Dos peloteros cubanos no regresan a la isla: “dieron la espalda al compromiso”, afirma el INDER
Conéctese con nosotros

Cuba

Dos peloteros cubanos no regresan a la isla: “dieron la espalda al compromiso”, afirma el INDER

Publicado

el

Foto: FCB/X

Las autoridades deportivas en Cuba informaron que dos peloteros cubanos decidieron no regresar a la isla tras finalizar la Liga de Campeones de Béisbol en América. 

 

La nota oficial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba (Inder) señala: 

“Informamos que los jugadores Rafael Viñales Álvarez y Denis Peña Rivero no viajaron de regreso a Cuba como parte de la delegación que nos representó en la Liga de Campeones de Béisbol en América, disputada en la capital de México”.

En el comunicado, lo califican como “actitud que da la espalda al compromiso asumido”. La información ha generado muchos comentarios en las redes sociales. “¿Compromiso? Ellos cumplieron, jugaron todos los juegos y luego se fueron. Compromiso hubo”, escribió el usuario de Facebook B. Sagarra. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

“Acaben de entender que los seres humanos nacen libres por la gracia de Dios. Hicieron lo que creyeron mejor para sus vidas porque en Cuba siendo pelotero, médico o maestro no se vive, se sobrevive. Buena suerte a los muchachos y sabia decisión”, opinó E. Bloqueado.

Los peloteros Rafael Viñales Álvarez y Denis Peña Rivero no viajaron de regreso a Cuba 

Otros fanáticos del béisbol cubano especularon sobre cuál podría ser el futuro de estos jugadores. “Muchas felicidades y bendiciones, excelente decisión, no llegarán a MLB, pero al menos tienen calidad para jugar béisbol del caribe y Liga Mexicana, donde de seguro van a tener mejor salario y van a poder ayudar a su familia de mejor manera”, afirmó P. Zulueta.

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Sin embargo, hay seguidores que no lo tienen tan claro. “Viñales estuvo contratado hace un tiempo en la Liga Mexicana y su contrato duró lo que un merengue en la puerta de un colegio. Peña estuvo hace como diez años en República Dominicana y ningún equipo los contrató, y decidió regresar a Cuba”, advirtió R. Macías. 

Lo cierto es que muchos atletas que optan por no regresar a la isla lo hacen sabiendo que probablemente no podrán volver a dedicarse al deporte. Aun así, la asfixiante situación del país los empuja a irse.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Pt

    16/04/2025 - 4:18 pm en 4:18pm

    El que vive más o menos bien,sin tanto sacrificio, y no tiene el valor de arriesgarse,al menos,no debe criticar al que lo intenta, porque hay posiciones de las que es muy fácil ponerse a criticar,sin estar en la piel del otro

  2. Amalia López

    16/04/2025 - 1:46 pm en 1:46pm

    Esos deportistas nunca podrán devolver ni el dinero que invirtió el Estado cubano en su preparación, ni en sus pasajes ni mucho menos en la confianza que les otorgó su pueblo.

  3. Carmen

    16/04/2025 - 12:43 pm en 12:43pm

    Terminaron la Competencia, que era su compromiso y luego decidieron quedarse.
    Bueno, la verdad es que cualquiera que vaya a cualquier lugar, quiere quedarse porque la vida en Cuba se ha vuelto prácticamente imposible y más esos peloteros que son del Oriente donde casi diariamente tienen apagones por más de 10 horas. Están en su derecho de buscar una vida mejor para ellos y sus familiares. Les deseo mucha suerte.

  4. Tomasito

    15/04/2025 - 7:16 pm en 7:16pm

    Mucha suerte en sus nuevos caminos, mayores de edad son y dueños de si mismos, sus razones acertadas o no siempre encontrarà desacuerdos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Un nuevo destino con vuelos directos para "las mulas" de Cuba: ¿A dónde se puede ir a comprar barato?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil