Cuba
Nueva regulación para la importación de plantas y productos vegetales a Cuba: ¿Qué debes saber?

La Gaceta Oficial de Cuba No. 18 Ordinaria de 2024 contiene una nueva resolución que regula la importación de ciertos productos a la isla.
Específicamente, la Resolución 27 de 2024 de Ministerio de la Agricultura aprueba el reglamento para la importación de plantas, partes de plantas, productos de origen vegetal y otros productos susceptibles de causar perjuicios al estado fitosanitario de las plantas en la República de Cuba.
El objetivo de esta regulación, según se indica en el texto normativo, es controlar la importación de plantas, productos vegetales, tierra y cualquier otro organismo, objeto o material que pueda albergar o dispersar plagas.
Esto incluye cualquier artículo que se considere que debe estar sujeto a medidas fitosanitarias durante el transporte internacional. La finalidad es proteger la salud de los cultivos y el medio ambiente en Cuba, evitando la entrada de plagas y enfermedades que puedan ser perjudiciales.
Este reglamento se aplica a cualquier persona o empresa que desee importar los productos que se regulan en el mismo y, por tanto, es importante estar informado.
REGULAN IMPORTACIÓN DE PLANTAS Y PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL A CUBA
Las importaciones de los siguientes productos están sujetas a las normas fitosanitarias que se establecen en este reglamento:
- a) Las especies de plantas vivas y sus partes;
- b) Las semillas de plantas de cultivo o de plantas silvestres;
- c) Flores y follajes frescos cortados con fines decorativos;
- d) Los granos, frutas, hortalizas, legumbres, especias, harinas, sémolas, afrechos y demás productos alimentarios en estado natural o semielaborados;
- e) Los piensos y forrajes tales como heno, paja, concentrados, lecho de pajas para el transporte de animales y otros;
- f) Productos forestales, bolos de madera, traviesas, madera aserrada de todo tipo, madera laminada, objetos o artículos de madera y otros;
- g) Envases o embalajes de cualquier tipo que puedan ser portadores de plagas;
- h) Tierra o suelo y abonos orgánicos, monolitos y muestras de suelo para investigaciones;
- i) Productos elaborados o materias primas para la fabricación de artículos industriales tales como fibras de algodón, lino y otros;
- j) Tabaco en ramas;
- k) Plantas o hierbas medicinales y material herborizado;
y l) Organismos y microorganismos, dañinos o beneficiosos a la agricultura, y todo lo que pueda ser portador de plagas a las plantas o productos de origen vegetal.
Las personas o empresas que deseen importar alguno de los productos mencionados, deberán proporcionar a la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura la información requerida en el modelo oficial del Anexo Único de la Resolución.
EXCEPCIONES
Los inspectores de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, en los puntos de entrada a Cuba, tienen la responsabilidad de autorizar el ingreso de los siguientes artículos reglamentados:
- a) Productos para el consumo humano, tales como té, tilo, manzanilla y otras hierbas medicinales secas y sin raíces,
- b) frutos secos, procesados y semielaborados, ya sean tostados, salados o azucarados; contenidos en envases herméticos y sellados,
- c) especias secas, pastas alimenticias, arroz pulido, harinas vegetales, garbanzos, lentejas, gelatinas, féculas, chícharos y frijoles;
y d) artículos de artesanía, confeccionados con madera, madera laminada, cortezas, semillas u otro material destinado a la ornamentación del hogar o uso personal.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yuniel Barcelo
14/08/2024 - 7:56 pm en 7:56pm
cómo se puede traer cemillas de cebolla de los EEUU hacia Cuba
Jose Adrian Bustamante Sanchez
18/06/2024 - 11:34 am en 11:34am
Hola, soy productor agrario, mi pregunta es ¿se puede importar abono y fertilizantes a Cuba y cual es el procedimiento?
Meri Lopez
01/03/2024 - 9:40 pm en 9:40pm
y las mascotas pueden viajar? .saludos
Eshter
29/02/2024 - 4:28 pm en 4:28pm
Hola,entonce no se puede llevar leche en polvo Quesito crema con du etiqueta,mantequilla con su etiqueta,carne envasada con du estiqueta
Jaime Calzadilla
27/02/2024 - 6:56 pm en 6:56pm
soy productor cubano y tengo el financiamiento para comprar e importar 20 ton.de fertilizante o abono de fondo a través de una empresa importadora del Minag… mi pregunta es, tengo que esperar 60 días una vez presentada la oferta???
Anónimo
01/03/2024 - 10:29 am en 10:29am
depende del país que se realiza la compra