Embajada de EEUU sugiere a cubanos no solicitar parole en este caso
Conéctese con nosotros

Embajadas

Embajada de EEUU sugiere a cubanos no solicitar parole en este caso

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en La Habana sugirió a los cubanos no solicitar parole si ya se encontraban realizando un tipo de trámite. Un abogado aclaró al periodista Mario J. Pentón sobre el tema.

Al informar sobre el nuevo programa para entrar legalmente a los Estados Unidos, la sección consular de la embajada en Cuba advirtió el pasado mes:

“Entrar en Estados Unidos con un visado de inmigrante le permite convertirse en residente permanente a su llegada, mientras que ser admitido en Estados Unidos en régimen de parole, no.  Los beneficios de la residencia permanente son considerables. Así que para aquellos cuyas peticiones de visado de inmigrante estén en curso, recomendamos esperar hasta obtener este visado”.

El periodista Mario J. Pentón entrevistó al abogado Jesús Novo para que ofreciera sus precisiones sobre este mensaje de la embajada que calificó como “raro”.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Novo manifestó que “es una locura”. “Sabemos que los cubanos que están entrando con parole van a poder aplicar al año y un día a su residencia por la Ley de Ajuste de Cubano. Cuando le dan la residencia, se la van a dar retroactiva a cuando entraron al país”, agregó.

El experto expresó que “esas son las reglas” y aseguró que no entiende “cuál es el problema” en que los cubanos se beneficien de este parole, en lugar de tener que esperar a los largos procesos consulares.

Tanto el periodista como el entrevistado coincidieron en que es una recomendación ilógica esperar por el proceso de visados de inmigrante, porque no beneficia en nada a los cubanos.

PAROLE Y LEY DE AJUSTE CUBANO 

Llegados a este punto, sintetizamos: si usted está en Cuba y tiene casos abiertos de visado de inmigrante o reunificación familiar, aun así puede solicitar el parole. Hasta la fecha, el programa de parole es una vía más sencilla y expedita para entrar a los Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Al año y un día de estancia en ese país, los cubanos pueden pedir la residencia, amparados en la Ley de Ajuste Cubano.

El propio Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en la figura del Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración, lo dejó claro en enero pasado: “Sí, les puedo reportar que absolutamente sí. Los cubanos que entran a los Estados Unidos en base de este proceso nuevo legal podrán después de un año aplicar para ajustar su estatus bajo esa ley”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Consulado de España en La Habana eliminó credenciales: qué hacer ahora para mantener tu trámite

Publicado

el

Ley de Nietos: El Consulado de España en La Habana eliminó credenciales esta semana sin usar y aún no activa el nuevo sistema de turnos. ¿Qué hacer ahora para seguir con los trámites cuando octubre de 2025 está tan cerca? (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Embajadas de Estados Unidos reanudan las citas para estos visados con nuevos requisitos

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos reanudó las citas para visados de este tipo: nuevos requisitos y reactivación del programa en embajadas. Detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

España abrirá un nuevo Consulado General en Cuba como parte de su estrategia de mejora consular

Publicado

el

El Gobierno de España anunció oficialmente la apertura de un nuevo Consulado General en Cuba, como parte del ambicioso plan de modernización y expansión de los servicios consulares presentado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante el balance consular ante el Consejo de Ministros en este mes de junio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil