Noticias de Cuba
“Gozaste, ahora te toca sufrir”: mujeres cubanas cuentan experiencias traumáticas durante el parto

Un reciente artículo publicado en la prensa provincial cubana ha generado mucho revuelo al exponer las situaciones de violencia que experimentaron varias mujeres al ponerse de parto.
Yanelis, de 25 años de edad, contó a Periódico 26 de Las Tunas que “no imaginaba lo que vendría después” de que se le rompiera la fuente en su casa.
Antes de comenzar a narrar su calvario, reconoce que el primer momento difícil fue darse cuenta de que tenía que pasar por el proceso sola, sin la compañía de su esposo.
Describe la desatención que experimentó: «me orinaba del dolor y nadie venía a verme», «pasé más de 24 horas en una cama, penando», “no sabía qué hacer. Cada vez botaba más sangre. Llegué al límite de la desesperación».
Debido a complicaciones asociadas al parto, “la disminución del oxígeno en la sangre del niño, mientras nacía, le provocó una hemiparesia (debilidad muscular de un lado del cuerpo que le afecta el brazo, la pierna y la cara)”, y quizás “otras patologías que, en lo adelante, con su crecimiento y desarrollo, los médicos podrán precisar”, reseña el trabajo.
Otras dura escena fue la que involucró a otra joven con su médico. «Se colocó frente a mí y dijo en voz alta: “¿Siempre gritas así para todo? Gozaste, ahora te toca sufrir. Aquí aguanta, porque tú quieres tener un hijo, nadie te obligó y parir duele, ¿no te lo explicaron?”», relató Leidis, de 29 años.
La joven cubana admite que el doctor dijo muchas más cosas, “pero por vergüenza” prefirió no repetirlas. Asegura, no obstante, que nunca olvidará su “discurso”.
El artículo pone de relieve además el maltrato de enfermeras y especialistas, las pésimas condiciones en las salas de parto (batas manchadas).
VIOLENCIA EN EL PARTO: CUBA
La máster en Ciencias de la Comunicación e investigadora de la temática de género, Liliana Gómez Ramos, argumentó que “es durante el parto cuando mayor violencia se ejerce sobre la mujer”.
“Es una práctica asumida que muchos médicos utilicen frases ofensivas y tonos duros para que reaccione, mas ¿esto no es institucionalizar el maltrato?, ¿las rutinas no pueden basarse en el refuerzo positivo?”, manifestó.
Según su criterio, luego las madres van a casa con sus bebés y “no asimilan que pueden denunciar la violencia psicológica que sufrió”. No obstante, admite que muchas veces no cuentan con el “respaldo ni la prueba de su versión de los hechos”.
Para quienes consideran que esto es una exageración, precisa: “están documentadas en Cuba situaciones en las que las pacientes se han desangrado por negligencia, y es lamentable (…) los procesos obstétricos, sobre todo en los últimos tiempos, son muy violentos”.
“Tuve mi segundo parto en 1996, en medio del ciclón Lily, gracias a dios culminó feliz, pero la violencia obstétrica que recibí no se la deseo a nadie. Se necesita un programa urgente de atención a esto”, comentó una lectora de Cubadebate.
“Solo las mujeres que hemos pasado por esto que se describe sabemos lo normalizado que está. No habrá obstetra que se respete en Cuba que pueda decir que no es cierto. El protocolo es, en sí, violento”, escribió otra.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Rosa María Coto Lopez
28/11/2022 - 8:16 pm en 8:16pm
Pari hace 28 años en pleno periodo especial y también tuve complicaciones post parto debido a la mala atención, el niño nació con circulares y fue meconio ( defeco en mi vientre)cuando la doctora que me atendió supo que estaba ingresada nuevamente con fiebre dijo que había sido mi culpa, cuando me dejaron toda la noche sola sin hacerme nada y el parto se demoró más que lo debido
Nelia Margarita piña atencio
28/11/2022 - 7:07 pm en 7:07pm
Apoyo el comentario de mal trabajo en partos. Mi hija lo vivió, sentada en un pasillo con dolores de parto porque no había ni una camilla en el Hospital de las Tunas. Los que allí estaban trabajando o nunca tuvieron hijos o ya no se acordaban como fue eso. Cualquier parto por muy bueno que sea va a doler,más que cuando hacían el amor,como hay médicos que te gritan. Claro,eso sucede con algunas mujeres, porque conmigo los demando a altos niveles.