Ministro de Transporte de Cuba defiende asignación de ómnibus a sectores que generan divisas
Conéctese con nosotros

Cuba

Ministro de Transporte de Cuba defiende asignación de ómnibus a sectores que generan divisas

Publicado

el

El Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, defiende la asignación de ómnibus a sectores estratégicos que generan divisas, pese a la crisis del transporte.

En medio de la crisis que enfrenta el transporte público en Cuba, el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, defendió la reciente asignación de ómnibus para sectores relacionados con la aviación, argumentando la necesidad de priorizar aquellos servicios que generan divisas convertibles para el país.

La polémica se desató luego de que el usuario Raimundo Pentón Cabrera manifestara en redes sociales su descontento al observar que, mientras el sistema de transporte urbano en La Habana está prácticamente paralizado, se destina una flota de 15 nuevos ómnibus articulados adquiridos a la empresa china Yutong para garantizar la movilidad de trabajadores del sector aeroportuario. 

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

«Choca a la vista verlos pasar desde una parada cuando se espera un P (autobús público)», expresó Pentón, señalando la contradicción entre las necesidades urgentes de la población y la asignación de recursos para sectores específicos.

En su respuesta, Rodríguez Dávila subrayó las dificultades que enfrenta el país debido a las serias limitaciones de divisas convertibles. Justificó la decisión argumentando que es crucial garantizar el funcionamiento de entidades que generan ingresos para la economía cubana, como la aviación. 

Ministro cubano justifica asignación de ómnibus a aviación mientras persiste la crisis del transporte público

Según el ministro, la prioridad es asegurar la movilidad de trabajadores de sectores como la Aduana, Salud Pública y Turismo, que operan en los aeropuertos. «El apoyo a la población con estos y los otros ómnibus será en propósitos y horarios específicos», afirmó, pero aclaró que, por el momento, los recursos no permiten una recuperación total del transporte público en la capital.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

La llegada de estos ómnibus, según Rodríguez Dávila, permitirá una mayor seguridad en los servicios aeroportuarios, mejorando la puntualidad y la calidad del servicio turístico, un aspecto clave para la economía del país. 

El Ministro de Transporte de Cuba aseguró además que “estos ómnibus, a su vez, apoyarán en la transportación pública de pasajeros de la capital”. En este sentido, prometió una próxima publicación al respecto. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Reinaldo Rodriguez

    14/10/2024 - 5:09 pm en 5:09pm

    Muy bueno, y que van a hacer con los que hoy están utilizando, para aliviar un poco la situación de los que trabajamos en otros sectores, que no generamos divisas pero damos salud y vida o enseñamos a los hijos de otros a tener educación y que sean hombres y mujeres del futuro. Esos también necesitan llegar a tiempo a su trabajo. Un ejemplo sencillo hoy para ir al médico que me voy a operar, tuve que levantarme de madrugada para coger el omnibus de la 5:15 am, ya que el próximo viaje de dicha ruta, ni se sabe cuándo será.

  2. Pky

    13/10/2024 - 8:23 pm en 8:23pm

    Decisión correcta, con 15 guaguas la capital no resuelve ningún problema, deben cuidar más las que le entregan que aunque no son suficientes han Sido por mucho más que en otras partes del país. Si hace falta que los demás aeropuertos de cuba que están en igual o peor condición también reciban transporte para no seguir colgados de Transmetro.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil