Cubanos prefieren remesas a recargas de Etecsa: tasa de cambio del dólar y conexión, los motivos
Conéctese con nosotros

Cuba

Cubanos prefieren remesas a recargas de Etecsa: tasa de cambio del dólar y conexión, los motivos

Publicado

el

Etecsa, la única compañía de telecomunicaciones en Cuba, ha lanzado un nuevo plan promocional que comienza este 8 de enero. Sin embargo, la oferta no parece satisfacer las necesidades de sus clientes en la isla.

 

La promoción reciente de la empresa promete «más megas en los paquetes de Internet», con un «Plan Promocional de 25 GB para disfrutar en todas las redes» por «solo 125 CUP». Este plan está disponible «solo a través de los distribuidores internacionales, del 8 al 13 de enero».

No obstante, como se ha explicado en publicaciones anteriores, el precio real no es en pesos cubanos y la promoción no es la preferida por los clientes, ya que no aumenta el saldo y la conexión en Cuba no permite disfrutar de los megas extras.

En este sentido, varios cubanos han expresado su descontento con Etecsa en su publicación, que ya ha acumulado cientos de comentarios. Un usuario escribió: «No se dejen engañar más, no recarguen más con Etecsa, mejor que se lo pongan en la tarjeta MLC y recárguense ustedes».

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Esta no es la primera vez que la compañía recibe este tipo de críticas. Se sabe que los clientes de Etecsa denuncian que esta no aplica la tasa de cambio oficial del gobierno a sus promociones de recarga internacional. La empresa sostiene que esa actualización del cambio del dólar del gobierno no incluye a sus servicios.

RECARGAS DE ETECSA: OPINAN LOS CUBANOS

Es por ello que, los usuarios cubanos han hecho sus cálculos y prefieren recibir ese mismo dinero de la recarga en remesas, para cambiarlo por una tasa más beneficiosa. 

Por ejemplo, en Cuba se vende el dólar “en la calle” a un precio cercano a los 270 CUP. Con una remesa de 20 dólares, los cubanos podrían conseguir más de 5000 pesos cubanos y comprar los paquetes de Internet en CUP, según los vayan necesitando. Un paquete LTE de 950 CUP ofrece 4 GB+12 GB LTE+ 300 MB de navegación nacional.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Así opinaron otros clientes. “Mientras tenga la basura de servicio este y la conexión siga limitada, estaré con mis paqueticos de 110, ni un solo USD para ustedes”. 

“Ahora es preferible comprar el paquete de 1.5 GB. Si las redes están más malas que nunca, es mejor no molestar a algún amigo o familia en otro país para que te den ese lujo si el Internet por cada día que pasa se vuelve más lento y menos confiable”, comentó alguien más. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Ariel

    08/01/2024 - 1:24 pm en 1:24pm

    El servicio de internet en Cuba es malisimo no, lo siguiente. Cadeca no vende dolares suficientes asi que la compra y venta es en la calle desgraciadamente , por transitividad , mejor remesa a que recarguen el movil pues, etecsa utiliza más ése dinero para los viajes de los dirigentes del PCC al exterior y sus lujos, que para el desarrollo de la tecnología que ya anda por 6G.

  2. SGRENT

    07/01/2024 - 4:16 pm en 4:16pm

    Los paquetes de datos, así como las recargas no deberían vencerse en un mes, en ocasiones por una razón u otra, no puedes consumir el paquete dentro del mes y pierdes datos SMS por cantidades, tiempo de voz y sobre todo 3G, que en muchos lugares está muy deficiente su servicio, entonces, creo que es hora de ir pensando en ofertas más duraderas y conformar paquetes de datos al gusto del cliente y no estos preconcebidas, o sea, que uno pueda escoger cuanto LTE comprar, o cuanto 3G o SMS, que cada servicio teng su precio y el usuario con su pago escoja cuanta capacidad y velocidad requiere comprar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil