Estados Unidos
¿Es cierto que los cubanos con ciudadanía española tendrán que pedir visa para viajar a Estados Unidos?

Es noticia en Cuba que varios cubanos con ciudadanía española que han viajado a los Estados Unidos han sido sorprendidos con la invalidación de su Autorización de Viaje (ESTA).
¿Es cierto que los cubanos con ciudadanía española tendrán que pedir visa para viajar a Estados Unidos? ¿Qué se conoce sobre el tema hasta el momento? Directorio Cubano te propone un resumen de los detalles conocidos, hasta la fecha.
CONTEXTO
Varios lectores se han acercado a nuestra página con esta información: “a muchos cubano-españoles se les esté cancelando, a su arribo a los Estados Unidos, el ESTA (la autorización electrónica para viajar a los Estados Unidos).”
En este punto es importante aclarar que nuestra redacción se ha puesto en contacto con varias embajadas en busca de información y, al momento de redactar este artículo, no hemos obtenido respuesta.
¿Qué se sabe sobre esta invalidación entonces? ¿Alguna institución oficial ha emitido un comunicado o nota de prensa sobre el tema?
De acuerdo a CiberCuba, un funcionario del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) confirmó la suspensión del beneficio del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) para “para viajeros de países patrocinadores del terrorismo o con doble nacionalidad que vincula a un país patrocinador del terrorismo”.
Explican que “para quienes tienen ya concedido el documento ESTA (Electronic System for Travel Authorization), las autoridades de frontera les están estampando en el pasaporte una visa sin costo -con validez por seis meses- para entrar y permanecer en el país”.
Aunque no aclaran al medio cuándo comenzó a aplicarse esta medida, la fuente indicó que lo que se está haciendo es advertir a las personas sobre “la cancelación del ESTA e informándoles que para próximos viajes al país deberán solicitar visa en un consulado estadounidense”.
Directorio Cubano consultó a una agencia de viajes radicada en West Palm Beach que aseguró “no tener ninguna orientación sobre este asunto”.
La Ley que aplicaría en este caso no es nueva. Data de 2015, justamente el año en el que el presidente Obama sacó a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo. ¿Qué dice exactamente la normativa?
Ley de Mejora del Programa de Exención de Visa y Prevención de Viajes Terroristas de 2015
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) indica que bajo la Ley de Mejora del Programa de Exención de Visa y Prevención de Viajes Terroristas de 2015, se incluyeron nuevas restricciones de viaje.
Estas medidas no prohíben viajar a los Estados Unidos, “pero requieren que un viajero cubierto por las restricciones legales dentro de la Ley obtenga una visa estadounidense”.
Básicamente la Ley establece restricciones para:
- Nacionales de países del Programa de exención de Visado (VWP) que han viajado o han estado presentes en Irán, Iraq, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen a partir del 1 de marzo de 2011 (con excepciones limitadas).
- Nacionales de países del VWP que también son nacionales de Irán, Irak, Sudán o Siria.
En estos casos se estipuló que “los viajeros que se sabe que entran en la categoría de doble nacionalidad mencionada anteriormente recibirían un aviso por correo electrónico el 21 de enero de 2016 o alrededor de esa fecha, que indica que su ESTA actual ya no es válida”.
Cuba ha reingresado a esa lista en enero de 2021. ¿Por qué se suspenden los beneficios de la ESTA para cubanos con ciudadanía española en estos momentos? ¿Cómo y en qué condiciones afectaría los viajes de cubano-españoles hacia los Estados Unidos?
Directorio Cubano seguirá de cerca esta información de sumo interés para todos los lectores una vez se conozcan más detalles oficiales al respecto.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEl Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Una nueva ronda de cheques de estímulo ha sido planteada por el presidente Donald Trump. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba