Cuba y Rusia negocian sobre restablecimiento de vuelos regulares
Conéctese con nosotros

Panorama

Cuba y Rusia negocian sobre restablecimiento de vuelos regulares

Publicado

el

Cuando ya se había anunciado la llegada de visitantes rusos a Cuba para la segunda quincena de agosto, la Embajada de la Isla en Moscú comunicó a Sputnik que ambos países se encuentran negociando aún sobre la posibilidad de retomar los vuelos de Aeroflot a La Habana a partir del 15 de septiembre.

«Aeroflot y las autoridades de la aviación rusas y cubanas han negociado la apertura de los vuelos regulares a La Habana partir del 15 de septiembre. Técnicamente está todo listo. Todo depende de la parte rusa», informa la publicación rusa.

Aeroflot, la aerolínea nacional de Rusia, va a exigir a los pasajeros internacionales que deseen ingresar al país que prueben que no han estado afectados con coronavirus, de acuerdo a un reporte de RT. Por si fuera poco, la prueba que requieren debe realizarse dentro de las 72 horas antes de la salida, algo que puede ser imposible de lograr en muchísimos países, añade el medio.

Tenga en cuenta que Aeroflot solo acepta resultados de las pruebas covid-19 a través del método PCR. No se aceptarán otros resultados de pruebas, incluidas las pruebas de anticuerpos”, ha afirmado la aerolínea.

Por su parte, a mediados de julio, la Asociación de Turoperadores de Rusia (ATOR), al anunciar los requerimientos epidemiológicos para la estancia de ciudadanos rusos en Cuba, especificaba que:

  • se mantiene la entrada al país sin visado;
  • no se exigirá documentación que acredite que la persona está libre de coronavirus.
  • a su llegada, los visitantes se someterán a termometría y a una prueba de PCR gratuita.
  • será necesario disponer de un seguro médico que cubra los costos del tratamiento del coronavirus.
LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

De acuerdo a medios rusos, los vuelos hacia y desde Rusia se retomarán a partir de este sábado y las primeras rutas tendrán como escenarios a Gran Bretaña, Turquía y Tanzania.

Aunque Cuba anunció hace más de un mes su reapertura al turismo internacional hacia los cayos, todavía no se ha registrado la primera visita foránea y un país como Canadá, primer emisor de la Isla, mantiene restricciones de viaje a sus ciudadanos.

En el caso del mercado ruso, tercero en importancia para Cuba en 2019, todavía no hay nada concreto más allá de las intenciones.

La Embajada de Cuba en Moscú, ha señalado que «las líneas aéreas chárter que vuelan a Cuba han negociado la apertura de sus vuelos con las autoridades de Cuba«. Por tanto, «solo esperan que el Gobierno ruso les autorice a comenzar a volar a Cuba», cita Sputnik.

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) de Cuba, el turismo internacional al cierre de mayo de 2020, registró un decrecimiento del 57,0 % al arribar al país 984 178 visitantes, o sea, 1 302 704 menos que en igual período de 2019.

Llegada de visitantes internacionales – ONEI

No obstante, el país emisor que menos descensos registró fue Rusia, incluso en medio de la crisis sanitaria.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil