Noticias de Cuba
Protestas en Cuba: lo que se sabe de los cortes de Internet

Varias plataformas que monitorizan la Internet global han confirmado “la interrupción parcial de las redes sociales y las plataformas de mensajería en Cuba desde el 12 de julio de 2021”.
Una de ellas, NetBlocks, se define como “independiente y no partidista” y a favor de “un futuro digital abierto e inclusivo para todos”.
En un reporte reciente, informaron que “las métricas muestran que las plataformas de comunicaciones WhatsApp, Facebook, Instagram y algunos servidores de Telegram, gestionados por ETECSA, incluida Cubacel, la red celular operada por la única empresa de telecomunicaciones de Cuba, se han interrumpido”.
En este sentido, afirman que “los hallazgos corroboran los informes de los usuarios sobre interrupciones en los servicios”.
Su informe establece que “los servicios VPN, que pueden evitar la censura de Internet, seguían siendo efectivos para muchos usuarios al momento de publicar este artículo”.
Asimismo, NetBlocks refiere que se “identificó un patrón similar de restricciones a las redes sociales durante las protestas de San Isidro en La Habana en noviembre de 2020”.
Al final de su publicación, solicitan “que los gobiernos cumplan con las normas internacionales y los marcos de gobernanza de Internet y garanticen una conectividad a Internet confiable, incluso en momentos de disturbios políticos”.
Sobre los cortes de internet en Cuba luego de las protestas del 11 de julio, el director de análisis de Internet de Kentikinc, señaló en Twitter que “el tráfico de Internet hacia/desde Cuba se redujo a cero a las 20:05 UTC (4:05 pm local)”.
A pesar del evidente apagón de Internet en la isla, ni ETECSA ni el Ministerio de Comunicaciones se han pronunciado sobre el tema.
“Pongan el Internet en Cuba, para eso se les paga el servicio. Queremos saber de nuestra familia, activen los servicios”, reclamó una clienta.
Otros exigen que se extienda la vigencia del paquete de datos por todo el periodo que se les ha afectado. “¿Dónde están los derechos del consumidor?”, preguntan.
Mientras, como si todo el país no estuviese sin conexión, ETECSA ha fijado el pasado 12 de julio el mensaje que avisa de su promoción de recarga internacional, del 12 al 17 de julio.
¿Cómo puedo tener Internet en Cuba en estos momentos?
Este es el mensaje que más comparten los usuarios para poder conectarse en Cuba.
“Teléfono en modo avión 5 o 6 segundos, luego conectar la 4 G y activar la APK Psiphon. Con esto te conectas, llama a tu familia y dile cómo se hace. ¡Comparte urgente!”.
If you have family back home in Cuba please share this, it’s a way to get connected to the internet. #SOSCUBA pic.twitter.com/W0FJswJXAH
— Kristen (@KRISTENNN_xx3) July 13, 2021
Lectores de Directorio Cubano que residen en el exterior del país confirman que la única forma en la que han podido comunicarse con sus familiares es a través de llamadas y SMS, aunque con mucha inestabilidad.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ileana García Duarte
17/07/2021 - 12:34 pm en 12:34pm
Bueno yo lo sé cuál es el motivo ya que en la madrugada se domingo para lunes revibi una recarga y el lunes por el medio día otra y los megas so haber conexión se volatisaron , me parece que etesa debe saber cuál fue el motivo y indemnizar a las personas que les sucedió ya que somos clientes fijos de muchos años y es muy triste perder lo que tanto necesitamos sin tan siquiera haberlo usado. Por favor analicen bien lo que les cuento. Gracias en espera de su atención
Aurora
16/07/2021 - 10:17 pm en 10:17pm
Esto se llama violación a los derechos humanos, abuso de poder como queda la constitución de la república. todo ciudadano tiene derecho a comunicarse y exigir por su derecho y servicios y más cuando están pagos y más cuando el depósito fue en dolar.
Manuel
15/07/2021 - 9:53 am en 9:53am
No pienso que lo mejor sea quitar la conexión a Internet, si por los canales de TV y las Emisoras de Radio nos tienen al tanto de las noticias, que más da que tengamos el Internet normal. Señores no todos pensamos de igual manera. No tengo el porqué de estar buscando aplicaciones extrañas, CUANDO PAGO UN SERVICIO. Eso de cortar el servicio deja mucho que pensar y da camino a emitir criterios y opiniones. Entonces es hora de ir tomando decisiones y restablecer el servicio
Geanny
14/07/2021 - 9:58 pm en 9:58pm
Por favor asta cuando va hacer esto, la comunicación es muy importante, hay personas q No deben culpa de otros, q tenis saber cuándo se restablezcan las redes.
Roxana
14/07/2021 - 3:22 pm en 3:22pm
No creo que quitar el internet sea la mejor opción ,es verdad que el pueblo está agobiado con tanta necesidad ect pero en estos momentos difíciles las personas se comunican por esta vía xq con saldo no les alcanza hay Miles de personas separadas por el covid que no pueden saber unos de otros ,por lo tanto para mí fue una desicion muy mal tomada sin palabras,espero que mejore todo
Yoel Betancourt la Rosa
14/07/2021 - 6:20 am en 6:20am
Le doy muchas gracias a Dios por este sitio que sería de nosotros los cubanos que tanta información importante nos oculta el Gobierno si ustedes no informasen