Cuba
Díaz–Canel explica en qué se emplean las divisas que entran a Cuba

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez participó en la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento y dejó varios titulares que ya dan mucho de qué hablar.
El mandatario cubano se refirió a varios temas ante los diputados reunidos en la comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.
El dirigente cubano admitió que ha habido descontrol y contemplación, «y por eso se nos han acumulado muchos problemas», según cita Cubadebate.
Entre los problemas objetivos que aquejan la economía nacional, apuntó hacia la ausencia de ingresos en moneda extranjera, “que atenta contra la existencia de un mercado mayorista tanto para el Estado como para el sector no estatal”.
En este sentido, afirmó que «prácticamente, las divisas que hoy entran a Cuba las empleamos para adquirir alimentos, combustibles para la electricidad y algunos insumos para producir medicamentos».
Sus declaraciones estuvieron en la misma línea de las del Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, quien aseguró que “la canasta familiar es prioridad a la hora de destinar divisas”.
Escasez de alimentos, medicina y combustible en Cuba
Pero, la realidad es otra. Hoy la mayoría de los cubanos accede a alimentos y medicinas gracias a los beneficios arancelarios que permiten que los viajeros importen estos productos sin límites en cuanto a cantidad.
Sin embargo, quienes no cuentan con emigrados que los ayuden, no tienen cómo comprar comida o medicamentos si no es a los negocios privados autorizados por el gobierno, o en las propias tiendas en dólares de estos.
Sobre el combustible, el propio Ministro de Energía confirmó la semana anterior que Cuba no cuenta con un “suministro estable”. “Estamos saliendo al mercado internacional a comprar el combustible. La factura petrolera de Cuba es grande, es más de 4,000 millones de dólares”, agregó.
Díaz-Canel niega que haya “una cacería de brujas”
Volviendo a la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, el presidente cubano negó que en Cuba hubiera “un proceso de cacería de brujas hacia una determinada forma de gestión o de propiedad”.
«Aquí lo que estamos planteando es un ordenamiento para que haya la mayor cantidad de ofertas de bienes y servicios a adecuados precios para la población, y que todo el mundo aporte todo lo que tiene que aportar», dijo, según el citado medio.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 10 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 8 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 16 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
18/07/2024 - 5:38 pm en 5:38pm
Saludos
Esto es sin palabras no se ni que pensar me quedo muda y sin alternativas………
Carlao
18/07/2024 - 2:32 am en 2:32am
En Santiago la Mpm más grande se sabe de quien es.
El noticiero es la gran mentira, yo no creo que ellos no sepan eso.
Carlao
18/07/2024 - 2:30 am en 2:30am
Debería empezar con los familiares de ellos. Las Mpm más grandes son las de sus familiares.
Anónimo
17/07/2024 - 5:06 pm en 5:06pm
Aprienta bien duro la mano. hace mucha falta.
Yaimelispalmero
17/07/2024 - 3:17 pm en 3:17pm
ya no saben que mentira mas meter solamente con la exportación de el tabaco cubano le dio al pais unos cuantos millones de dólares donde esta todo ese dinero sin contar el turimo mas la medicina
Anónimo
17/07/2024 - 3:04 pm en 3:04pm
Ha habido descontrol y contemplación.pero no le da vergüenza salir a decir esas cosas.en cuánto al combustible que cierre la mayoría de los hoteles que nunca están llenos y mande a todos a trabajar a la agricultura comenzando con el,su esposa y marrero