Muere músico cubano Edesio Alejandro en España
Conéctese con nosotros

Cuba

Muere músico cubano Edesio Alejandro en España

Publicado

el

Foto: Jesús Díaz Loyola

El músico y compositor cubano Edesio Alejandro falleció en Madrid, España, tras una dura batalla contra el cáncer de próstata. Su partida representa una gran pérdida para la cultura cubana, donde su obra dejó una huella imborrable y traspasó fronteras.

Reconocido por su innovación y versatilidad, Edesio Alejandro exploró diversos géneros, desde el rock y la música electrónica hasta la composición de bandas sonoras para cine. Su talento y creatividad le valieron prestigio tanto en su país como en el ámbito internacional.

En los últimos meses, el artista recibió tratamiento médico en Madrid, enfrentando con fortaleza su enfermedad. Sin embargo, su estado de salud se agravó, llevándolo a su fallecimiento. Su legado perdurará a través de su música y en la memoria de quienes admiraron su talento, que lo consolidó como una figura esencial en la historia musical de Cuba.

Edesio Alejandro: Un pionero de la música cubana

Edesio Alejandro Rodríguez Salva, nacido el 28 de marzo de 1958 en La Habana, Cuba, fue un destacado compositor, instrumentista y productor musical. A lo largo de su carrera, demostró una notable capacidad para innovar y trascender los límites de los géneros musicales tradicionales. Su obra abarcó desde la música de concierto hasta la electroacústica, el rock y la música electrónica, dejando una marca indeleble en la industria musical de Cuba y el mundo.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Formado en el Conservatorio «Alejandro García Caturla» y el Conservatorio «Amadeo Roldán», Edesio comenzó a forjar su talento desde joven. A lo largo de su vida, se capacitó con algunos de los más grandes maestros, como Leo Brouwer y Antonio Lauro, y participó en cursos superiores en composición, dirección de orquesta y electroacústica.

Su carrera profesional comenzó en 1976 con la obra Guerrilleros del Altiplano en el teatro Martí. Desde entonces, su catálogo musical se expandió para incluir más de treinta composiciones para diversos formatos instrumentales, desde piezas solistas hasta obras para orquesta sinfónica. Además, incursionó con gran éxito en la música electroacústica, fusionando tecnologías innovadoras como sintetizadores con actuaciones de teatro y danza.

Una de sus contribuciones más destacadas fue la creación de Violente, una ópera rock estrenada en 1987, que marcó un hito como la primera de su tipo en América Latina. También es recordado por su incansable trabajo en el ámbito del cine, la televisión y el teatro, donde sus composiciones dejaron una huella profunda.

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

Reconocimientos y rol en la música internacional

Edesio Alejandro recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Fue delegado regional para el Caribe del Instituto Latino de la Música y miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, lo que subraya su trascendencia no solo en Cuba, sino también en el ámbito internacional.

Lucha contra la enfermedad y legado perdurable

A partir de 2023, debido a la falta de tratamientos adecuados en Cuba, Edesio se trasladó a Madrid para tratarse un cáncer de próstata que padecía desde hacía varios años. A pesar de su fortaleza y esperanza, su salud empeoró en los meses siguientes, desarrollando complicaciones como un tumor en la columna. Lamentablemente, su estado de salud se deterioró rápidamente, lo que llevó a su fallecimiento.

La partida de Edesio Alejandro deja un vacío en la cultura cubana. No obstante, su legado seguirá vivo en la memoria colectiva, a través de sus composiciones y su impacto en generaciones de músicos y admiradores. Edesio fue un pionero, un genio que dejó una marca indeleble en la historia de la música cubana y mundial.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Isabel Rodríguez Sanchez

    15/03/2025 - 3:04 pm en 3:04pm

    Es una pena tan grande perder a dos pilares de nuestra música cubana que descansen en paz.

  2. Yamilka

    05/03/2025 - 11:12 am en 11:12am

    Otro grande de Cuba que se nos fue, nunca me perdí un concierto de él en mi juventud,.cuando daba sus conciertos en el Karl Mark, Payret, etc, que descanse en paz ?️?, mis condolencias al sus familiares y amistades

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil