Cuba: fin de la exención de aranceles, incertidumbre sobre su continuidad
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba: fin de la exención de aranceles, incertidumbre sobre su continuidad

Publicado

el

prorroga alimentos cuba exencion

Otra vez se acerca el fin de la exención de aranceles en Cuba y la incertidumbre sobre su continuidad vuelve a rondar a los usuarios en redes sociales. ¿Por qué no la mantienen por más tiempo y mantienen a la gente en vilo cada tres meses si la realidad en la isla es la misma?

El gobierno cubano, a través del Ministerio de Finanzas y Precios, anunció que la exención de aranceles para la importación de alimentos, productos de aseo, plantas eléctricas, medicamentos e insumos médicos sin carácter comercial se mantiene vigente solo hasta el 30 de abril de 2025.

A falta de un mes para su vencimiento, la incertidumbre sobre una posible prórroga preocupa a la población, según reportes en redes sociales.

Incertidumbre a un mes del vencimiento de la medida

Esta exención, aprobada tras las protestas del 11J en julio de 2021, ha sido renovada en varias ocasiones. Sin embargo, el Gobierno aún no ha confirmado si la extenderá más allá de abril de 2025, lo que genera temor entre los ciudadanos que dependen de estas importaciones para suplir la escasez de productos básicos en la isla como medicamentos, alimentos imperecederos o aseo.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

En un comunicado oficial, el Ministerio de Finanzas y Precios reiteró que, hasta la fecha límite, los pasajeros podrán seguir trayendo estos productos sin límites de valor y sin pagar impuestos aduaneros. También podrán enviarse a través de paquetes separados del resto de los productos declarados ante la Aduana.

A pesar de la exoneración, la crisis económica y social en Cuba persiste. La incapacidad local para reactivar la producción agropecuaria y garantizar el suministro de bienes esenciales sigue siendo un problema grave.

Fin de la exención de aranceles se acerca en Cuba

En junio de 2023, se ampliaron los productos exentos de aranceles para incluir medicamentos e insumos médicos destinados a personas encamadas, así como plantas eléctricas, ante los apagones que afectan a la Isla.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Además, en noviembre de 2024, el Gobierno eliminó los aranceles para la importación de fertilizantes, piensos, medicamentos veterinarios y plaguicidas.

Sin embargo, analistas advierten que estas medidas son paliativas y no resuelven las trabas estructurales que enfrenta la producción en Cuba.

¿Extenderá el Gobierno la exención o se agravará la crisis? Con el 30 de abril acercándose, la gran incógnita es si el gobierno volverá a prorrogar la medida o si los cubanos perderán este alivio temporal. Sin señales claras de una nueva extensión, la población se enfrenta a un escenario incierto que podría agravar aún más la crisis de abastecimiento en la Isla.

Todo indica que dada la realidad habrá una nueva prórroga, pero nos mantendrá en vilo hasta el último segundo, seguramente.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. El verdadero

    28/03/2025 - 7:10 pm en 7:10pm

    Es el fin o no se sabe todavía k va a pasar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Publicado

el

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil