Funcionario sobre crisis del gas en Cuba: “pensamos que no demore un año ni seis meses”
Conéctese con nosotros

Cuba

Funcionario sobre crisis del gas en Cuba: “pensamos que no demore un año ni seis meses”

Publicado

el

No hay gas ni se sabe cuándo entrará a Cuba. Así lo informó el periódico de Sancti Spíritus tras las declaraciones ofrecidas por José Alberto Martínez, director de la Casa Comercial del Gas Licuado en el territorio.

Según precisó, “no hay disponibilidad en inventario de gas licuado en el país”. Esto significa que “en este momento se está refinando en Cienfuegos para los sectores vitales como Salud y Educación para toda Cuba”, dijo.

Sobre los pronósticos, afirmó que “no tenemos”. “En cuanto entre el gas al país y nos liberen, estaremos vendiendo en la provincia”, aseguró Martínez.

Consultado sobre una posible fecha de entrada del producto al país, respondió:
“No lo sabemos, el pronóstico exacto no lo tenemos. En cuanto entre estaremos vendiendo gas.”

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

En medio de rumores que aseguran que no se venderá gas hasta 2026, el funcionario añadió: “La fecha exacta no la tenemos, pero tampoco pensamos que demore un año ni seis meses sin vender gas.”

Además,  negó que se esté valorando comercializar el gas exclusivamente en divisas:
“Eso es falso.”

Última nota oficial publicada por la Unión Cuba-Petróleo (CUPET)

La última nota oficial publicada por la Unión Cuba-Petróleo (CUPET), el pasado 3 de marzo, confirmó el déficit del producto:

“La Empresa de Gas Licuado comunica a sus clientes que, en estos momentos, se encuentra afectada la distribución y venta por déficit del producto hasta que se realice la próxima importación. CUPET desarrolla las gestiones pertinentes para restablecer el servicio lo antes posible.”

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Mientras tanto, la población expresa su preocupación en redes sociales. La usuaria Y. Montero señaló: “Qué viva el carbón y la leña”. Por su parte, Carlos opinó: Es muy preocupante que la nueva normalidad sea no tener gas”. Y R. Baracaldo fue más contundente: “A los que dirigen este país es su obligación buscar la solución… si no, renuncien.”

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
13 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    16/05/2025 - 1:54 pm en 1:54pm

    se dice q venderán gas a las provincias centrales y las orientales que….? nosotros también tenemos necesidad, personas mayores cocinando en la calle con leña, eso es criminal. q se haga una distribución equitativoa, el barco donde último llega es a stgo , claro, cómo segunda ciudad del país la priorizan pero las otras q se fastidien y aguanten, pero hasta cuándo?
    dieron o vendieron los tickets en Holguín pero el gas se acabó, entonces q hacemos? por favor, , no más cuentos q si el barco llega q si si o q si no.
    la dirección de la provincia debe preocuparse por esto, si lo hace no se percibe.

  2. Joseph

    16/05/2025 - 11:49 am en 11:49am

    A qui lo malo que llega por necesidad ó mal trabajo se queda por obligación.
    Ver para creer

  3. Sonia Serra Aguilera

    15/05/2025 - 10:07 pm en 10:07pm

    No comprendo hace meses no hay gas en venta a la población y lo venden personas que lo proponen en rebolico,ellos tienen refinería,no verdad,lo sustraen para no decir la otra frase,y quiénes?los que trabajan en ésa empresa, hasta cuando estás situaciones que sólo afecta a la población.

  4. María Elena González Carmons

    15/05/2025 - 7:34 pm en 7:34pm

    Los grandes dirigentes d nuestro país salen a viajar con las familias gastando muchos dólares alojándose en buenos hoteles y el pueblo q trabaja, se desangra para conseguir la comida y luego cocinarla en q desastre nos hemos convertido el gas ahora hay q esperar a q llegue el barco mientras este llega cocinamos con lo q aparezca carbón a casi 2000 el saco, leña o corriente cuando la hay q castigo tan grande tenemos, sin medicinas hospitales colapsados todo lo q necesitas para vivir lo cobran a precios exhorbitantes, en q se ha convertido nuestro país no funcionan ya los poderes del pueblo, los dirigentes ya no dirigen nada xq no tienen soluciones hasta cuándo será esta desatención al pueblo.

  5. María

    12/05/2025 - 9:41 am en 9:41am

    el cubano sabe perfectamente que el gas está en los mercados informales, en Holguín hay gas a 45.000 con La bala incluida, el gas solo vale 25 000.
    lo otro que me motiva es : vendieron turnos por transfermóvil para el país completo, sin embargo nunca llegó el gas, ? una estrategia para recoger dinero? sabían que no había gas.

  6. Milagros

    12/05/2025 - 8:23 am en 8:23am

    Es una falta de respeto y de todo ya en este pais .Menos mal que el Cubano las inventa en el aire.Yo no se que hacen con el dinero porque tienen al pueblo sufriendo con escace de todo.No hay nada de nada.de nada de nada .

  7. Anónimo

    11/05/2025 - 6:05 pm en 6:05pm

    Existe un déficit total en todo,No hay respuesta alguna real de las cosas,son justificaciones injustificadas,por favor paren,no den más excusa de lo que pasa en nuestro pais,

  8. Enrique Villar padrón

    11/05/2025 - 10:22 am en 10:22am

    El tema es que el país entero está cocinando con carbón y electricidad cok la situación eléctrica que hay como se pueden permitir esto claro que tienen que sobrecargarse las viejas y deterioradas termoeléctricas hay que buscar solución a ese tema o tampoco habrá solución a la crisis energética

  9. Mariuccia

    11/05/2025 - 5:47 am en 5:47am

    Las dificultades las hay y hasta cierto punto uno trata de ir sobreviviendo, lo que si no comprendo es que si no hay gas en Cuba por escaces o negligencia de no haberse programado en tiempo para este desastre; se encuentren en venta balitas llenas en la calle a 30 mil pesos.De dónde viene ese gas?No les parece que es un contrasentido?SI NO HAY ,NO HAY! Y yá es hora que hagan un sistema para regular el consumo del gas de la calle que el despilfarro de cierta parte de la población no tiéne límites,mientras ótros lo tiénen regulados por balitas.No entiendo que andan esperando los ejecutivos del gas?Eso no se vé?

    • Joseph

      16/05/2025 - 11:56 am en 11:56am

      No queremos más justificaciones, queremos soluciones y los que no cumplan con su trabajo y las funciones asignadas que sean destituidos.
      Cambiese lo que ha de ser cambiado, no más paños calientes

  10. Anónimo

    10/05/2025 - 8:57 pm en 8:57pm

    que explicación es esa de que cuando haya se comercializara, eso es obvio, no lo van a comprar para guardarlo, lo que tienen que explicar o mejor dicho no explicar y acabar de comprarlo, es un crimen que las mipime no se dediquen a eso, al final son los únicos que nos resuelven nuestros problemas aunque sea desangrándonos con los altos precios

  11. Anónimo

    10/05/2025 - 1:39 pm en 1:39pm

    porque esperaron tanto tiempo para salir a buscar ,no sabían el inventario que tenían? y con tanto carbón que se exporta no son capaces de vender a la población,con justificación no se come ni se vive

  12. Rodrigo Navarro González

    09/05/2025 - 3:26 pm en 3:26pm

    Es una falta de respeto cuando los altos dirigentes de este país viajando por el mundo y el pueblo teniendo déficit de gas , electricidad y alimentos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil