Economía
«Ningún banco de Cuba pide tantos datos para una transferencia»: advierten sobre estafas

Se incrementan en Cuba las estafas a través de plataformas de pago digital como EnZona y Transfermóvil. Así ha trascendido en un reciente reporte de la prensa provincial cubana.
“Ningún banco de este país pide tantos datos para hacer una transferencia. Estos ciberdelincuentes empiezan a solicitar información y las personas empiezan a darla poco a poco”, declararon desde Bandec al periódico Escambray, de Sancti Spíritus.
Lo cierto es que las personas están perdiendo pesos cubanos y dólares americanos por miles, debido a estas estafas.
La jefa del Departamento de Asesoría Jurídica del Banco de Crédito y Comercio en esa provincia pone un ejemplo al medio: “le dicen a la víctima: ‘ya te envié el dinero y el tuyo no me ha llegado, revisa’. Incluso llegan a enviar capturas de pantalla y hasta correos falsos. También borran el nombre a las tarjetas, las falsifican”.
De acuerdo a la información ofrecida, los reportes de estas estafas comenzaron a aumentar desde el año pasado “a través de las plataformas de pago digital EnZona y Transfermóvil”.
Una funcionaria de Banca Electrónica del propio banco cubano señaló que “las estafas siempre suceden cuando las personas les dan a ajenos datos de sus tarjetas magnéticas”.
Como generalidad, ocurren cuando los cubanos intentan adquirir dólares americanos virtuales (MLC) por las redes y “también para otras compras virtuales”, aclaran.
Incluso, reconoce que “al inicio, EnZona tenía una debilidad: se podían operar varias tarjetas, aunque no fueran propias. Ya eso se rectificó y aun así sigue el problema”.
Las especialistas insisten en que el único dato personal que se necesita para hacer una transferencia es el número de la tarjeta.
“No hay que dar el nombre exacto de la persona, ni la fecha de vencimiento. Todos esos datos los están propiciando, incluso están enviando fotos de la tarjeta matriz y hasta su pin”, sostuvieron.
¿Protege el sistema bancario cubano a sus clientes?
“Sí; pero, ¿cómo nosotros sabemos realmente si ese cliente que se dice estafado realizó la operación o no?, porque lo que aparece en su estado de cuentas es una transferencia a otro número y él pudo haberla realizado. El titular no debe dar su información personal a un tercero”, enfatizan a la periodista.
Cuando un cliente sea víctima de una estafa de este tipo debe acudir “al banco a cancelar su tarjeta para que no les sigan haciendo extracciones, ni la usen para estafar a otros”, explican.
También recomiendan “hacer la denuncia en la Policía”, pues el banco no puede proporcionar “información de terceros, ni decirles a dónde fue a parar su transferencia”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas
Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro
Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos
Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
18/03/2022 - 2:04 pm en 2:04pm
Me llamó Disnei Borges. Fui estafada el día 1 de marzo con 10000 pesos CUP. El que me estafo solo me pidió mi #de tarjeta. Todavía me sale conectado en las redes y no e tenido ninguna respuesta ni de el Banco ni de la PNR.?? Que debemos hacer?? Porque el estafador sigue en las calles.
Anónimo
18/03/2022 - 12:01 am en 12:01am
Muy bueno que den a conocer estas estafas,para uno cuidar mas la privacidad de sus tarjetas,gracias.
Carlos
15/03/2022 - 2:18 pm en 2:18pm
Se supone que con una orden judicial el Banco deba facilitar a lainvestigación policial los datos del destino de la transferencia del estafador, o no? O es que se van a hacer cómplices de esto.