Cuba
Cuba oficializa libre visado a nacionales chinos y recibe primer vuelo de Air China

Conoce toda la información oficial sobre el libre visado de Cuba para los ciudadanos chinos y los detalles del primer vuelo de Air China.
El Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, informó en la red social X que ya se oficializó la decisión adoptada respecto a los visados para ciudadanos chinos.
Así trasciende en el Decreto Presidencial 821 de 2024, del Presidente de la República, publicado en la Gaceta Oficial No. 14 Extraordinaria Especial de 2024, con fecha 17/05/2024.
La resolución dispone, de manera unilateral, la exención del requisito de visado a los ciudadanos de la República Popular China titulares de pasaporte corriente.
Esto significa que los nacionales chinos que tengan pasaportes ordinarios (el pasaporte común para viajes internacionales) no necesitarán un visado para ingresar a Cuba. Sin embargo, el hecho de que sea una medida “unilateral” implica que los cubanos que deseen viajar a China aún necesitarán solicitar una visa.
Detalles de la medida de libre visado a los nacionales chinos para Cuba
1-Los ciudadanos de la República Popular China, titulares del pasaporte corriente, pueden entrar, transitar y salir de Cuba, por los puertos y aeropuertos abiertos al tránsito internacional de pasajeros.
2-Los ciudadanos chinos que quieran viajar y permanecer en Cuba por un período superior a noventa días, contados a partir de su entrada a la isla, SÍ necesitarán solicitar visado. También, los que visiten el país por motivos de trabajo, estudio, cursos organizados por entidades oficiales cubanas, realización de reportajes de noticias y otras actividades al amparo de otros tipos de pasaportes.
¿Por qué Cuba otorgó libre visado a los chinos?
Según el decreto, el objetivo es promover las relaciones de amistad y cooperación con la República Popular China. Pero, especialmente, “fomentar el turismo”.
Tras la llegada del primer vuelo que restableció la conexión aérea entre China y Cuba, mediante la aerolínea Air China, el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, expresó citado por la TV cubana:
“Es un sueño hecho realidad (…) Llegaron para quedarse. Nuestro eterno agradecimiento al partido, al gobierno y al pueblo de la República Popular China”
Por su parte, el embajador de China en Cuba, Ma Hui, señaló: “Esta decisión ha ahorrado en gran medida los costes de viaje, lo que sin duda atraerá a más turistas chinos a Cuba para explorar la espléndida civilización, percibir su larga historia y disfrutar de su paisaje natural”.
Además, reconoció que los viajes proporcionarán “ayuda para la recuperación del sector turístico de Cuba, el desarrollo económico-social y la superación de las dificultades actuales”.
Los vuelos entre China y Cuba se realizan dos veces a la semana, con una escala en Madrid, para la cual no se requiere visado de tránsito. Los aviones de Air China que seguirán llegando a La Habana tienen una capacidad de 293 pasajeros.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Adita
12/06/2024 - 12:57 pm en 12:57pm
hola, buenos días, me pueden informar si los cubanos necesitamos Visa de tránsito en este vuelo Cuba-China para la escala de tránsito que realiza en Madrid? disculpe. ninguna información lo especifica, gracias ?
Armando
19/05/2024 - 11:10 am en 11:10am
Buenas noticias, pero deberían hacer lo mismo con nosotros los ciudadanos cubanos, darnos libre visados con requisitos fáciles pa viajar a china, y sea mutuo el turismo…