medios de pago disponibles y las justificaciones del gobierno cubano.

Detalles del Aumento

El Ministro cubano de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, anunció a principios de este mes que el precio de los combustibles aumentaría desde el segundo mes del año. 

La gasolina motor (B83) se venderá a un precio minorista de $0.95 USD o $114.00 CUP, equiparando los precios de los combustibles a la tasa actual de cambio de alrededor de $120.00 CUP por $1.00 USD.

Además, la gasolina regular (B90) se cotizará a $1.10 USD por litro o $132.00 CUP en los servicentros, mientras que la gasolina especial (B94) se venderá a $1.30 USD o $156.00 CUP. 

El diésel regular, el combustible más consumido, tendrá un valor de $1.10 USD por litro y $132.00 CUP. Por último, la gasolina súper especial (B100) costará $1.65 USD y el precio minorista en pesos será de $198.00 CUP.

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Fin de los subsidios y nuevos servicentros en dólares

El Ministro de Energía y Minas, Vicente La O Levy anunció que los subsidios en moneda nacional llegarían a su fin. También, adelantó la creación 28 nuevos servicentros para la venta de combustibles en dólares en Cuba, con varios métodos de pago disponibles, incluyendo tarjetas, cupones y las recién anunciadas tarjetas en dólares.

MEDIOS DE PAGO DE COMBUSTIBLE EN CUBA:

  • Tarjetas chip, para el sector estatal y no estatal,
  • Tarjetas de banda magnética (nacionales e internacionales que operan en el país),
  • Tarjetas prepago desechables, con seis denominaciones: $25.00 CUP, $75.00 CUP, $125.00 CUP, $250.00 CUP, $500.00 CUP y $1250.00 CUP. 
  • Pines electrónicos mediante Transfermóvil.
  • Tarjeta chip recargable.
  • Tarjeta Clásica USD.
  • Tarjeta prepago USD de Bandec
LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

¿Por qué el gobierno cubano subió el combustible?

El gobierno cubano justifica el aumento de los precios como una medida para regular la comercialización. 

Según el titular del MINEM, el sector del turismo y los visitantes extranjeros que llegan a Cuba cambian la moneda extranjera que traen a 120 x1, sin embargo, el precio de la gasolina estaba a 24 x1. “Esa persona que en el mundo paga la gasolina a $1.30 USD, aquí la paga a $30.00 CUP”, afirmó.

Con el aumento de los precios, se espera que suban los costos de algunos servicios, incluyendo el transporte privado y algunos alimentos.

El 2024 comienza con noticias desalentadoras para los cubanos, con este aumento del precio del combustible. A pesar de las posibles repercusiones, los diputados y los funcionarios del gobierno apoyaron la medida, reconociendo que Cuba tiene uno de los precios más bajos del combustible en el mundo, aseguró el presidente Díaz-Canel.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Yordanis hidalgo

    02/02/2024 - 7:40 am en 7:40am

    Otro error garrafal del gobierno q no le importa el Pueblo de a pie q somos los q bamos a pagar las consecuensia cada ley q tiran es peor a ellos es a los q debian poner sin carros y sin nada a movers como personas humilde para q van como es la realidad de la vida de nosotros las personas de abajo

  2. Anónimo

    31/01/2024 - 6:56 pm en 6:56pm

    es abusivo los precios

  3. Michel

    31/01/2024 - 4:58 pm en 4:58pm

    el problema no es el precio del combustible si no es q allá cada bes q uno quiera comprar

  4. Anónimo

    31/01/2024 - 1:51 pm en 1:51pm

    servicentros en dolares q seran los q tendras combustible, subida de precios de trasporte q arrastrar todo lo demas , dolarizacion de la economia…allea jacta est…

  5. Ramón

    31/01/2024 - 10:26 am en 10:26am

    Creo no debe existir en el mundo ningún país (excepto el nuestro) donde un litro de gasolina cueste el 5% del salario mínimo.

  6. Ange Mendoza

    31/01/2024 - 10:20 am en 10:20am

    ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, CUBA ERA UNOS DE LOS PAISES DEL MUNDO QUE SIN TENER YACIMIENTOS PETROLIFEROS, VENDIA MAS BARATO LOS COMBUSTIBLES, PERO ES INCREIBLE QUE AHORA NOS HAYAMOS DADO CUENTA AHORA. PERO BUENO. PERO BUENO. PORQUE NO «SUBSIDIAMO EL COMBUSTIBLE PARA MOVER A LA POBLACION Y SUBIMOS UN POCO EL DE LOS TURISTAS. MI HUMILDE OPINIÓN. GRACIAS.

  7. Alberto Molina Sánchez

    31/01/2024 - 8:28 am en 8:28am

    Soy de la opinión que estos precios serán otro error a críticas posteriormente al igual que nos pasó con las tomadas el pasado año. El 500 es mucho para los cubanos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil