¿Puedo entrar a Uruguay desde Cuba?
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

¿Puedo entrar a Uruguay desde Cuba?

Publicado

el

La última información de la Embajada de Uruguay en Cuba data de finales de octubre. En ella, la sede diplomática emitió un aviso desde su página en Facebook donde comunicaba que la sección consular de la embajada había retomado la mayoría de los trámites.

Así fue anunciado:

Se informa para conocimiento que la sección Consular de La Embajada ha retomado la atención para la mayoría de los trámites: legalizaciones de documentos, permisos de menor, expedición de pasaportes, entre otros. 

Para realizar trámites debe presentarse en el Consulado de lunes a jueves a las 9 am. No se requiere cita previa.”

Sin embargo, desde la Embajada informaron que “los trámites de visas continúan detenidos”. La razón obedece a que, “hasta nuevo aviso, únicamente pueden ingresar al país ciudadanos uruguayos o extranjeros residentes.”

Es importante aclarar que, a día de hoy, según lo dispuesto en el Decreto Nº 104/020 y 159/020, tienen prohibida su entrada a Uruguay los ciudadanos extranjeros de cualquier país con las siguientes excepciones:

  • extranjeros residentes en el país
  • extranjeros que arriben a través de un corredor humanitario o sanitario
  • situaciones debidamente justificadas de reunificación familiar (que incluye a padres, cónyuges, concubinos, hijos solteros menores o mayores con discapacidad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley N° 18250, de 6 de enero de 2008, o humanitarias no previstas en los demás literales, gestionadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Dirección Nacional de Migración.
LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Según el Ministerio del Interior, debido al cierre de fronteras del país, han aumentado significativamente las solicitudes de autorización excepcional de ingreso a Uruguay.

Esta situación llevó a que la Dirección Nacional de Migración habilitara la solicitud de este trámite de manera online.

Para realizarlo, los interesados deberán acceder al siguiente portal: https://www.gub.uy/tramites/autorizaciones-ingreso-pais-ciudadanos-extranjeros

Una vez allí, deberá completar el formulario con todos los datos personales y seleccionar uno de los motivos de solicitud de ingreso avalados en los Decretos 104 y 159 del 2020, mencionados anteriormente.

En caso de ser autorizados, se expedirá un certificado que incluye el nombre de la persona, documento de identidad, un código QR y un enlace para poder verificar su autenticidad, y la firma digital del Ministerio del Interior.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

De acuerdo a la web del Ministerio del Interior, la parte interesada recibiría una copia del certificado y otra sería enviada a la Dirección General de Asuntos Consulares y Vinculación para que los Consulados estén al tanto de la autorización.

La autorización tiene una vigencia de 30 días por única vez y quienes ingresen a Uruguay deberán completar la declaración de jurada de salud y realizar la cuarentena obligatoria impuesta por el Ministerio de Salud Pública.

Desde la Embajada de Uruguay en Cuba reiteraron a su comunidad en el mensaje de octubre pasado, que en caso de retorno, necesitan contactar al Consulado para informarse respecto a los requisitos exigidos para el ingreso.

Sobre los visados, una lectora preguntó: “me interesa solicitar visa de turismo a Uruguay, ¿sería posible tener una fecha aproximada de cuándo iniciará esos trámites el consulado?”. De momento, la oficina consular no se ha pronunciado.

Los datos de contacto aportados para otros trámites son:

Email: cdlahabana@mrree.gub.uy

Teléfonos: 72042311 int. 107, 111 o 112

Horario: lunes a viernes de 9 a 12.

A usted puede interesarle:

¿Cómo solicitar una cita de visa al Consulado de Uruguay en Cuba?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Dailyn oduardo

    22/06/2021 - 8:00 am en 8:00am

    Ola muy lindo país sus personas ; pero por favor aser algo avemos muchos padres separados de sus hijos ya q solo tenemos célula. Pido ayuda inmediata no para los padres q estan aca si no para esos niños q no tienen q comer allá es triste pero es la realidad saludos y sigan entendiendo su mano con nuestros hijos gracia

  2. AYMARA SAntos Carrión

    24/02/2021 - 10:48 pm en 10:48pm

    Si tengo permiso de reingteso a Huruguay hasta el 21 de febrero de 2021 que tiempo tengo de prórroga por la COVIT

    • Directorio Cubano

      25/02/2021 - 6:50 am en 6:50am

      Hola,

      Sugerimos que use los datos de contacto de la Embajada para que se comunique con ellos directamente.

      Un saludo

  3. Adrian

    30/11/2020 - 11:10 pm en 11:10pm

    O sea no se puede entrar a Uruguay?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Publicado

el

Una lamentable tragedia sacudió al municipio villaclareño de Manicaragua, en el centro de Cuba, en la tarde de este domingo, cuando una descarga eléctrica provocada por una tormenta causó la muerte de tres menores de edad y dejó a otra adolescente herida. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil