Nueva medida del DHS permite a cónyuges no ciudadanos solicitar residencia en EEUU
Conéctese con nosotros

Emigración

Nueva medida del DHS permite a cónyuges no ciudadanos solicitar residencia en EEUU

Publicado

el

Imagen de Freepik

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado medidas para facilitar “la unidad familiar en el proceso de inmigración”.

 

Actualmente, los cónyuges no ciudadanos de estadounidenses pueden solicitar la residencia permanente legal a través del matrimonio. No obstante, muchos deben salir del país y esperar su proceso en el extranjero, lo que genera largos períodos de separación e incertidumbre para las familias involucradas.

Para abordar este problema, el DHS implementará un nuevo proceso que permitirá, caso por caso, considerar solicitudes de permiso de permanencia temporal para ciertos cónyuges no ciudadanos de estadounidenses. 

Según nota oficial, este beneficio aplicará a aquellos que han residido en Estados Unidos por más de diez años, no representan una amenaza para la seguridad pública o nacional, son elegibles para ajustar su estatus y merecen un trato favorable. 

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

Con este permiso de permanencia temporal, estos no ciudadanos podrán solicitar la residencia permanente legal sin abandonar Estados Unidos. Se estima que aproximadamente 500,000 cónyuges podrían ser elegibles, con una media de residencia en el país de 23 años.

Nota oficial de USCIS sobre permanencia temporal de cónyuges no ciudadanos de estadounidenses 

Las solicitudes de permiso de permanencia en EE.UU. («parole in place») para cónyuges no ciudadanos de estadounidenses que han vivido en el país al menos una década se evaluarán individualmente. Si se concede el permiso, podrán solicitar la residencia permanente sin salir de Estados Unidos.

¡Importante! USCIS comenzará a aceptar solicitudes para este programa el 19 de agosto. Se rechazarán todas las solicitudes presentadas antes de esta fecha. Próximamente, se publicará más información sobre la elegibilidad y el proceso de solicitud en una notificación del Registro Federal.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Para ser considerado para este programa de residencia dentro de los Estados Unidos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar presente en Estados Unidos sin haber sido admitido ni tener permiso de permanencia temporal.
  • Haber residido continuamente en Estados Unidos durante al menos diez años al 17 de junio de 2024.
  • Estar legalmente casado con un ciudadano estadounidense a fecha 17 de junio de 2024.
  • No tener antecedentes penales que lo descalifiquen o que constituyan una amenaza para la seguridad nacional o pública.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil