Emigración
Marcos Rubio sobre parole para cubanos: “se puede ser inmigrante en Estados Unidos y no estar a favor”

El senador cubanoamericano, Marcos Rubio, ofreció sus precisiones sobre la reciente demanda de 20 estados gobernados por republicanos contra el programa de parole humanitario que favorece la emigración legal de ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.
En declaraciones exclusivas al periodista Mario J. Pentón, el político expresó que “se puede ser inmigrante o hijo de inmigrantes” y no estar a favor de lo que considera una “inmigración descontrolada”.
De hecho, asegura que “la mayoría de los hispanos no están de acuerdo” con lo que está sucediendo luego de implementado el programa de parole.
“Entiendo por qué los estados lo están haciendo”, dijo sobre la demanda. “Estamos viendo una inmigración descontrolada, un aumento increíble en el número de estudiantes en las escuelas, la presión sobre el Hospital Jackson de Miami”, manifestó.
Aunque con el nuevo parole para cubanos el gobierno de Estados Unidos busca aliviar la carga de las instituciones, poniéndola sobre el patrocinador, Rubio reclama que los migrantes recién llegados tienen más beneficios que muchos ciudadanos estadounidenses.
“Prácticamente, hay personas que entran y al otro día están recibiendo beneficios que los que pueda recibir un ciudadano norteamericano. Hay algunos que han trabajado muchos años y su beneficio de seguridad social no llega a lo que se les está dando a personas que recién llegaron, a veces de manera irregular”, expresó.
MARCOS RUBIO OPINA SOBRE EL PAROLE PARA CUBANOS
El político republicano admitió que aunque su Partido condena las “dictaduras” de la región, “ningún país, ni siquiera Estados Unidos puede asumir miles y miles de personas al día”.
“Cuando la persecución política se convierte en una persecución de la población entera, el país entero entonces tiene razones para abandonar. En Cuba, más del 2 % de la población ha abandonado la isla en el último año”, dijo.
El senador de Florida considera que al final “el costo lo asume el estado, no el gobierno federal”. “Esto afecta directamente a los estados que tienen que pagar las escuelas, a los contribuyentes tienen que pagar el cuidado de salud en el Jackson”, indicó.
Asimismo, pidió comprender que “si entran miles de personas, entre esas personas también hay criminales, y cuando cometen delitos también ponen presión sobre nuestros policías y el sistema de cárcel”.
“Obviamente, es mejor un proceso como este que tirarse en una balsa, pero ningún país puede asumir miles y miles de personas al día”, sentenció.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
28/07/2025 - 6:56 pm en 6:56pm
A nadie le gusta que le invadan su casa, ni que le coloquen en medio de la sala un recipiente lleno de estiércol.Pero cuando tú te has pasado la vida entera saqueando la casa de todo el mundo; haciendo riquezas mediante la extorsión,el robo
Milvia Artigas
06/04/2025 - 5:35 pm en 5:35pm
Es triste, porque el gobierno anterior, jugó y se burló c
de muchas, millones de personas con ansias de venir a EEUU. Todo apostando a tener votantes demócratas en un futuro.
NINGÚN PAÍS PUEDE RECIBIR UNA INMIGRACIÓN DESCONTROLADA, DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, ECONÓMICO Y DE SEGURIDAD NACIONAL.
Elsa
06/03/2025 - 7:45 pm en 7:45pm
Y si no quieren que vengan tantas personas a este país por qué siguen bloqueando a esos países???
Por qué no quitan el bloqueo??
Es una cosa obvia. Si no tienen bloqueo, no tendrían que salir de sus países. Y además, en vez de dar dinero para guerras. Ayuden a esos países y a esos pueblos ya que son ustedes el país más rico del mundo. Y así todos viviríamos felices y en paz. Ahh pero no, ustedes no quieren perder. Es mejor que pierdan otros.
Orlando Rosales
20/02/2025 - 4:38 am en 4:38am
Estás hablando de una falta de organización y estás diciendo que los republicanos son los que están en desacuerdo con el parole Humanitario, tienes un hospital en cuarenta y dos estados para prestar servisio,eso no es un problema de personal,eso es falta de organización y dirección, recuerda que el parole tiene apellido, recuerda la cantidad de personas que murieron en Estados Unidos durante la pandemia y observa el defecit productivo por desempleo provocado.
Anónimo
12/02/2025 - 11:55 am en 11:55am
Leo muchos comentarios contra Rubio por las medidas que a todos nos afectan pero al mismo tiempo demuestra el egoísmo en que vivimos hoy en día,pienso en mi y mi problema es por eso que estamos viviendo momentos tan difícil, política aparte qué me digan quién acepta en su casa que vayan a vivir todos sus parientes porque a un gobierno que no te debe nada reclamarle que te reciba y te ayude porqué no le reclamas tus derechos a tú gobierno, vivo en Cuba y desde el 2022 las desiciones de EUnidos al quitarme el permiso ESTA me han perjudicado pero no dejo de reconocer que yo en sus zapatos tomara peores medidas pues si lo miras sin pensar en lo personal ni políticamente el gobierno americano mantiene a este gobierno y la prueba está en la tienda en dólares, quién ayudaría a su peor enemigo
Alfredo diaz
27/01/2023 - 4:56 pm en 4:56pm
A este señor nada le cuadra.solo por que este sistema de parol es de un democrata
Y ellos.republicanos.solo le intetesa ir en contra
Da pena.despues k trump lo humillo siga apoyandolo
Money es money
Jorge Luis González
27/01/2023 - 4:18 pm en 4:18pm
Díganle a Marcos Rubio que ahorren lo que envían para Ucrania y que se lo den a los cubanos que vamos a trabajar duro allá, cosa que los Yanke no quieren hacer.