Panorama
Informan en Cuba sobre nuevos laboratorios para procesar PCR y segundo candidato vacunal

El Instituto Finlay de Vacunas anunció la inscripción de otro candidato vacunal cubano contra la covid-19, Soberana 01 A, cuyo ensayo clínico comenzaría este lunes 19 de octubre.
Así lo han anunciado en Twitter:
“El @FinlayInstituto inscribe nuevo ensayo clínico en el registro público para evaluar diferentes formulaciones y esquemas de dosis de #Soberana01. La mejor avanzará a fases superiores de ensayos clínicos. #CienciaCubana”
Según describe Granma, el estudio fase I es aleatorio y a doble ciego y se realizará a 60 voluntarios. Incluirá personas de ambos sexos en edades comprendidas de 19 a 59 años y divididos en tres grupos.
Estudio Fase I, aleatorizado, doble ciego y adaptativo para evaluar la seguridad, reactogenicidad y explorar la inmunogenicidad, de diferentes formulaciones de los Candidatos Vacunales Profilácticos anti #SARSCoV2, FINLAY- FR-1 y FINLAY- FR-1A fue aprobado por @CecmedCuba. pic.twitter.com/lcnrNcsPd4
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) October 19, 2020
Desde el Departamento de Comunicación de BioCubaFarma expresaron en Twitter: “#Soberana01 ya tiene la segunda dosis aplicada y ha demostrado seguridad. Ahora este nuevo estudio contribuirá a la evaluación de la seguridad e inmunogenecidad de diferentes formulaciones y el esquema de dosis a utilizar.”
Sobre nuevos laboratorios para muestras de PCR:
Con la inauguración del laboratorio de biología molecular en Matanzas, Cuba dio un importante paso al lograr situar varias instalaciones de este tipo en el país, y especialmente en provincias con importantes zonas turísticas.
De acuerdo a declaraciones del Doctor Manuel Romero Placeres, director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), y recogidas en Juventud Rebelde, Cuba cuenta ahora con 8 instalaciones para detectar positivos a la covid-19 y el propósito es realizar hasta 20 mil pruebas diarias en un futuro próximo.
“Cada prueba de PCR cuesta entre 40 y 45 dólares. Es una tecnología cara. Sin embargo, el gobierno de Cuba ha puesto todo su empeño para lograr más de 7.000 muestras diarias y hay pronóstico de grandes incrementos”, destacó el directivo.
Por su parte, Ivis Fernández Peña, delegada del Ministerio del Turismo en Matanzas (Mintur), resaltó la importancia del nuevo laboratorio justo cuando reinician las operaciones del mercado internacional en Varadero.
La finalización del laboratorio matancero en solo 32 días se considera “una fortaleza para este invierno”, pues favorece la rápida activación de los protocolos establecidos, “para garantizar una temporada como esta tan estratégica para la Isla”, añadió la titular del Mintur en el territorio.
Como se esperaba, la instalación garantizará el análisis de las muestras tomadas a matanceros y a los turistas extranjeros.
Similar a este laboratorio, el del hospital Roberto Rodríguez, de Morón, Ciego de Ávila, inaugurado el pasado dos de octubre, había sobrepasado el análisis de 4 000 PCR, según reporte de Granma.
De momento realizan más de 300 pruebas diarias, pero pretenden estabilizar esas cifras en 1.000 diarias, de acuerdo a las declaraciones de la doctora Tatiana Artiles Errera, jefa del laboratorio.
En la instalación trabajan licenciados en microbiología, bioanálisis clínico, laboratorio clínico, informáticos, provenientes en su gran mayoría de los municipios de Morón, Bolivia, Chambas, Florencia, Ciego de Ávila, Majagua, Venezuela y Baraguá.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba amplía forma para recibir remesas: ¿cobros en efectivo de dólares y euros?
El Primer Ministro Marrero Cruz, aseguró en el Parlamento que Cuba amplía las formas para recibir remesas: ¿se podrán cobrar en efectivo los dólares o euros mandados desde el exterior? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
ETECSA recauda más de 24 millones de USD en solo 46 días tras subida de tarifas, asegura Primer Ministro de Cuba
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha recaudado una cifra de 24 millones 839 mil 866 dólares estadounidenses en apenas 46 días, como parte de la implementación de nuevas medidas tarifarias que generaron un amplio debate entre la población. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAerolíneas
Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses
Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática