Gobierno cubano considera saldo migratorio como “negativo”
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Gobierno cubano considera saldo migratorio como “negativo”

Publicado

el

Cuba reportó la cifra más baja de natalidad en 2022; la población disminuyó en 14 provincias y el saldo migratorio se ha considerado como “negativo”, según fuentes oficiales.

Son solo algunas de las conclusiones de la reunión de la Comisión Gubernamental para la Atención a la Dinámica Demográfica, que estuvo presidida por el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz.

Según dio a conocer la prensa estatal, la población cubana disminuyó en 14 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud. La Tasa Global de Fecundidad tuvo valores muy bajos y “distantes del reemplazo generacional”.

El país se mantiene con un proceso de envejecimiento demográfico acelerado y en todos los niveles de la sociedad, “un crecimiento poblacional total y natural negativo”, con incremento del número de defunciones y disminución de los nacidos vivos.

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Cifras de la ONEI refieren que en el año 2022 se registraron 95.000 nacimientos y 120 mil defunciones en Cuba.

Con relación a los “recursos laborales del país”, desde la Comisión se señaló que “disminuye notablemente la gente que está en el rango de los 15-59 años”, mientras aumenta la población de más de 60 años

“Todavía tenemos capacidades para utilizar, que es el sesenta y pico por ciento de población en plena capacidad productiva para trabajar y para reproducirse y sobre esa base tenemos que trabajar”, dijo el Director del Centro de Estudios Demográficos.

Por su parte, Marrero Cruz manifestó que “la atención a la dinámica demográfica requiere de una mirada diferente desde los gobiernos locales, a fin de que se prioricen los recursos materiales y financieros para los programas sociales que inciden en la fecundidad, la mortalidad y el sistema de  cuidados”.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

En este sentido, pidió “dar respuesta a un problema social complejo” porque “esa madre se quita una preocupación, va para el trabajo, es más eficiente”.

En el encuentro se aseguró que el presupuesto para atender estos temas aprobado para 2023 es de 2 113 millones de pesos, superior en 869 670 000 pesos al del pasado año.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Publicado

el

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil