Cuba
EEUU alerta sobre viajes a Cuba por aumento de tensión y posibles ataques

La Embajada de los Estados Unidos en La Habana ha publicado un mensaje en las últimas horas donde alerta sobre los viajes a Cuba.
En la pequeña nota difundida en X, antes Twitter, la sede consular habla de “precaución mundial”, por el incremento de las tensiones en el mundo.
Esto dice íntegramente el tuit de la embajada:
“Debido al aumento de las tensiones en Cuba y en varios lugares del mundo, el potencial de ataques terroristas, manifestaciones o acciones violentas contra ciudadanos e intereses estadounidenses, el Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que tengan mayor precaución”.
En este sentido, llaman a los nacionales de EE. UU. a:
1- Mantenerse alerta en lugares frecuentados por turistas y lugares comúnmente utilizados para manifestaciones.
2-Registrarse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para recibir información y alertas y facilitar su localización en caso de emergencia en el extranjero.
3- Seguir al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
En su advertencia de viajes a Cuba, el Departamento de Estado recomienda a los viajeros tener precaución en la isla “debido a la delincuencia”.
EEUU ALERTA SOBRE VIAJES A CUBA
“Los delitos menores son una amenaza para los turistas en Cuba. Además, en Cuba a veces ocurren sucesos violentos, incluidos robos a mano armada, homicidios y agresiones sexuales”, añaden.
Sobre los servicios consulares, aclaran que la Embajada de los Estados Unidos en La Habana está operando con personal reducido y los viajes del gobierno de los Estados Unidos fuera del área de La Habana requieren un proceso de permiso especial que puede afectar la capacidad de la Embajada para brindar asistencia de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Cuba.
Varios usuarios criticaron el mensaje de la embajada calificándolo como incompleto o incoherente.
“¿Puede enumerar los lugares a los que se refiere y explicar por qué menciona específicamente a Cuba? ¿A qué se refiere con el aumento de tensión en Cuba?”, consultaron.
“Hasta hace unos días estaban promocionando el intercambio cultural y los viajes a la isla”, cuestionó otra persona.
Datos oficiales del gobierno cubano indican que, a pesar de la prohibición de viajes a la isla, 130 mil 331 estadounidenses han visitado Cuba este año, con cierre de octubre.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
19/07/2024 - 3:41 pm en 3:41pm
José. Muy de acuerdo con usted. EEUU está plagado de muchos problemas pero a nadie le preocupa. Para criticar y hablar mal de otros Sí.
No quieren ver sus defectos. Prefieren ponerselos a los demás para seguir engañando y manipulando a muchos.
José
16/07/2024 - 9:11 am en 9:11am
EUA ni vive ni deja vivir .con tantos problemas q tiene . ejemplos.chicago aumento la cantidad de personas viviendo en las calles .sin casa .
Filadelfia andan los moribundos le dicen la ciudad sonbi..