Cuba
“No hay precios, no hay organización”: nuevas quejas sobre el mercado de 3ra y 70 en Cuba, a un mes de su apertura

El supermercado de 3ra y 70, situado en los bajos del lujoso hotel Gran Muthu Habana, en la capital cubana, continúa dando de qué hablar.
Y es que cuando apenas ha transcurrido un mes de su inauguración, varios compradores comparten sus experiencias negativas sobre el establecimiento.
La usuaria Yindra Atenas comentó en el perfil institucional de la Corporación Cimex S.A. escribió una queja sobre lo que vivió el sábado pasado:
“Les recomiendo que vayan al mercado de 3era y 70. Hoy el mercado está todo regado, faltan los precios en los productos y neveras. Las cajas puestas con productos sin organizar. No puedes acceder a los pasillos. Creo que es muy pronto para tanto desorden y falta de precios en un lugar que se paga en moneda dura. Un consejo, si quieren mantener el lugar exijan una mejor organización”.
Asimismo, esta usuaria denunció “el acoso al público de vendedores y mendigos”. Sin embargo, desde Cimex se limitaron a responder: “estimada cliente, esa unidad comercial no pertenece a la Corporación”.
Gobierno cubano informa tardíamente sobre mercado
Luego de que hasta la prensa estatal se sumara a la polémica por la creación del mercado, las autoridades cubanas dieron la cara en el espacio informativo Mesa Redonda. De hecho, anunciaron la expansión de esta modalidad de venta en USD a otros establecimientos en Cuba, aunque de manera limitada y gradual. Se prometió esta vez que la red de tiendas en dólares no superará el 7% del total de establecimientos de Tiendas Caribe y Cimex.
De manera general, se precisó que la apertura de nuevas tiendas estará condicionada a la capacidad de garantizar un suministro estable de productos. Y que no se abrirán más tiendas hasta que se asegure que podrán mantenerse abastecidas.
Devuelven caramelos en este supermercado cubano
Sobre la polémica con el vuelto en caramelos en este supermercado cubano, la jefa del Departamento Comercial de Tiendas Caribe explicó que cuando una compra se realiza con tarjeta, sí se devuelve el vuelto exacto, ya que la operación es digital.
Pero, cuando el pago se hace en efectivo, surgen dificultades porque no se cuenta con moneda fraccionaria extranjera. En este sentido, se admitió que el banco no maneja monedas fraccionarias extranjeras, lo que impide entregar centavos como vuelto.
Por si fuera poco, en la Mesa Redonda se justificaron alegando que “esta no es una práctica exclusiva de Cuba y que en otras economías parcialmente dolarizadas ocurre lo mismo”.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
La verdad que te vuelves loca buscando precios y nadie sabe guiarte
06/02/2025 - 12:15 pm en 12:15pm
no hay precios en la mayoría de los productos y nadie sabe guiarte
El que sabe
04/02/2025 - 7:15 pm en 7:15pm
Bueno, la Sierra Maestra está en el mismo lugar, al que no le guste que se alce para más montañas
Isabel
04/02/2025 - 8:45 am en 8:45am
que horror que falta de todo
Alfre
04/02/2025 - 6:16 am en 6:16am
Dice que cuando el pago es con tarjeta, si se da el vuelto exacto… que cómico!
Anónimo
04/02/2025 - 6:06 am en 6:06am
Todo es una mentira para robarle al pueblo como vas a poner un producto sin precio alguno y hasi quieren cobrar en dolares y no le da pena estar en el espacio de un hotel. 5 estrellas y después se quejan que nadie los visite si lo de ustedes es a las dos manos
Pedro
03/02/2025 - 8:06 pm en 8:06pm
Siempre es culpa de alguien; ahora el dólar es el que tiene la razón ,,,,no el cliente
Solrac Labarim
03/02/2025 - 6:11 pm en 6:11pm
ustedes estan obsecionados con el mercado de 70, dejen de atacar que se llena todos los dias de clientes y cada dia recauda mas señoresgusis HP
Alberto Amaro Vázquez Roque
03/02/2025 - 5:17 pm en 5:17pm
Todo el problema es el mal manejo de la Economía del pais.No hay nadie capacitado para eso .Es que ponen la carreta primero que los bueyes.
Kenia
03/02/2025 - 4:11 pm en 4:11pm
Tuve la suerte o quizás la desdicha de ir el pasado sábado a tan nombrado mercado..la incomodidad y la sorpresa ante tantos factores de negligencia… suciedad desde el primer peldaño,,,peste a carne podrida desde la entrada ,estantes tan mal ubicados que no sabes cómo moverte en aquel laberinto…los pasillos llenos de mercancía que imposibilita el transitar para ver la mercancía… productos sin el precio….neveras sucias y con mal olor…sin contar la devolución de caramelos… recuerden que cada quilo cuesta…en fin la decepción más grande en un lugar donde deja mucho que desear
Daimarelys Pérez
03/02/2025 - 3:33 pm en 3:33pm
A ver caballero, es que se le cae la lengua al cubano POR FAVORRR, y no pasa nada, todas son medidas impopulares, esto no lleva comentario casi, y es desgastante. El anterior comentario de Jorge Luis Echavarría lo dijo sencillo, pero ni modo, se desgasta uno hasta que llega el momento en que no los importa, porque nos resignamos,no nos acostumbramos porque ante tanta tanta, no tengo palabras, la gente se cansa. ¿Qué función cumple el Estado????!!!!!
Paquito Mundancia
03/02/2025 - 3:10 pm en 3:10pm
poniendo precios cerrados se acaba el drama del vuelto, pero no, hay que sacarle el kilo al cubano y esa es una forma, me dan 3 caramelos por un vuelto de 15c y esos caramelos no valen ni 3c los 3 juntos.
Y q no van a pasar del 7% de las tiendas en dólares
MENTIRAAAAAAAAAA!!!!
Guarden el comentario
Andres lopez gonzalez.
03/02/2025 - 2:08 pm en 2:08pm
Llevamos 65 años machacando en lo mismo.YO QUIERO MI VUELTO,YO NO QUIERO CARAMELOS me echan a perder mi dentadura. Es que todavía quedan personas en Cuba capaces de creer como cierto estas artimañas ?.
Martha
03/02/2025 - 1:10 pm en 1:10pm
Casi todos conocemos el motivo del desorden: «a río revuelto, ganancia de pescadores».
Cary
03/02/2025 - 12:40 pm en 12:40pm
Las escaleras muy sucias. Parece no se han limpiado desde que abrió. En un hotel como ese. Mendigos en la escalera. Deprimente por dentro. Sucio. Desorganizado.
El suave
03/02/2025 - 12:39 pm en 12:39pm
En ningun mercado del mundo y tienda devuelven caramelo ni confitura de vuelto y he estado en bastantes mercados , Carrefour, Mercadona , Gadis , Eroski, y muchos más
AlfredoMS
03/02/2025 - 11:55 pm en 11:55pm
Es cierto. Confirmo que tu comentario es una verdad absoluta.
Adis
03/02/2025 - 12:38 pm en 12:38pm
Hola, cierto, no entiendo que los productos no tengan el precio, eso solamente se ve aquí, uno no sabe si el dinero que tiene le alcanza para pagar, realmente tienen que ver este problema, porque como siempre los afectados como siempre es el pueblo.
Jorge Luis Echevarria Chong
03/02/2025 - 11:22 am en 11:22am
Buenos días, si NO es POSIBLE dar VUELTO, en MONEDAS FRACCIONARIAS: entonces , porqué, en respuesta a esa PROBLEMÁTICA, NO ELIMINAN LAS FRACCIONES DE LOS PRECIOS y USAN CIFRAS ENTERAS, en los VALORES de los PRODUCTOS!!!! Ponte y Piensa, gracias