Conéctese con nosotros

Cuba

Díaz-Canel: Cuba tendrá mayor estabilidad en el sistema electroenergético para 2026

Publicado

el

diaz canel

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que la estabilidad del sistema electroenergético nacional será una realidad en 2026, gracias a las inversiones y proyectos en curso.

Durante su intervención en la sesión conjunta de las comisiones de Asuntos Económicos y Constitucionales del Parlamento, destacó que el presupuesto del Estado para 2025 priorizará el fortalecimiento del sector energético.

Prioridad en la recuperación del sistema electroenergético

Díaz-Canel subrayó que las inversiones del presupuesto se enfocarán en resolver los problemas más complejos, con énfasis en el sistema electroenergético.

La estrategia tiene como objetivo lograr estabilidad a corto plazo y avanzar hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables.

Tenemos que alcanzar la estabilidad electroenergética en el menor tiempo posible”, precisó el mandatario, según reseña el medio estatal Cubasi.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy
Proyectos de energías renovables en desarrollo

Uno de los ejes principales para lograr estos objetivos es incrementar el uso de fuentes renovables de energía.

Díaz-Canel explicó que actualmente se desarrollan dos proyectos fotovoltaicos de más de mil megawatts cada uno, con capacidad de acumulación de 100 megawatts.

“Como resultado inicial, dos parques fotovoltaicos comenzarán a generar más de 40 megawatts en el primer trimestre del próximo año”, indicó.

Además, añadió que se construyen seis parques adicionales que permitirán cerrar el primer trimestre de 2025 con más de 170 megavatios de energía renovable incorporada.

Según el presidente cubano, esta cifra aumentará progresivamente:

– 560 megawatts al cierre del primer semestre de 2025.

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

– 1.200 megawatts al final de 2025.

– Otros 1.200 megawatts adicionales para 2026.

Estas inversiones, según Díaz-Canel, reducirán la dependencia del país de combustibles fósiles y fortalecerán la autonomía energética nacional.

Metas para 2026: estabilidad y desarrollo económico

El mandatario enfatizó que para 2026, más del 20% de la generación eléctrica provendrá de fuentes renovables, alcanzando así las metas establecidas en el plan de desarrollo económico y social hacia 2030.

Esta transformación permitirá reactivar la economía nacional.

Se generarán más bienes, habrá mayor oferta de servicios, y mejorará la relación oferta-demanda, lo que impactará positivamente en los precios y en la tasa de cambio”, señaló Díaz-Canel.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    27/12/2024 - 7:05 pm en 7:05pm

    y en el 2026 dirá que será todo lindo para el 2028 y así sucesivamente hasta que sea ancianito o deje el cargo de «presidente «

  2. Anónimo

    27/12/2024 - 7:04 pm en 7:04pm

    y en el 2026 dirá que será todo lindo para el 2028 y así sucesivamente hasta que sea ancianito o deje el cargo de «presidente «

  3. Anónimo

    18/12/2024 - 1:47 am en 1:47am

    palabras Como siempee. a ver

  4. Rosa

    17/12/2024 - 4:04 pm en 4:04pm

    2026???? Cuantos moriremos esperando una estabilización
    Que dolor me da oír esas cosas que falta de respeto

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil