Esta semana el periodista cubano Lázaro Manuel Alonso denunció los nuevos negocios que se están generando a raíz del programa de bancarización en Cuba. El actor Luis Silva ha comentado en su publicación y generado cientos de reacciones positivas.
“Al calor de la bancarización, o con justificación en ella, varias personas aprovechan el río revuelto para engordar el bolsillo digital. Un nuevo tipo de negocio al margen de la legalidad, busca ganancias a costa de quienes necesitan efectivo y no lo encuentran en los cajeros”, escribió.
“No es aprovechar. Es lo que se sabía que iba a pasar. Desde el mismo primer día de la bancarización, mi hermano y yo comentábamos que pasaría eso. Allá los que toman decisiones que todo les coge por sorpresa”, respondió el actor que interpreta el personaje de Pánfilo en Vivir del Cuento.
Silva señaló que “ya varios dueños de mipymes importadoras de alimentos, empezaron a cancelar sus contenedores” y que ya “escasean determinados productos en las bodeguitas particulares”.
Por si fuera poco, auguró que “en un mes”, podrá apreciarse “el gran resultado de la bancarización” en Cuba.
“¿Qué *** hace el dueño de un negocio, con su dinero metido en un banco, sin poder hacer nada con él? Para poder volver a importar, necesita comprar dólares”, reflexionó, mientras calificó las nuevas medidas del gobierno cubano como “experimentos”. Sus palabras han generado más de 500 reacciones.
LUIS SILVA CUBA
No es la primera vez que Silva opina sobre temas que aquejan a los cubanos. En una publicación del medio estatal Cubadebate opinó: “ese ‘Ordenamiento’ ha sido como tres pandemias más para la familia cubana”.
En referencia a Marino Murillo Jorge manifestó que “jamás alertó qué tendríamos más monedas que la doble que querían eliminar”.
En otra ocasión criticó el bloqueo interno alegando: “yo, que he viajado a EE. UU. les informo al que no lo sabe, que usted puede traer lo que le dé la gana desde allí. Ni Biden, ni Donald Trump, ni el Pentágono, ni el Departamento del Tesoro, se meten en eso”.
Sobre una nota del MINCIN respecto a la distribución de pollo en Cuba, también publicó una historia donde escribió: “La leche a los 7 y el pollo a los 14 ¡Vamos bien! ¡Viva!”.
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria) CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Última Hora: Derrumbe en Centro Habana. Pudieran haber personas atrapadas Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando? Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Todas las estu++deces más grandes que se conocen son las que se inventan todos los DIRIGENTES INEPTOS E INCAPACES que nos dirigen. Otra cosa, no designan a nadie capaz e ingenioso que habiendo demostrado su capacidad de solucionar y soltear cuánta barrera e impedimento se les presenta. A quien designan en los cargos? a sus peones, testaferros e incondicionales escasos o carentes de ideas.
Todo lo que hacen o implementan es una porquer++, INCREÍBLE.
las MIPIMES son el error más grande que afecta en estos momentos al pueblo cubano. son nada más que un intermediario que encarece el producto que ya de por sí es caro. Ahora con la bancarización están tratando de tener un control estatal sobre éste tipo de negocios (en el cual los dirigentes tienen las manos metidas, de una u otra forma) afectando la tenencia de dinero en efectivo y controlando el que se emite. quien sufre más es el pueblo que a duras penas sobrevive con salarios miserables.
Cada vez que se toma una media empeora y unde más la calidad de vida del trabajador Cubano.
Dios bendiga a mi Pueblo
Experimento en experimento, Mipyme no a dado solucion, producen si mucho Cup, y a quien se lo cambia al Mercado informal, la medida afecta a ellos mismos, un cubano de a pie no necesita estraer mas 3000 o 5000 si es que los tiene. Ahora si Mipyme cancela sus compras y no importa, entonces tomaran otra medida porque ese dolar ya no les va llegar…
La bancarización es a mi entender un error como también lo son las Mipymes, que en definitiva son las que tienen la mayoría del efectivo que falta en los bancos, xq no atacar el problema, las Mipymes crean más problemas de los que resuelve ,son capitalista no les importa la inflación ,solo se aprovechan de las necesidades del pueblo y de la relación oferta demanda para sacar el máximo provecho y enriquecerse aún más ,nesecitamos Mipymes que produzcan no que importen ,ese papel le corresponde al estado,y no se haga el tonto usted puede traer lo que quiera al igual que las Mipymes que al fin son capitalistas pero mire a ver si el estado cubano puede hacer lo mismo. lo que desean eyos es la privatización de nuestra economía,y al parecer le está siguiendo el juego, quien pierde? el pueblo como siempre.
Hola, el aceite bajó de $1500 que estaba a $650 y más, gracias a las mypimes, y como eso otras cosas que puedes comprar gracias a ellas, y sabes que el estado no va a hacer ese trabajo, es un error lo de la bancarizacion si, como todoas las decisiones que toma el gobierno sin contar con el pueblo, porqur no lo hacen ni velan por nuestros intereses. si lo de las mipymes funciona en el mundo entero porque no hacer que funcione aquí también. Saludos
ismael ud no ha despertado todavia con lo viejo q esta?..llevamos 70 anos de experimento y mire lo q tenemos….un pueblo marchito sin presente y futuro ….por gente con ese pensamiento es q estamos asi….q apoya a ese grupo q seguro no se come el pan duro y podrido q dan en la bodega…
Usted debería saber un poco más de economía Empresarial, antes de emitir esa opinión.
desgraciadamente soy cubana pero a los dirigentes cubanos no se les ocurre nada bueno para favorecer al pueblo siempre para atrás como el cangrejo ?
toda su razón
la camagueyana.
todas las opiniones anteriores son calidad, pero no se desgasten diciendo la verdad.
No hay cerebro para dirigir, estamos en manos de ineptos
Estamos en mano de acefalos
El personaje más demagogo que ha pasado por diferentes cargos en lz dirección del país es Marino Murillo Jorge, quien penalizó el salario de los trabajadores de Aerocaribbean mandando a pagar salarios de 150 y 120 CUP porque no habíamos cumplido el plan, a pesar de que los trabajadores advirtieron que los aviones que estaban en reparaciones no podían ponerse en el plan porque no iban a estar listo por parte de la empresa que se encargaba de esto. Lo pusieron en el plan, pero a pesar de haberse cumplido con el plan de ingreso en divisas y en moneda nacional, nos sancionaron, y aunque teníamos un contrato firmado que nos amparaba por haber cumplido con el mismo, nos pagaron la irrisoria suma antes señalada. ¿Con cuanto le penalizaron el salario a Murillo si sus resultados han sido los peores de toda la historia de nuestro país?
Murillo fue el que explicó en Mesa Redonda en la TV Nacional que con el ordenamiento se le iba a pagar a los jubilados, la misma jubilación multiplicada por 5, y al final pagaron la misma jubilación sumándole el salario mínimo previsto, actualmente los jubilados cobran entre 1800 y 2200. En la Asamblea Nacional se reconoció públicamente por la máxima dirección que los jubilados no tienen capacidad de compra para adquirir los alimentos que necesitan, pero que no se les pueden aumentar los retiros porque eso elevaría aún más los precios, pero la alimentación no puede esperar a que se normalice la situación. Si se sigue esperando muchos jubilados dejarán de existir y no se ha encontrado solución. Que triste el tratamiento que se les ha dado a los que lo dieron todo y trajeron este país hasta aquí.
No te das cuenta que en realidad lo que ellos quieren es que desaparescamos todos, no solo los jubilados.
Estamos en mano de ineptos que no saben dirigir un país. Ellos castigan por no cumplir un plan, un pla. Que en la mayoría de los casos se cumple a base de mentiras y globos inflados. ?( En muchas entidades esto sucede) y a ellos quien los castiga ??? Estamos perdidos en verdad, ya cuba no tiene salvación. ? Que futuro tienen nuestros hijos por Dios.
Pienso en eso todos los días.
tristemente de acuerdo con sus palabras. A veces me alivia saber que mis padres no están vivos para ver a donde hemos llegado.
Así mismo. Fui alfabetizadora. incorporada al ministerio de educación. desde donde trabajé durante 30 años como profesora. Siempre con buenos resultados en su trabajo. mi retiro actual son 1500 pesos.
Eso es correcto?
Si alguien me hiciera entender. Hace falta que alguien piense en eso. fueron años de trabajo, sacrificio.Tratando vivir en una sociedad justa. Qué
ha pasado?
No son experimentos. Son medidas demoníacamente bien calculadas con la intención de mantener al pueblo sumergido en la más absoluta miseria para mantener el control sobre las personas entre el hambre y la cárcel en caso de rebelión. La Dictadura sabe bien que el día que pierda el poder les van a arrancar la cabeza a todos por los miles de crímenes cometidos. La represión que mantienen tiene como único objetivo el poder político y con éste, sus propias vidas.
hasta cuándo nuestros guias van a seguir dirigiendo por la TV.Es necesario actuar en la práctica ycon soluciones duraderas q ue apoyen al ciudadano de barrio.
todo son experimentos, hacemos cosas, pensadas o sin pensar, pero no oimos la opinión del pueblo, la locura es inminente, tratamos de resolver cosas y las empeoramos ,
Con la economía de un país no se juega póker ni a la ruleta y menos en un país que no produce lo que necesita el pueblo , adolecemos de conocimientos en economía y aún así se atreven a tomar medidas en lo económico que no se aplican ni en países desarrollados(reordenamiento monetario) y productivos ,sean sencillos y modestos e intenten asesorarse con países amigos que toman medidas económicas y hacen crecer sus economías para beneficiar a su pueblo ,no nos sigan lanzando a las profundidades del mar para que sigamos implosionando.
todas las medidas q ha tomado éste gobierno en ves de favorecer al pueblo lo q le causa es más problema, cuyos dirigentes no pasan.
Hasta cuando la estafa al pueblo trabajador,
quebrantando los bolsillos,
como villano opresor,
aniquilando el salario,
sin poder comprar, comer,
y te llaman Mercenario,
si gritas: S: DIAZ CANEL
Como todo en Cuba. Cual es la premura ahora? Y por que un tema que da un viraje radical a las formas del comercio en la Isla no fue analizado en la recién realizada Asamblea Nacional del Poder Popular en el mes de Julio para haber oido muchas mas opiniones de «Diputados con conocimientos economicos» y solo se centra en la decisión del Banco apoyado por los de siempre y si sale mal, no importa por «el camino iremos arreglando». Que en eso Cuba no ha querido avanzar como esta en otros paises del mundo, es cierto, pero ahora se adopta de golpe y porrazo ante la crisis de la falta de dinero en los bancos para dispensar a todos los que lo necesitan porque es «su dinero». Hasta cuentas de ahorro a plazo fijo se estan cerrando para poder mover el dinero de las mismas porque el incentivo (% de interés) sigue siendo el mismo de antes de la estanflacion actual y que representan en la vida del cubano hoy esos míseros pesos de ganancia. Nada. Pues que viva la Bancarizacion. Ya veremos los parches por el camino.
Los experimentos…lo unico q han traido son mas pobreza y hambre al pueblooooo q son los mas machacados…hasta donde y hasta cuandooooo…..
El problema mayor está en ke al final el pueblo sufre todos los desmanes y negligencia de un puñado de ineptos porke no tiene ni capacidad ni facultad de decidir nada solo aguantar calladitos en espera de un milagro .es increíble a la verdad cuantas y cuantas ekibocaciones a tenido y seguirá teniendo ke aguantar el pueblo de cuba sin derecho a reclamar nada .sin derecho a kerer ver y experimentar algo distinto como el derecho más ineludible de todo ser humano el derecho de elegir aún si se ekibocasen .vivir una vida sin decisión propia es como andar sin rumbo a la deriva es increíble como aún hayan gobiernos ke no vean la situación aberrante ke sufre el pueblo cubano un pueblo ke no tiene derecho a nada solo a acatar órdenes y decisiones de kienes sólo tienen un lema en sus cabezas .o estás conmigo o eres mi enemigo .
Es hora de tomar una decisión, basta de tanto teque y no solucionar nada… ya el salario no alcanza para nada, y cada día es una ley nueva para hundir mas a este país, q ya está destrozado.
La venta de efectivo es de antes de la bancarización. Y ahora es q se enteran? Y ese efectivo de donde salió? Porque en algún momento hay q sacarlo de nuevo para seguir con la ve nta. Será q en algunas sucursales bancarias hay gavetas con cucarachas?…
Pánfilo no tiene pantalones el es una mipyme y compra los dólares al precio que le da la gana sus negocios dan para eso,sus show para ricos al precio que pone como las cafeterías el estado no les sube los impuestos pero hay que vivir, para el pueblo su circo autorizado ,la bancarizacion estrategia o no ,perjudica pero más a los nuevos ricos ,vamos nosotros nos hicimos el daño, quien lo repare será quien no tenga bolsillos ,las utopías las entierran,las lamentaciones del pobre no es la misma de los autorizados a enriqueserce
El que no tiene pantalones eres tú, q escribes de anónimo. Que ha dicho él que no sea verdad? Deja la envidia y empínate.
El hecho de que la inteligencia y carisma de Pánfilo le hayan permitido crecer económicamente no significa que él esté a favor de la Dictadura.
Además de escribir acusándolo falsamente estás siendo injusto.
En nuestro país no contamos con periodistas, sino con activistas políticos, nuestro gobierno hace las preguntas y sugerencias y el mismo con sus medios exclusivos, se da pues las respuestas, ni los filósofos, ni el pensamiento crítico gozan de cobertura, eso existe porque no le sirve al estado!
efectivamente es experimentos lo q hacen quizás si vivieran como un cubano de a pie pusieran una buena ,la compra de dólares fallo ,la venta de dólares fallo y esto ahora es el otro experimento ,pero no se asusten si en un mes dan una mesa redonda y dicen q a sido todo un éxito .Cuba avanza jjjj
Es como siempre hacen, a puro golpe, eso había que hacerlo, muy despacio, pero como en todo se aprecia falta de inteligencia
Se adueñaron de la Isla a golpe de mentiras, alardeando de poder salír adelante con un enemigo a 90 millas, si yo fabrico al lado de una montaña, posiblemente me caiga encima y aquí nos ha caído, pero la que lo sufre es la población, los del gobierno, viven muy bien, por supuesto defienden su bienestar.
Así mismo es te doy 100 ptos en eso tu tienes toda la razón
Hasta hay todo va bien la cuestión está en cómo podemos resolver la situación del pueblo q cada día estamos más atados de pies y manos con la cuestión de el efectivo bien es sabido q nadie quiere dinero virtual los q tienen agros particulares cafeterías u otro tipo de negocio tiene q usar efectivo para poder adquirir los insumos y mercancías sin contar q otro tanto necesita dólares para comprar en otros países y el país no se proyecta en dar una solución completa para resolver ese asunto ya q cada día más sobre el dólar y los monedas extranjeras como la difunta leche de vaca yo digo q la solución está en volver a el CUC a la vida otra ves y poner el mismo poder adquisitivo en cuba como hizo nuestro comandante Fidel ponerlo en un precio mas bajo y tratar de equilibrar la economía ya q un salario bajo no es la mitad de uno medio y don más de el 70 x ciento de la población q nos encontramos en esa situación