Matanzas
Matanzas: venderán una jaba de 170-175 pesos con alimentos a cada vivienda

Directivos de la Empresa Provincial de Comercio y Gastronomía en Matanzas han informado sobre una “innovadora” estrategia para acercar alimentos a la población en las circunstancias actuales.
Según un reporte de TV Yumurí, la idea es “mejorar la comercialización de los alimentos y acercar las ventas a los Consejos Populares”, una medida que se está “experimentando”.
Pretenden “llegar lo que queda de mes y en mayo a todas las viviendas con la venta de una jaba de 170 o 175 pesos”.
¿Qué contendrá la jaba que repartirán en Matanzas?
El Gobierno Provincial del Poder Popular en la provincia explicó en Facebook que esta experiencia comenzó el pasado sábado 24 de abril en el Consejo Popular Naranjal, donde el Grupo Empresarial de Comercio y Acopio fueron los principales proveedores.
“Se distribuyeron diversos productos como puré de tomate, barras de dulce de guayaba, picadillo de carne de res, hortalizas y vegetales”, añade la nota.
El plan entonces es que entre el mes en curso y mayo llegue a cada casa.
Atendiendo a una queja de la población, la jaba o módulo “no se repartirá por núcleos, sino por viviendas, porque existen personas que residen en un lugar, pero tienen la libreta de abastecimiento en otro.”
Tal y como se aprecia en la imagen y explica uno de los funcionarios, tiene “una libra de picadillo reestructurado, con muy buena calidad, lo hace el cárnico, una botella de puré de tomate, una barra de dulce guayaba, una gaceñiga, una bolsa de yogur, un litro de vinagre y también un litro de sirope”.
Explican los directivos que “la oferta variará según la disponibilidad de los productos y la capacidad de combustible para trasladarlos”.
De acuerdo a la información ofrecida, entre sábado y domingo más de 2 000 viviendas adquirieron el módulo y en el resto del territorio matancero “se llevan a cabo alternativas parecidas según la capacidad de cada territorio”.
“Pensamos en alrededor de 10 días completar la ciudad de Matanzas”, dijeron a la TV local.
Ante la petición de que se ampliaran los horarios para la expedición de productos en Matanzas, los funcionarios reconocieron que es una medida “que también requiere flexibilidad”.
De hecho, el gobierno de Matanzas ha anunciado que la canasta familiar se comienza a vender a partir del día 30 de abril en las bodegas.
Con respecto a los horarios informaron que las bodegas se mantendrán abiertas para vender estos mandados desde las 7 am hasta las 3 pm, a partir del 30 de abril y hasta el 5 de mayo. El resto del mes continuará hasta las 12 pm.
La mayoría de los comentarios a la publicación del gobierno en ese territorio giró en torno a que se cumpliera este plan en los pueblos más pequeños de la provincia y que no se quedara únicamente en la ciudad cabecera.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias
Un brote de chikungunya afecta al poblado de España Republicana en Perico, Matanzas. La Dirección General de Salud de Matanzas. El periodista Lázaro Manuel Alonso compartió la información en Facebook.. Los análisis del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) detectaron el virus en las muestras de los enfermos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Detienen a conductor de camión por atacar a ómnibus en una céntrica calle de Cárdenas
Una violenta agresión protagonizada por un trabajador estatal en Cárdenas ha generado reacciones en redes sociales. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEl Tiempo
Fuerte tornado golpea Los Arabos en Matanzas
Esta mañana, alrededor de las 10:43 a.m., un tornado azotó la localidad de Los Arabos, en la provincia de Matanzas, desencadenado por una zona frontal con tiempo inestable. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales a causa del fenómeno. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 18 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 12 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Isme
01/05/2021 - 8:27 pm en 8:27pm
Pienso que si en realidad quieren resolver un problema o al menos ayudar,deberían ofertar aseo y y otros productos ,pq hay lugares de MATANZAS donde no se ofertan o no es equitativo la distribución. ,sé q en el municipio Mtazs dan 1 kg de detergente cada vez q dan y en Sta Marta,CDR 2,frente alkiosko cimex en el Callejón(por ejemplo),Nos han dado en ocasiones,,sólo 2 paqurticos de los pequeñitos y hace bastante q no dan nada.Papel?Ya no recordamos. Aceite?Desde diciembre no daban,hasta ayer 30 de abril.Es una desvergüenza entonces q anuncien tanto una oferta q no resuelve en nada las necesidades reales de la población
Roberto Gonzalez Cabo
30/04/2021 - 10:48 am en 10:48am
Yo no lo veo mal, la distribucion de dicha » mini canasta por vivienda, lo que si estoy viendo son los precios, y tambien porque no añadirle algo de aseo tan necesario y asi evitar COLAS para adquirirlo, a fin de cuentas es por viviendas y asi.si alcanza, como por ehemplo, 1 paquete papel higuenico, 1 jabon baño, detergente lavar hasta 250 gramos, y oteas cosas. y recordarles que nuestra » jabita de nylon», la producimos aqui nomveo razon de venderla en 3 pesos.
RED RIGHt Hand
30/04/2021 - 10:28 am en 10:28am
El comunismo vendiendo miseria…. pobre gente
Lida
30/04/2021 - 4:23 am en 4:23am
Como voy a confiar en la calidad de lo que trae la bolsa, dejan revisarla antes de pagar, porque tenemos experiencias muy desagradables en confiar, ojo hace fe, la reviso y después pago.
Nadynes
29/04/2021 - 7:44 pm en 7:44pm
Me parece bien, deben de hacerlo en las provincias con más incidencia para que no sslga nadie ,esa jabas y más